![‘Agritech’ e innovación: una nueva frontera para la producción agrícola (y la inversión)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZKFOV7K7G5MZNCZEASNXEMMOV4.jpg?auth=fc2e05aa5070750d22f8782ace9183e877a74cebada348bc4c46274c5a84a162&width=414&height=311&smart=true)
‘Agritech’ e innovación: una nueva frontera para la producción agrícola (y la inversión)
Los agricultores se sienten presionados por la nueva y extensa normativa, lo que significa que necesitan ver un beneficio económico
Los agricultores se sienten presionados por la nueva y extensa normativa, lo que significa que necesitan ver un beneficio económico
El proyecto cuenta con un presupuesto global de 2,2 millones de dólares y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo
Alianzas estratégicas y transformación digital: impulsores del futuro financiero
El selectivo sube cerca un 2,8% en las últimas cinco jornadas y toca máximos de enero de 2018
La formación profesional lleva años presentándose como la pieza para resolver algunos de los rompecabezas de nuestro sistema educativo y laboral, como el abandono educativo temprano o la tasa de desempleo juvenil
La reciente multa a Apple, más alta de lo esperado, lleva un mensaje: se acabó la barra libre en materia de competencia y las normas que vienen serán más duras
La gasolina y el diésel se mantienen en los mismos niveles que doce meses atrás, mientras que el precio del gas ha caído a la mitad y la luz cuesta la quinta parte
La semana de la moda y su impacto económico
Uno de los puntos esenciales de cualquier empresa es el compliance laboral
El selectivo español cede posiciones con las acciones de Solaria disparadas y las de Grifols hundidas
El Gobierno de Rabat impulsa la energía sostenible generada en grandes plantas solares y eólicas del sur del país
El tipo medio impositivo que pagan los extremeños más ricos por todos los tributos asciende al 32,2% frente al 17,8% que soportan los madrileños
A diferencia de lo ocurrido en 2008, las dificultades de la banca regional estadounidense y de Credit Suisse no han provocado un incendio global
Aunque la norma recién aprobada es un hito regulatorio, su efectividad dependerá en buena parte de su marco supervisor y la coordinación entre autoridades
El riesgo de dar un paso adelante en materia regulatoria es siempre enseñar las cartas antes de tiempo, lo que puede pasar factura a la competitividad
El 42,8% de las nuevas constituciones se reparten prácticamente por igual entre comercio y otros servicios
La administración de Javier Milei festeja la caída en el ritmo de la inflación, con la mirada puesta en terminar con las restricciones al acceso a la moneda extranjera, una de sus principales promesas electorales
Tener 35 años y una buena formación son algunas de las características de las mujeres que fundan negocios propios en nuestro país
El formulario fiscal sobre el Impuesto de Sociedades de las empresas hay que conocerlo al dedillo si se está pensando en emprender
El selectivo español gana un 1,65% y lidera las ganancias en la Bolsa europea
Berlín quiere garantizar el futuro retiro de sus ciudadanos con la financiación de un fondo de capital intergeneracional al que destinará 12.000 millones en 2024
El exceso de horas extras no remuneradas no es un problema de falta de legislación, sino de incumplimiento y ausencia de control suficiente
El ascenso se enmarca la expansión del banco norteamericano en la región
El mercado espera el dato de inflación, que se hará público esta tarde, aunque los analistas esperan que el alza de precios supere el 280% interanual
La firma danesa prevé crecer en un solo dígito durante este ejercicio
Ha terminado el periodo de gracia que Bruselas otorgó a las grandes tecnológicas para ajustar sus plataformas a los nuevos estándares de la ley europea. Las multas podrían alcanzar el 20% del volumen global de negocio de las empresas sancionadas
El nuevo sistema de tramos que está en funcionamiento desde el 2023 trae algunas novedades que hay que conocer
IndesIA y CEPYME han llegado a una colaboración que favorecerá el fortalecimiento del tejido empresarial español
El selectivo se anota un 0,61% y se mantiene por encima de los 10.300 puntos, máximos de febrero de 2018
Una vez superada la pandemia y la crisis de inflación, Europa vuelve a la senda de la consolidación fiscal para atajar la deuda pública acumulada
La cifra se queda lejos de los 45.000 que el país necesita para cumplir los objetivos establecidos por Bruselas
Las mujeres y las Comunidades Autónomas de Andalucía y Madrid, impulsan el crecimiento de los autónomos
Las cargas administrativas de este colectivo deben reducirse para asegurar que su día a día laboral sea cada vez más sobrellevable
El selectivo español, indeciso por momentos, mantiene el nivel de los 10.300 puntos
El año se está enderezando, de momento mejor de lo previsto, con España rondando un crecimiento del 2%, pero el cambio climático constituye una emergencia mundial
El PIB crecería significativamente si las mujeres obtuvieran lo mismo que los hombres del mercado laboral
El instituto actualiza su Plan Estadístico Nacional hasta 2028 con la mirada puesta en una metodología más detallada para la contabilidad nacional y la demanda de los expertos de proporcionar más información cuando se cuestionan los datos
Los europeos no confían en el crudo, pero tampoco apuestan con firmeza por las energías renovables
Avanzar en el buen gobierno y en la profesionalización de los consejos rectores de estas entidades es una importante asignatura pendiente