Capitalización del paro para darse de alta como trabajador autónomo
Los profesionales pueden recibir la prestación por desempleo de golpe para emprender una actividad
Los profesionales pueden recibir la prestación por desempleo de golpe para emprender una actividad
Piden una prórroga del cese extraordinario de actividad e impulsar el sistema de cotización por ingresos reales
La nómina mensual de las prestaciones contributivas es un 3,16% más que en agosto de 2020
La vicepresidenta primera del Gobierno argumenta que el paquete de 7.000 millones de euros llegue a un mayor número de empresas y autónomos de los actualmente asistidos
El Supremo distingue entre los autónomos clásicos y societarios. Estos últimos no pueden compatibilizar pensión y trabajo
ATA pide una ampliación del plazo hasta el 31 de marzo de 2022 UPTA solicita que el dinero pueda usarse para pagar deudas a Hacienda
Cuando el valor del vehículo no alcanza los 3.005 euros no se considera bien de inversión
La organización pide que sea una prioridad la puesta en marcha del nuevo sistema de cotización para los autónomos
Los profesionales pueden acogerse a la bonificación de las cuotas en septiembre, que es del 25%
Los profesionales deben emitir facturas al prestar servicios o comercializar sus bienes
Las pymes, grandes afectadas por la pandemia, se han visto obligadas a adaptarse a las nuevas necesidades y las dificultades han aumentado al no recibir las ayudas del Gobierno
A través de la sede electrónica se pueden hacer trámites como el alta o la baja o el cambio de base de cotización
Los autónomos pueden solicitar la jubilación anticipada si han cotizado un mínimo de 35 años
Lorenzo Amor alerta de una subida de unos 300 euros en el recibo de la luz
UATAE y UJAE reclaman mejoras para el colectivo, especialmente para los jóvenes que lo integran
Lamenta que el miedo a la burocracia sea un freno para muchos emprendedores
El RETA sumó en julio 1.978 profesionales más
La organización pide al Ministerio que parte de los fondos de recuperación se destinen a pagar las deudas de los autónomos con Hacienda y la Seguridad Social
Un 85% de los que tendrá vacaciones reconoce que su periodo de descanso será inferior a 15 días
Exige al Ministerio de Hacienda una modificación “urgente” de la ley de Medidas del Trabajo Autónomo.
Si el profesional está al inicio de su actividad profesional, la retención a aplicar es del 7%
La norma incluye la obligatoriedad de fichar y de que la empresa dote al profesional de los medios necesarios para realizar su trabajo.
En 2020, muchas pymes empezaron a digitalizarse forzadas por las circunstancias. Fueron hábiles y rápidas, pero necesitan más apoyo.
Se puede solicitar un anticipo para evitar la morosidad o afrontar el coste de producción del bien, entre otras cuestiones
El Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social del Instituto Santalucia advierte que el cálculo de la pensión en España no depende del tipo de cotización, sino de las bases.
La filial española de la plataforma de comida a domicilio factura 44 millones, y acabará el año con más de 400 empleados en plantilla
En el primer cuatrimestre del año se produjeron 10.761 accidentes laborales
El profesional autónomo puede modificar sus bases de cotización hasta 4 veces al año
La Seguridad Social habilita un portal para realizar el trámite sin necesidad de certificado digital
Los profesionales disponen hasta el 20 de julio para presentar modelos como el 111 y el 115
Dictamina que los gastos por relaciones públicas, como almuerzos, promociones y reglaos pueden ser deducidos del impuesto de sociedades
Las asociación presentará un nuevo plan de asistencia para los autónomos que arrope a aquellos con pérdidas desde el 50%
Podrá solicitarla al alcanzar la edad de jubilación y la pensión máxima en los años cotizados.
Suponen un 28,3% de los autónomos dados de alta en el RETA
La pensión por jubilación de los autónomos sigue siendo menor a la de los asalariados y la de las mujeres, inferior a la de los hombres.
El Gobierno cifra en un 72,5% de los autónomos los beneficiados por dicha rebaja, mientras ATA asegura que la mayoría de los profesionales que realmente usan luz están por encima de los ratios de potencia que no tendrán rebaja. El autónomo está soportando sobrecostes de un 25% en luz.
Aunque hay más altas, la tasa de reposición “sigue siendo un despropósito”, según UPTA.
Portal de la seguridad Social en el que los autónomos pueden hacer trámites online.
El PP registra una iniciativa que pide mantener este beneficio y consensuarlo con las organizaciones implicadas.
UPTA indica que este mes un pequeño negocio de hostelería pagará 55 euros más de luz.