
El pesimismo del BCE sobre el crecimiento impide a las Bolsas celebrar la rebaja de tasas
El selectivo español pone fin a tres sesiones consecutivas al alza y cae un 0,2%. En la semana logra un avance del 5,1%
El selectivo español pone fin a tres sesiones consecutivas al alza y cae un 0,2%. En la semana logra un avance del 5,1%
La colaboración público-privada es la única vía realista y factible para construir los más de tres millones de hogares que hacen falta
El Ibex sube un 0,49% y está a solo 408 puntos de recuperar el nivel previo al terremoto arancelario. Nvidia, AMD y ASML, en el foco de los inversores después de las limitaciones de EE UU a la exportación de chips. El oro renueva máximos, por primera vez sobre los 3.350 dólares. Powell aleja la perspectiva de un recorte de tipos a corto plazo en EE UU
Los aranceles agrícolas de la UE se elevan a una media del 11,4%, mientras que se quedaban en el 5,1% de EE UU, pero la narrativa estadounidense de injusticia comercial ignora un contexto más amplio
El ICAC impuso una multa de 55.190 euros por incumplir una norma a la hora de valorar una incorrección material en las cuentas de la filial de Brasil
Los fabricantes de coches despuntan en la jornada ante las posibles “ayudas” de Trump al sector. La confianza de los inversores en Alemania sufre su mayor caída desde julio de 2023 por el caos de la política comercial
Los ciudadanos son pesimistas sobre la posibilidad de comprar un vehículo en los próximos meses y se inclinan más por los modelos híbridos y de combustión, según la encuesta de 40dB. ‘Termómetro 5D’ para CincoDías
Inversiones, compra de ordenadores, gestorías o la cuota de la Seguridad Social son solo algunas de las cosas que pueden hacer que la factura de Hacienda cambie a favor del contribuyente
La guerra arancelaria lleva a los organismos económicos a elaborar sus previsiones con un sesgo pesimista. La economía española lleva varios años mejorando los cálculos de los analistas
Al banco le preocupa especialmente la evolución de la economía mexicana, muy expuesta a EE UU, ya que el país supuso el 54,2% de sus beneficios el año pasado
Wall Street pierde fuelle en la recta final de la sesión y avanza un 0,79% mientras el índice del miedo, el Vix, cae con fuerza tras la pausa a las tasas para los productos tecnológicos chinos
Los jóvenes son más optimistas sobre su futuro económico; la mayoría espera mejorar su capacidad de ahorro en los próximos meses, según la encuesta de 40dB para CincoDías
La disparidad de percepciones entre generaciones que revela el estudio es quizás la mejor muestra del cambio estructural que experimenta la economía española
La percepción general en el primer trimestre del año era estable, pesimista en el caso de la vivienda y el empleo, según la encuesta pionera de 40dB para CincoDías
La percepción es que la vivienda es actualmente el principal problema social, además de constituir una nube negra que se cierne sobre la economía española
La coyuntura global complica que una de las principales propuestas del Brexit se consolide: la transformación de Gran Bretaña en un centro global de comercio. En contraste, el Reino Unido se encuentra en una posición compleja, ya que sus principales aliados comerciales están enfrentados por los nuevos aranceles
China se felicita de la paralización de las barreras a productos tecnológicos pero pide a Trump que asuma su error
Estados Unidos depende en gran medida de la actividad y la deuda financiera apoyadas por inversores extranjeros
Expertos en reestructuraciones recuerdan que la legislación española prevé mecanismos para que las compañías se “adelanten” a los riesgos y plantean medidas como el análisis de nuevos mercados, negociación con proveedores y refinanciación de deudas
Cómo mantener el rumbo cuando los mercados se tambalean y la incertidumbre geopolítica marca el paso
Wall Street acelera las ganancias y el S&P 500 cierra su mejor semana desde noviembre de 2023 | El dólar está en mínimos de tres años contra el euro
Aunque la retirada parcial de los aranceles aclara el panorama, la banca de inversión recuerda que las tasas que se mantienen en vigor golpearán el crecimiento de EE UU y subirán la inflación
El Nasdaq pierde un 4,3% arrastrado por Apple, Meta y Nvidia, que se deja casi un 6% | El Ibex gana un 4,3% tras marcar la mejor apertura de su historia, con un alza del 8,59%
Se prevé que se convierta en el tercer consumidor más grande del mundo en 2025. Hay 267 firmas establecidas allí y más de 5.000 exportan
El director comercial de la empresa familiar, Jorge Rivero, asegura que se están buscando fórmulas para suavizar las consecuencias de los aranceles y analiza posibles inversiones en Brasil o Japón
La escalada arancelaria entre Washington y Pekín sigue suscitando miedo a la recesión | Antes del anuncio de Washington, el Ibex se deja un 2,2% con todos sus valores en rojo | Los tipos de la deuda de EE UU suben con fuerza y el petróleo se desploma
Las empresas españolas también tienen prácticamente prohibido el acceso al mercado de la contratación pública, que mueve cada año 548.000 millones de euros
Cómo provocan los aranceles la caída en las bolsas, qué diferencia esta crisis de otras anteriores y quién puede ganar en este contexto
El S&P 500 cede un 1,6% y Apple registra su peor racha bajista desde 2008 | En Europa, los inversores se toman un respiro tras las fuertes caídas previas y las Bolsas suben cerca del 2,5% | Tokio suma un 6% gracias a las negociaciones con Washington
La falta de infraestructura en las zonas rurales dificulta la adopción de este tipo de vehículos en regiones donde el coche representa el principal medio de transporte
Los falsos rumores de una pausa en los aranceles desatan la volatilidad en Estados Unidos | El S&P 500 se deja un 0,2% al cierre y el Nasdaq acaba en positivo, con un alza del 0,1% | El Ibex pierde 5,12% arrastrado por la banca
Economistas e historiadores coinciden en que la Ley Smoot-Hawley de 1930 fue un error catastrófico que profundizó la crisis económica mundial
Los de fuera nos ven de manera más positiva que nosotros mismos
Los países de la UE enfrentan amenazas externas en el ámbito económico, pero su mayor reto es concretar la integración del mercado único y eliminar los obstáculos administrativos y burocráticos dentro de las fronteras comunitarias, equivalentes a gravámenes del 45% para el comercio de bienes y del 110% para los servicios transfronterizos
Los gravámenes del 25% que ha impuesto el Gobierno estadounidense sobre la importación de automóviles que han entrado en vigor este jueves suponen un duro golpe para Toyota, Mercedes-Benz y Volkswagen
Wall Street sufre un desplome de más del 10% en dos días y arrastra a todas las Bolsas. El Ibex se hunde más de un 5,8%, la mayor caída desde la pandemia con la banca como el sector más castigado
El sector del automóvil tendrá un recargo del 25%. El aceite de oliva y el vino son los dos principales productos agroalimentario que España exporta a EE UU
El S&P 500 baja un 4,84% y el Nasdaq se deja un 5,97%, el mayor batacazo desde 2020, en plena pandemia, por el miedo a que la guerra comercial frene la economía global. El euro sube con fuerza y supera los 1,11 dólares mientras el petróleo Brent se hunde un 6,42%
Los analistas ponen el foco a partir de ahora en las eventuales negociaciones y en las represalias de los socios comerciales
El año pasado se alcanzó un récord histórico de inversión en este tipo de infraestructuras, superando los 1.000 millones de euros transaccionados