_
_
_
_

Las reservas de barcos se disparan como alternativa barata a los hoteles

El alquiler de embarcaciones ha crecido en España un 42% en los dos últimos años. El precio medio de un día de navegación para seis personas ronda los 350 euros, según los datos de la plataforma Click & Boat

Carlos Molina
Edouard Gorioux, uno de los dos consejeros delegados de Click & Boat
Edouard Gorioux, uno de los dos consejeros delegados de Click & Boat

Los hogares españoles aún están echando cuentas de lo que les va a costar de más disfrutar de sus vacaciones este próximo verano. La inflación sigue presionando al alza el precio de vuelos y en especial de los hoteles. Dormir en una habitación de hotel se ha convertido en un lujo, si se tiene en cuenta que el precio medio se situó en 135 euros al cierre del primer trimestre y que la fuerte demanda que se está registrando para verano anticipa una nueva subida para los próximos meses. Una factura inasumible para muchas familias sin endeudarse.

En este contexto de crecimiento sin freno de los precios, los turistas, tanto residentes como extranjeros, han encontrado alternativas más asequibles en España para poder ajustar su presupuesto. Y muchos de ellos han optado por cambiar el hotel por un barco. “El alquiler de embarcaciones ha crecido un 42% en los dos últimos años en España”, recalca Edouard Gorioux, uno de los dos consejeros delegados de Click & Boat, la principal plataforma de alquiler de barcos en Europa, con dos millones de usuarios y más de 55.000 embarcaciones disponibles.

En una entrevista con CincoDías, coincidiendo con el décimo aniversario de la compañía, Gorioux destaca que ese crecimiento de la demanda (una reserva cada 18 segundos) ha tenido un reflejo directo en el aumento del peso de España en el número de clientes de la plataforma y en la flota disponible. “España se ha convertido en el segundo mercado más importante para la compañía, solo por detrás de Francia, con 200.000 clientes, un 10% de los dos millones de la compañía, y con 6.000 embarcaciones, un 11% del total”, recalca.

Uno de los veleros alquilados en la plataforma Click & Boat, fundada hace diez años en Francia
Uno de los veleros alquilados en la plataforma Click & Boat, fundada hace diez años en Francia

Esas cifras son una respuesta directa de los clientes a la “experiencia única” de navegar o dormir en altamar, a lo que se une la mejor tarifa de los barcos frente a los hoteles. “El precio medio de contratar un día de navegación para seis personas es de 350 euros, incluida la pernoctación. Es un precio similar al de una habitación de cuatro estrellas para solo dos personas”, señala el directivo, que destaca lo heterogéneo de la demanda en España, “ya que incluye familias, parejas, grupos de amigos, aunque todos con una misma intención, ya que más de la mitad contrata el barco con patrón”.

Tras diez años de actividad, la compañía cerró 2023 con su primer beneficio y con unos ingresos que superaron por primera vez los 200 millones de euros, de los que el 15% (30 millones) procedieron de la actividad generada en España. El plan de negocio de la compañía, que recibió una fuerte inyección de dinero a través de empresas asesoradas por Permira, contempla que la cifra de negocio se multiplique por dos veces y media en los próximos tres años hasta alcanzar los 500 millones en el arranque de 2027. En paralelo a ese crecimiento, la compañía prepara el despliegue de su plan de transición energética para transformar su flota y darle un peso cada vez más predominante a los barcos eléctricos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_