El PP no acepta el ultimátum de 48 horas lanzado por Ciudadanos
Los equipos negociadores de los liberales y los conservadores ven difícil cerrar el pacto de investidura este viernes
Los equipos negociadores de los liberales y los conservadores ven difícil cerrar el pacto de investidura este viernes
Los clientes piden soluciones antelas posibles pérdidas de ventajas de estos instrumentos. En lo que va de 2016, las fusiones con fondos de inversión hacen desaparecer 124 sicavs y los cierres puros y duros suponen 53 bajas.
El partido de Albert Rivera ha dado un plazo de 48 horas al PP para concretar las negociaciones para la formación de Gobierno.
La presidenta de la Cámara, Ana Pastor, anuncia que el debate de investidura comenzará a las 16 horas del 30 de enero. Solo intervendrá el candidato Mariano Rajoy.
Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han pedido se mantenga el compromiso de apoyar a los trabajadores autónomos
El vicesecretario general de los liberales, José María Villegas, asegura que las negociaciones con los conservadores no avanzan Estamos encallados .
José Manuel Villegas ha advertido hoy de que el PP no puede llegar a acuerdos con otros partidos que sean 'incompatibles' con el que firmen las dos formaciones
Ciudadanos defiende su contrato único y su complemento salarial frente a las reticencias de los populares El sistema de 'mochila austriaca' que defienden ambos podría engrasar la negociación
El socialista exige “regeneración” C´s insta al PSOE a votar “con la nariz tapada”
El portavoz de ciudadanos asegura que su partido se sienta a negociar con el PP un acuerdo de investidura "sin líneas rojas" para el próximo 30 de agosto
La primera votación tendrá lugar el miércoles 31 de agosto. La segunda, el viernes 2 de septiembre
Bienvenida la certidumbre política.
Un estancamiento que habrá que pagar.
Los socialistas y los liberales se muestran sorprendidos de que el candidato del PP no aclare si acepta los requisitos, ni fije fecha de investidura
Esta mañana se ha reunido la cúpula del partido, convocados por Pedro Sánchez.
La investidura ya está en marcha.
El debate de investidura del candidato del PP sigue sin fecha establecida
El PP ganaría con un 32,5% de los votos, medio punto menos que en las elecciones. El PSOE es el único que sube con un 23,1%.
La formación naranja debe aspirar a la centralidad y la utilidad, a la responsabilidad de gobernar, de legislar, de ejecutar políticas públicas
Mariano Rajoy pide a Ciudadanos y PSOE que se muevan de sus posiciones para que comience la XII legislatura.
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha explicado que su partido votará en contra de la investidura de Mariano Rajoy, también en la segunda votación y en lugar de la abstención anunciada, si tuviera conocimiento de que el PP ha llegado a un acuerdo con Convergencia para facilitar su gobierno.
Decisiones encadenadas.
Un 39% de los escaños están ocupados por mujeres, mientras que un 61% son ocupados por hombres
Ciudadanos contará con dos puestos: la vicepresidencia primera que será para Nacho Prendes y una secretaría PSOE, Podemos y partidos nacionalistas suman suficientes votos para imponer otro candidato
El PP gana diez escaños a costa de C's y el PSOE resiste a Unidos Podemos La tesitura política no se altera en términos generales y vuelve a ser necesario el pacto
Con el 98% de los votos escrutados, ningún partido obtiene la mayoría necesaria. Seis meses después del 20D se abre un nuevo proceso de investidura.
El partido de Mariano Rajoy está dispuesto a ceder el puesto a cambio de un "sí" en la investidura.
Aboga por que Rajoy se presente a la investidura como “paso previo para desencallar la situación” mientras intenta “seducir” a otros partidos
La Ejecutiva de Ciudadanos ha decidido votar en contra del líder del PP, Mariano Rajoy, en la primera votación
El presidente de Ciudadanos asume que su “plan A” de un gobierno consensuado “a tres” no saldrá adelante
Maroto ofrece reformar mercado laboral, Constitución y pensiones y Rivera reclama negociar a tres bandas. El PSOE rechaza ambas propuestas.
La incertidumbre y los fallidos intentos de Gobierno ha convencido a muchos de que España no se podía permitir más experimentos
Asegura, tras la Ejecutiva del PP, que la mano seguirá tendida "a los partidos moderados" Sus prioridades serán apuntalar la mejora económica y crear empleo
Es tiempo de reflexionar.
El CIS nos avisó que había un 32,4% de electores indecisos. Un porcentaje que puede hacer cambiar cualquier encuesta y votación
Sin acuerdo PP y PSOE no hay Gobierno. Uno de los dos aspirantes debe bajarse de la carrera. O le bajarán.
El interés general antes que el partidista.
Albert Rivera se ha mostrado dispuesto a dialogar con PP y PSOE a partir de mañana. Además, ha mostrado su rechazo a la ley electoral, que les ha dificultado lograr más escaños.
Propuestas de las cuatro principales formaciones en impuestos, empleo y pensiones, vivienda o pymes
El futuro Gobierno deberá diseñar un plan de choque para que el país no se quede atrás en transformación digital. España ocupó en 2015 el puesto 15 en el índice de digitalización de Europa DESI, por debajo de la media.