
El Imserso, condenado por no adaptar el horario de una madre trabajadora
Un juzgado dice que la reducción horaria propuesta no es opción porque fomenta la brecha salarial
Un juzgado dice que la reducción horaria propuesta no es opción porque fomenta la brecha salarial
Mazars ha trazado un plan piloto, Andersen ha experimentado una prueba en Valencia y DLA Piper valora el impacto
El TSJ de Galicia avala el derecho de una enfermera a trabajar por la mañana aunque el hospital alegó que la alteración perjudicaba a sus compañeros
Mientras las empresas se confiesan abrumadas por las nuevas obligaciones laborales
El modelo funciona en pruebas, pero hay que valorar factores como la baja productividad española y su terciarización
El juzgado destaca que la conciliación no es un derecho absoluto y que ambos progenitores deben cuidar de los hijos
Una reciente sentencia aplica la presunción legal para estos casos y recuerda que es la compañía la que debe probar la jornada reducida
La profesión pide ajustes en el proyecto de ley de eficiencia procesal para suspender los actos y plazos procesales
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicta que son derechos distintos y no compensables
Los laboralistas la prefieren a una ley que olvide la heterogeneidad del mercado de trabajo
El tribunal ha tenido en cuenta el aumento del tiempo invertido por la empleada en llevar a su hijo al colegio, priorizando su derecho a la conciliación
Solo la mitad de los trabajadores españoles trabaja ocho horas diarias. Las nuevas generaciones no aprecian ese formato laboral, lo que tendrá consecuencias
Si en 2019 la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres era del 22,6%, dos años después bajó al 20,9% El Consejo de Ministros aprueba este martes la subida del SMI hasta 1.080 euros al mes con efectos desde el 1 de enero
Pueden acceder al 100% de la bonificación de la cuota de autónomo por contingencias comunes durante un año
La película reflexiona sobre la necesidad de una mayor y mejor normativa que ayude a conciliar el trabajo con el cuidado de hijos y mayores
Las empresas que incumplan la jornada laboral podrán ser multadas con hasta 7.500 euros
El derecho al cambio de turno no es absoluto para el trabajador
Del total de festividades, ocho son fijas y el resto dependen de comunidad autónoma y Ayuntamientos
Las empresas se plantean el cambio sobre todo tras la pandemia
La idea del Gobierno no es nueva. La legalidad ya permite pactar ese modelo y además es difícil justificar ayudas públicas a empresas sanas y productivas
Plantea una subida media para este año del 5,5%, un 2,5% para 2023 y un 2% para 2024
La Sala de lo Social "no aprecia ilicitud alguna" en que puedan utilizarse estos sistemas de comunicación para notificar su requerimiento a un trabajador fijo discontinuo
El año que viene todos los trabajadores volverán a tener 14 días festivos: ocho de caracter nacional; otros cuatro elegidos por las autonomías y dos más de carácter local
El Gobierno destinará 150.000 euros a entre 60 y 70 empresas que se acojan a la reducción de la jornada laboral
En la jornada laboral de cuatro días no puede haber café para todos.
El recorte de jornada deberá ser del 10% y afectar al 25% de la plantilla como mínimo; y las ayudas podrán costear los salarios de los afectados
El BOE publica el calendario de días que no computan para la Administración, que incluye todos los sábados y domingos, y las fiestas de ámbito nacional no sustituibles.