El fracaso de la fusión Unicaja-Ceiss costaría 1.000 millones más, según el FROB
La venta de acciones de Bankia se hará en "el momento y en la modalidad" más rentables
La venta de acciones de Bankia se hará en "el momento y en la modalidad" más rentables
El instructor del ‘caso Bankia’ ha citado a declarar en calidad de querellados al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y a una docena de exdirectivos por la planificación de la comercialización de las participaciones preferentes.
En los tres años que han pasado desde que Unicaja y Ceiss anunciaran su fusión, la entidad castellana ha recibido dinero público para sanear su balance pero también ha visto resentirse su negocio. Los depósitos han caído de 35.000 a 25.000 millones y el crédito de 26.600 a 17.600 millones.
Unicaja se quedará finalmente Ceiss con hasta 402 millones de euros en ayudas públicas. A cambio de los 241 millones nuevos Bruselas reclama, eso sí, nuevos recortes de red y plantilla.
El coste para el erario público de la absorción de Ceiss por Unicaja se elevará hasta los 402 millones, según el FROB. De esta cifra, 241 millones son para cubrir posibles litigios de los minoristas que no han aceptado el canje de preferentes.
Unicaja ha dado el visto bueno a la adquisición de Ceiss pero amenaza con cancelar la operación si las autoridades no aprueban oficialmente las nuevas ayudas antes del 31 de marzo.
Un informe de la Abogacía del Estado solicitado por el Tribunal contencioso administrativo es la base para que el ICAC se haya visto obligado a suspender de forma temporal el expediente abierto contra Deloitte por la auditoría de Bankia.
El plazo que tenían los accionistas y bonistas de Ceiss (Caja España y Caja Duero) para aceptar la oferta de Unicaja concluye hoy a las 15.30. ¿Qué puede ocurrir? Estas son las claves.
El plazo que se dio a los accionistas y bonistas de Ceiss para aceptar la oferta de adquisición de Unicaja concluye hoy a las 15 30.Unicaja la última palabra sobre el futuro de la entidad.
La banca presentará unos resultados correspondientes a 2013 que anunciarán la normalización de la cuenta de resultados , pese al aún aumento de la morosidad. Mientras, el Gobierno quiere presumir de los buenos resultados que supondrá la venta de Bankia y en menor medida de Catalunya Banc,
Blesa está citado a las 10 00 horas por Juan Antonio Toro, que sustituye a Silva después de que se abstuviera por estar a su vez imputado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
La entidad malagueña intenta sumar el apoyo de los bonistas excluidos del arbitraje
El 86% de la asamblea general de Caja Rural de Mota del Cuervo (Cuenca) ha rechazado la integración en Globalcaja.
La Fiscalía Anticorrupción ha apoyado reclamar a Bankia las retribuciones de los directivos de la entidad bajo la presidencia de Rodrigo Rato dada la “trascendencia” del caso y el “indudable interés en aclarar las responsabilidades penales” que pudieran derivarse del mismo.
"Esperamos recuperar la inversión en Novagalicia en 4 años"
La adquisición de Novagalicia por parte del venezolano Banesco supondrá la sustitución del presidente y el consejero delegado de la entidad.
El FROB espera iniciar en enero la venta de Catalunya Banc, que no será una subasta “normal”. El organismo que dirige Antonio Carrascosa da por perdidos 8.000 millones por la venta de Novagalicia
Banesco ha presentado la mejor oferta por la firma gallega. Ha ofrecido 1.003 millones de euros, mantendrá el empleo, la red actual de oficinas y tiene previsto agilizar la concesión de créditos a las pymes y familias con más de 9.000 millones.
Banesco es el único banco que mantendría toda la red de oficinas de la firma gallega, pese a contar con Banco Etcheverría. Mañana podría comunicarse el inicio de una segunda vuelta de la subasta
A punto de culminar el proceso de adquisición de Ceiss, Unicaja ha presentado una acuerdo de ajuste de puestos de trabajo y salarios para su plantilla.
El FROB ha comunicado que ha recibido seis ofertas vinculantes por Novagalicia, si ninguna supera con diferencia al resto, se abrirá una segunda ronda con los tres mejores postores.
La entidad malagueña tiene ya el 87% del capital de las cajas castellanas.
El FROB cambia las condiciones sobre créditos fiscales a tres días de la subasta y se ofrece a cubrir el coste de los litigios perdidos, incluyendo los que afecten a cláusulas suelo.
El primer banco de Venezuela aspira a convertir a España en su primer mercado
Unicaja y el FROB vetan la vía judicial al particular en el canje y el arbitraje.
Unicaja ofrece la posibilidad de pagar dividendos por hasta el 30% de los beneficios a los grandes accionistas de Ceiss, cuya aceptación es obligatoria para aprobar la fusión.
El juez Fernando Andreu ha solicitado a Bankia información sobre las retribuciones de Rodrigo Rato y su equipo en un auto en el que cita a una nueva veintena de testigos, entre ellos al subsecretario de Economía, Miguel Temboury, y al director general del FROB, Antonio Carrascosa.
La presión de Santander puede dar un giro a las negociaciones para permitir que los compromisos por pensiones lleguen a computar también como capital. Pueden ser más de los 28.000 millones previstos en activos fiscales diferidos.
Los bancos y fondos de inversión interesados en comprar Novagalicia Banco deberán presentar sus ofertas antes del 13 de diciembre. El FROB quiere adjudicar la entidad este mismo año.
El FROB abrirá el martes 19 de noviembre el proceso de ofertas vinculantes para la subasta de NCG. La subasta cuenta con cuatro bancos y varios fondos internacionales.
Linde reclama unos 800 millones en la puja, que pueden reducirse a 400 millones si se siguen los compromisos exigidos en la subasta de Evo Banco, como señaló el FROB.
El Banco Sabadell, tras haber resultado adjudicatario del Banco Gallego, pretende que el SabadellGallego, que operará como marca única en Galicia a partir del 21 de marzo de 2014, doble la cuota de negocio que tenía en la comunidad gallega el banco intervenido por el FROB.
Los fondos interesados en la firma gallega se sienten discriminados frente a la banca. No podrán dividendo en tres años y deberán mantener un colchón de capital de 800 millones
El consejo de administración de banco Ceiss ha valorado positivamente la oferta de compra realizada por Unicaja y anima a sus preferentistas a aceptar las condiciones.
Los intereses para los nuevos bonos reducen la quita del 71% al 46%
La Audiencia Nacional solo permitirá personarse como acusación a quienes compraran acciones de Bankia antes de su salida a Bolsa.
La caja catalana desaparece tras completar la fusión con el Banco Sabadell en sólo 5 meses El Banco duplica su red comercial en Cataluña con esta integración
La entidad que preside Brauliuo Medel asegura que la oferta supone una prima de entre un 35% al 43% sobre la valoración actual de Ceiss
El argumentario que usaba la red comercial consta en la causa que se instruye en la Audiencia
El consejo de administración de Unicaja Banco celebra hoy sábado una reunión en la que está previsto someter a aprobación del órgano la propuesta de oferta de adquisición de Banco Ceiss, “un paso más del proceso”.