_
_
_
_

El multimillonario duque de Westminster se desprende de una de sus últimas propiedades en España

La inmobiliaria Grosvenor vende a la socimi GMP el edificio de oficinas Titán 8 en el barrio madrileño de Méndez Álvaro

Hugh Grosvenor
Hugh Grosvenor, duque de Westminster, en una imagen de archivo.Max Mumby/Indigo (Getty Images)
Alfonso Simón Ruiz

Hugh Grosvenor, duque de Westminster, comienza a desprenderse de sus inversiones en España. Su inmobiliaria, llamada Grosvenor, ha vendido uno de los cuatro activos de oficinas de los que dispone en el país. Concretamente, acaba de traspasar la torre de oficinas del número ocho de la calle de Titán, en el barrio madrileño de Méndez Álvaro. El comprador es la socimi (sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario) GMP, según confirma a este diario la propia empresa. No ha trascendido el precio de la operación, aunque fuentes del sector calculan el importe de la transacción en más de 40 millones de euros.

En la transacción han intervenido como asesores los despachos de abogados Simmons & Simmons y DLA Piper, además de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield.

Tal como avanzó CincoDías en febrero, el duque de Westminster buscaba desprenderse de sus propiedades inmobiliarias en España, excepto de la gran finca de caza La Garganta, ubicada al sur de Ciudad Real (lindando con Sierra Morena) y lugar de recreo habitual de la realeza británica. Además de la ya traspasada torre de Titán, una de las sedes de Unicaja, Grosvenor dispone de la sede de la ingeniería Idom en Montecarmelo; el inmueble MB One en La Moraleja, que alberga a Citi, y la sede de Naturgy en la Avenida de América.

Grosvenor ha intentado desde el año 2022 desprenderse de esos inmuebles, pero debido al enfriamiento del mercado de inversión por el alza de tipos de interés, no lo había conseguido al precio deseado. La salida del negocio español es parte de la revisión de la estrategia internacional de Grosvenor, que pasará a invertir de forma directa únicamente en Reino Unido y Norteamérica. En Europa continental y Asia, sin embargo, el grupo está de salida, buscando una inversión indirecta, con la idea de “respaldar a socios locales” y en proyectos de mayor escala, es decir, que podría entrar en empresas o apoyar financieramente iniciativas, pero no con adquisiciones.

El comprador, GMP, es uno de los grandes propietarios de oficinas de España. Se trata de la mayor socimi por capitalización de BME Growth y está controlada por la familia Montoro Alemán y el fondo soberano de Singapur GIC (32,9%). Cuenta con valor de activos por 2.170 millones de euros, según se desprende del último informe a cierre de 2023.

Entre los activos de GMP se encuentra la antigua sede de BBVA en Castellana 81 en Madrid, la torre colindante de Castellana 77, Génova 27 o Alcalá 16. En el barrio de Méndez Álvaro, uno de los más dinámicos para el mercado de oficinas fuera del eje de la Castellana y alrededores, dispone del edificio en el número cuatro de la calle Titán y el del 56 de la calle de Méndez Álvaro, así que sumará su tercer activo.

Este barrio ha atraído a numerosas empresas como Repsol, Catalana Occidente (edificio a punto de acabar), Mahou o Amazon. Acciona ha puesto a la venta las oficinas de la calle de Ombú, rehabilitadas por Norman Foster. Y allí busca inquilinos también Colonial para su campus denominado Madnum.

Quién es el duque

El duque, nacido en 1991, posee una fortuna que ronda los 10.700 millones, según los datos recogidos por Bloomberg en 2023. Heredó su fortuna, y la empresa, tras el fallecimiento en 2016 de su padre Gerald, quien fuera el sexto duque de Westminster. Precisamente, mañana celebrará su boda con su prometida Olivia Henson.

La fortuna inmobiliaria de esta familia se traslada siglos atrás, a 1677, al conformar una de las carteras de suelo más importante de la ciudad de Londres, sobre todo en el ahora muy revalorizado y céntrico West End, donde se localizan barrios como Myfair, Convent Garden, Soho o Fitzrovia.

El grupo Grosvenor ha contado históricamente en España con inversiones inmobiliarias en diferentes sectores, desde centros comerciales hasta oficinas o la promoción de viviendas de lujo en Madrid en los últimos tiempos.

Su empresa, Grosvenor, cuenta con una cartera valorada en 10.800 millones de libras (12.700 millones de euros, al cambio actual), de la que el 51% se encuentra en Reino Unido y el 4,7% en el resto de Europa.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_