
Las eléctricas presentan una propuesta sobre el calendario nuclear que revisará la tasa Enresa
Piden ampliar Almaraz hasta 2030, lo que implicaría una bajada de la tasa del 18% al dividirse la recaudación por más años de producción
Piden ampliar Almaraz hasta 2030, lo que implicaría una bajada de la tasa del 18% al dividirse la recaudación por más años de producción
La Generalitat renuncia a los 14 millones de ese tributo y deja en evidencia al Gobierno extremeño que se niega a hacer lo mismo con Almaraz
Endesa e Iberdrola quieren, entre otras medidas, un recorte del 30% de la ‘tasa Enresa’ y que el Ejecutivo lo apruebe antes de solicitar la prórroga
Exigen prolongar la vida útil de las centrales y mejorar la fiscalidad con el fin de elevar sus ingresos
Los nacionalistas catalanes, preocupados por Ascó y Vandellós, dan vía libre a una proposición no de ley para aplazar el calendario de clausura
La compañía aglutina sus participadas minoritarias (Telefónica, Redeia, Enagás, Indra, IAG, Airbus, Hispasat o Ebro Foods) bajo el mismo paraguas y pone al frente al abogado del Estado Javier Castro
La empresa pública diversifica su línea de productos para vender a nuevos mercados. En España ve negocio en el desmantelamiento de las centrales
Su predecesor, José Luis Navarro, se jubila tras seis años al frente de la empresa pública que gestiona los residuos radioactivos
El apagón, en tres años, sigue en pie tras el anuncio en junio de Enresa para licitar las obras de desmantelamiento pese al rechazo del sector. Extremadura teme el daño al PIB de la zona
Las eléctricas acusan a la empresa que gestiona los residuos radiactivos de incumplir el protocolo de 2019 y le advierten, en un burofax, que “se reservan” cualquier actuación
Las eléctricas descartan asumir el coste de 20.220 millones que implica la construcción de siete silos temporales en vez de uno para albergar los desechos. Y piden alargar su vida útil hasta los 60 años
El ayuntamiento de Villar de Cañas solicita la cesión gratuita para inversión industrial
El Gobierno ratifica el cierre de todas las centrales. El sector está en contra de pagar más por el nuevo plan de residuos
El máximo directivo de la asociación que agrupa a las empresas del sector asegura que sufren pérdidas por la caída de la demanda y de los precios de la energía, así como por los altos impuestos que ya soportan
Autorizada la compra de para Almaraz, Trillo y Garoña, sin que se haya tomado una decisión sobre el almacenamiento
La compañía descarta el reprocesamiento y plantea dos opciones de cementerio nuclear:elATC y el ATD
En dos meses el gigante asiático ha adquirido cuatro firmas El principal atractivo, el ‘know how’ acumulado en décadas
La recaudación de Enresa será de 480 millones de euros en 2020, unos 80 millones más que hasta ahora
La compañía aumenta el Ebitda un 12%, en línea con lo esperado
Enresa ultima la fase de descontaminación de suelos y paredes
Las grandes eléctricas acuerdan con condiciones “asumibles” renovar la licencia de Almaraz I y II hasta 2027 y 2028, y las de Vandellós y Ascó II por 10 años
Hasta que llegue el imperio renovable en 2050, el sistema se apoyará en los ciclos combinados de gas, la hidráulica y la nuclear restante
La solución provisional es un depósito temporal individualizado. Las obras del almacén nuclear de Villar de Cañas siguen bloqueadas.
El presidente de Foro Nuclear pide un nuevo marco regulador que haga viable a las diferentes fuentes de energía y corrija la distorsión generada por los bajos precios de las renovables
La construcción del almacén de residuos radiactivos de Cuenca y la extensión de la vida útil de las centrales, a la espera de fallos, trámites y acuerdos políticos
La factura de los residuos nucleares.
La junta se ha reunido esta mañana con carácter extraordinario El enfrentamiento por el ATC desencadena el relevo El nuevo ejecutivo ha sido propuesto por Industria
El ejecutivo, expolítico de Castilla- La Mancha, había destituido a varios directivos Al ATC le faltan los permisos del Consejo de Seguridad Nuclear y Medio Ambiente
El ejecutivo había destituido a varios directivos
El consejo de administración de Enresa ha aprobado los pliegos preceptivos para sacar a concurso la contratación de la obra civil principal del Almacén Temporal Centralizado de Villar de Cañas.
El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) había presentado un recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) contra el pliego de condiciones de Enresa dado que algunas exigencias limitaban la competencia.
“El gigante asiático es de enorme interés para las empresas españolas de ingeniería y servicios”, según el Foro Nuclear
Habrá penalización si no se cumplen los plazos Se ahorrarán muchos transportes Retrasos en el ATC