
La UE da nuevos pasos contra la evasión fiscal de las empresas
El objetivo es completar las lagunas que algunas empresas utilizan para escapar al pago de impuestos, recurriendo a regímenes fiscales extranjeros más favorables
El objetivo es completar las lagunas que algunas empresas utilizan para escapar al pago de impuestos, recurriendo a regímenes fiscales extranjeros más favorables
Cuenta atrás para la multa a España por haber rebasado en 2015 en ocho décimas el objetivo de déficit público (4,2%)
Todos los ministros de Economía y Finanzas de la UE han votado por que se sancione a España por haber superado ocho décimas el objetivo de déficit en 2015 La multa podría ascender a 2.000 millones
España y Portugal pueden ser los primeros países desde que nació el euro que sean sancionados y dejen de cobrar fondos estructurales por no haber acometido el ajuste previsto
El documento no cuestiona la prórroga en sí ni aborda la cuestión de la multa En la misma situación se encuentra Portugal
El Ecofin ha pedido una opinión jurídica por la decisión de dar año extra a España. La crítica se refiere al mecanismo legal usado para la prórroga.
Guindos esgrime la baja inflación como eximente desesperado A pesar de la multa, Economía da por hecha una nueva prórroga de un año para lograr el objetivo
Objetivo, sostener el crecimiento.
Meses después del caso Luxleaks , la UE pacta el intercambio de información de las facturas fiscales a medida. La norma no entrará en vigor hasta 2017.
Un nuevo Reglamento europeo pondrá bajo la lupa a las entidades con más de 100.000 millones de euros en activos. La banca de EE UU y Reino Unido, no sujeta a ella, podría beneficiarse.
Fuentes europeas insistieron en que se trata de una lista “abierta”, que podrá incorporar nuevos proyectos en cualquier momento o descartar algunos de los preseleccionados.
Con Alemania al borde de la recesión y Francia estancada, la UE busca vías de recuperación
Los ministros de Economía de los 28 han alcanzado este martes un acuerdo para ampliar a todo tipo de ingresos el intercambio automático obligatorio de información tributaria, lo que incluirá por fin a Austria y Luxemburgo.
El ministro de Economía se ha mostrado a favor del plan de reactivación de la Comisión a su llegada a la reunión del Ecofin.
Los ministros de Economía de la UE celebran hoy una reunión informán en Milán, en la que buscarán las fórmulas más acertadas para incentivar las inversiones públicas y privadas.
El Eurogrupo ha aceptado hacer una interpretación más flexible del Pacto de Estabilidad como reclaman Francia e Italia, pero exigirá a cambio más reformas estructurales.
El Gobierno no contempla incluir las medidas fiscales de las recomendaciones europeas, que piden también otra reforma laboral.
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro y de la UE aconsejarán a España subir el IVA a la vez que Moncloa aprueba la reforma fiscal.
El hito de la Tasa Tobin.
La UE comenzó ayer una nueva ronda de negociaciones sobre la creación de un fondo europeo de liquidación bancaria, que podría ser la definitiva. Si hay acuerdo en los próximos días, el texto será ratificado en abril. De lo contrario, deberá dejarse para después de las elecciones de mayo.
Alemania flexibiliza su posición sobre el futuro Mecanismo Único de Resolución bancaria. El acuerdo definitivo, que se espera alcanzar en marzo, apunta a la creación del fondo en un plazo más breve de los 10 años inicialmente previstos.
Los ministros de Economía de la UE debatirán hoy acortar el plazo de creación del fondo común para liquidar bancos en crisis, que se fijó en diciembre en 10 años.
El Paralmento Europeo ha aprobado este jueves por amplia mayoría una propuesta de Reglamento para el fondo europeo de resolución que choca con la promovida en el Ecofin.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) abordan hoy el estado de las complejas negociaciones sobre el mecanismo de quiebra de bancos, uno de los pilares de la unión bancaria, que mantienen con la Eurocámara.
Los ministros de Finanzas del euro respaldarán hoy los logros de España aunque pedirán que se mantengan las reformas y la vigilancia, según fuentes comunitarias.
Los negociadores de la Eurocámara y de los Gobiernos de los Veintiocho han alcanzado un acuerdo final sobre una norma para reforzar los controles sobre la negociación bursátil de alta frecuencia.
El Parlamento Europeo y la presidencia lituana de la UE han pactado esta madrugada la nueva directiva fondos de garantía de depósitos, que consagra a nivel europeo el modelo aplicado en España.