Las grandes empresas prevén invertir 700 millones en España
El presidente de Telefónica presidirá el Consejo Empresarial para la Competitividad otros dos años.
El presidente de Telefónica presidirá el Consejo Empresarial para la Competitividad otros dos años.
El 81% cree que la recuperación será "moderada" y la creación de empleo "limitada" Moll se compromete a una "colaboración constructiva" con los Gobiernos después del 24-M
En España representan el 70% del tejido empresarial, dando trabajo a 14 millones de personas
La falta de un plan de sucesión lastra el futuro de las empresas familiares
La empresa familiar vuelve a ver la luz.
El 64% de los encuestados por KPMG prevé crecer en los próximos seis meses
“Hemos salido de la recesión, pero no podemos afirmar que hemos salido de la crisis hasta que no se reduzcan las insoportables tasas de paro”, apuntó Mariano Rajoy en su discurso.
El 76% vaticina que habrá una moderada mejora de la actividad y una limitada creación de empleo.
El Consejo Empresarial por la Competitividad (CEC), integrado por los grandes empresarios de España, propone nuevas reformas para crear 2,3 millones de empleo en cuatro años y asegura que la tasa de paro podría reducirse así al 14,3% en 2018.
Liberalizar, privatizar y crear empresa.
Pide que se recupere Patrimonio, un mínimo homogéneo para Sucesiones y Donaciones y un nuevo Estatuto de los Trabajadores
El rey ha destacado hoy el papel que la empresa familiar desarrolla como “activo fundamental para una economía sana y dinámica”, y la generación de empleo y ha pedido “cuidar especialmente” a las pymes por ser las que más puestos de trabajo crean en España.
Más de 500 empresarios familiares están citados hoy y mañana en Alicante para tratar de aportar soluciones con las que consolidar la recuperación económica.
Su principal misión será la de ayudar con su experiencia a las pymes a salir al exterior. La mayoría de las elegidas forma parte del Consejo Empresarial para la Competitividad.
El 80% de estos negocios en España ha recurrido a esta vía para financiar sus planes de inversión, según un estudio de la consultora KPMG.
El 73% de las empresas familiares estaría pensando en volver a invertir, según el segundo barómetro de la Empresa Familiar, elaborado por KPMG.
Los signos de mejoría empiezan a trasladarse a sus ventas y su facturación, aunque todavía de forma muy tímida.
La junta directiva del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) comunicó ayer el nombramiento de Juan Corona en sustitución de Andrés Tejero, “que abandona la organización para desarrollar nuevos proyectos empresariales”.
La nueva presidenta de Adefam, Inés Juste, animó ayer al Ejecutivo a continuar con las reformas “y no caer en la complacencia de unos discretos datos de mejora”.
El presidente del Gobierno ha descartado que sea necesario hacer más ajustes de gasto público para cumplir con el objetivo de déficit que marca Bruselas.
Pasar de la caída de la economíal a crecimiento, “no ha venido del cielo”, sino que ha sido por el esfuerzo conjunto de la sociedad y de los españoles, afirma.
La Junta Directiva del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) propondrá el próximo 7 de abril a la Asamblea de Socios, máximo órgano de decisión del IEF la designación de Javier Moll como nuevo presidente en sustitución de José Manuel Entrecanales.
El 75% reclama bajadas de impuestos para salir de la crisis La principal preocupación es garantizar la formación y la preparación de la sucesión
El evento contará con la participación del gobernador del Banco de España, Luis María Linde, y de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.