La plantilla de Pullmantur se manifesta contra el ERE
La plantilla de Pullmantur se ha manifestado esta mañana ante la sede de la compañía para protestar contra el ERE, que podría afectar a unos 300 empleados en Madrid.
La plantilla de Pullmantur se ha manifestado esta mañana ante la sede de la compañía para protestar contra el ERE, que podría afectar a unos 300 empleados en Madrid.
La dirección de PSA Peugeot-Citroën en Madrid ha acordado la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal para los 1.600 trabajadores de la línea de producción.
La dirección PSA Peugeot Citroën en la planta de Villaverde (Madrid) y el 90% de la representación sindical han acordado la aplicación de un ERE en 2014 que afectará a 1.600 empleados de la línea de producción.
Panasonic planea recortar a la mitad la plantilla de 14.000 empleados que trabaja en sus fábricas de chips, principalmente en Japón.
El grupo Panrico ha mantenido, mantiene en la primera reunión con los sindicatos para negociar el plan de vaibilidad, los 1.914 despidos y el recorte salarial del 30% como máximo.
Panrico avisa a los trabajadores de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) de que en la compañía todos son necesarios pero “ninguno imprescindible”.
Panrico ha avisado a los trabajadores de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) de que en la compañía todos son necesarios pero “ninguno imprescindible”.
La cervecera mexicana Coronita ha presentado un ERE para despedir a más de la mitad de su plantilla en España, según han confirmado fuentes del comité de empresa.
Los delegados de la planta de Barcelona se sientan hoy en Madrid a las tres de la tarde con la voluntad de no dar un paso atrás en las negociaciones.
El sindicato CSI-F calcula que el ERE del grupo Tragsa afectará al 22% del personal fijo de la empresa, ya que afecta fundamentalmente al personal fijo y queda fuera el eventual.
La dirección del grupo Tragsa ha comunicado a los representantes de los trabajadores que reducirá un 16% de su plantilla.
El grupo Panrico, fabricante de Donuts, prepara acciones legales contra los representantes sindicales de la plantilla de sus fábricas en Barcelona y Madrid por huelga ilegal. La demanda la ampliará a todos los trabajadores que se unan a los paros.
Los expertos creen que lo más duro ha pasado pero que habrá recortes hasta 2017
La empresa ha entregado esta parte de la nómina atrasada de septiembre, justo un día antes de que dé comienzo las negociaciones entre empresa y sindicatos.
Empresa y sindicatos han pactado a las tres de la madrugada el acuerdo, que incluye planes de bajas voluntarias, excedencias y limitaciones de traslados.
CaixaGeral plantea un ERE para 286 empleados y cerrar 63 oficinas.
El plazo de negociación expira este miércoles.
Renfe cerrará con pérdidas tanto 2013 como 2014. La operadora justifica estos ‘números rojos’ en la subida del canon que tiene que pagar a Adif, que ascenderá a 581 millones en 2014.
Bankia implantará 20 oficinas con horario vespertino este año, NCG tiene ya 102.
La dirección y los sindicatos de Catalunya Banc siguen sin acercar posiciones en la negociación del ERE, pese a las nuevas mejoras en las indemnizaciones de los trabajadores.
La dirección de Tragsa ha anunciado a sus trabajadores que iniciará un procedimiento de despido colectivo, del que no ha dado cifras, dentro de quince días.
Del total, 49.381 personas fueron incluidas en despidos colectivos, el 6,4 % más que un año antes, el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Empleo.
Sniace se acerca peligrosamente a su desaparición. Tras rechazar la plantilla la última propuesta de la dirección, que propone “salvar” la empresa despidiendo a la mitad de los operarios y reduciendo los salarios.
La plantilla de Catalunya Banc convoca huelga el 30 de septiembre y 1 de octubre.
El expediente que presentó en 2012 fijó un pago de 35 días por año trabajado con un máximo de 15 mensualidades El sindicato argumenta que la medida se produce por el desplome de los ingresos procedentes de las ayudas de la Comunidad
La plantilla y la dirección del banco están a punto de llegar a un acuerdo para evitar el ERTE planteado para 1.420 empleados.
Las partes han dado el visto bueno para “lograr el reequilibrio económico” en el suburbano.
Los planes de reestructuración y las fusiones potencian los ajustes en el sector.
La juez que intruye en caso de los ERE fraudulentos ha imputado a los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves, junto a cinco exconsejeros del gobierno andaluz.
FCC y los representantes sindicales han llegado a un preacuerdo para reducir en un 30%, hasta 155, el número de trabajadores afectados por el ERE que la compañía presentó inicialmente para 222 empleados de Servicios Centrales.
BMN ha recibido 815 peticiones de adhesiones voluntarias al programa de suspensiones incluidas en el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la entidad.
El encuentro llega tras tres semanas de contactos informales entre banco y sindicatos El ajuste de plantilla es condición para el proceso de subasta de la entidad
El ajuste de plantilla total que exige Bruselas es de 6.000 empleos, 4.500 a través del ERE
Los sindicatos de Catalunya Banc han elaborado una propuesta unitaria que reduce el número de afectados por el ERE de un máximo de 2.453 personas hasta 1.900, y que propone alternativas a los despidos forzosos.
El grupo presidido por Juan José Hidalgo ofrecerá a todos los afectados la posibilidad de convertir las oficinas en franquicias.
La protesta está condicionada al resultado de la próxima reunión, el lunes,
El Banco Sabadell plantea un ERE temporal que afectaría a 355 empleados de oficinas de Cataluña y Aragón durante dos años y el cierre definitivo de un total de 165 oficinas, la gran mayoría de ellas en Cataluña.
La Generalitat ha pedido hoy que las indemnizaciones por despido en Catalunya Banc no sean “inferiores” a las pactadas en otras entidades nacionalizadas, como Bankia.
Los gestores de la entidad prevén la venta inmediata de la firma tras el ajuste
En términos generales, el número de trabajadores afectados por ERE autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajó un 15,1% entre enero y junio en comparación con el mismo periodo del año pasado