Sindicatos y dirección de la fábrica firman un preacuerdo que mantiene el poder adquisitivo de la plantilla, al revalorizar salarios según el IPC durante los cinco años de convenio.
Los datos estadísticos que maneja el Gobierno reflejan comportamientos diferentes. Aunque la mayoría de los salarios, en contra de lo afirmado por Montoro, están experimentando caídas.
El 28% de los trabajadores ha pactado congelación salarial para este año
Los sindicatos reprochan a los empresarios que ellos no contengan los precios lo suficiente
La OIT proclamó ayer la entrada en vigor de un acuerdo internacional cuyo objetivo es proteger a los asalariados marítimos y la competitividad en el sector.
La CEOE mantendrá el pacto salarial fijado en el II Acuerdo para al empleo y la negociación colectiva para el periodo 2012-2014
Empleo dice que toda rebaja de sueldos debe ser pactada
CCOO y UGT acusan a la patronal de incumplir el pacto de covenios
CEOE recuerda a los sindicatos que la contención de los salarios está pactada hasta 2014
El IEE ofrece una alternativa para aumentar el poder de compra: bajar impuestos
La Audiencia Nacional entiende que los convenios colectivos siguen vigentes después del cumplimiento del límite de un año que dio la reforma laboral a la llamada ultraactividad
La reforma laboral de 2012 introdujo la limitación de un año en la ultraactividad de los convenios. La autora analiza las diferentes situaciones que se pueden dar a partir de la vigencia de dicha limitación.
Alrededor de 1,3 millones de trabajadores ante la incertidumbre
La ley permite aplicar el salario mínimo interprofesional al trabajador que se quede sin convenio, pero los expertos creen que los jueces rechazarán esta práctica
Llamamiento a sindicatos y empresarios para “redoblar” la negociación.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha confiado en la “responsabilidad” de los sindicatos y los empresarios para cerrar los convenios colectivos que no han sido renovados.
Hasta 1,8 millones de trabajadores podrían sufrir un deterioro de sus condiciones laborales
El 8 de julio marca el fin de la ultraactividad de los convenios colectivos. El autor analiza la excepcionalidad de esta figura, que contradice los principios del sistema contractual y limita libertad y autonomía.
IAG dice que las pensiones de British no lastrarán al resto del grupo
Hacienda se había comprometido a ampliar el actual concierto con un alza de la prima del 1,5%
Solo el 18% de los empleados públicos opta por el sistema nacional de salud
Teme que un débil crecimiento en los próximos años sea insuficiente para crear empleo
El fondo entiende que no son necesarios medidas adicionales de reducción de déficit
Propone un pacto de creación de empleo a cambio de moderación salarial
Reclama a Bruselas una actuación más decidida para mejorar la financiación
Cree que los convenios europeos son “demasiado pesados”
El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, ha defendido que los conflictos laborales que viene viviendo la aerolínea no pueden convertirse en “su imagen”.
Los sindicatos quieren que el Gobierno se pronuncie
UGT defiende que no hace falta adelantar la aplicación del factor de sostentibilidad antes de 2027
CC OO decide finalmente no destituir al director de su gabinete técnico, Miguel Angel García
Cae un 65% con respecto al nivel alcanzado hace un año
Resalta que la mayor parte de despidos se ha producido en los sueldos más bajos
Destaca que España es uno de los países en el que más ha crecido el descontento
El pacto de los agentes sociales no fuerza a la empresa a seguir negociando
Los sindicatos asumirán la moderación salarial si hay contención de beneficios empresariales
CEOE apuesta por desligar definitivamente la actualización de salarios del IPC
La dirección de Bridgestone ha presentado al comité intercentros una nueva propuesta en la que aceptaría una subida salarial de 1% de 2016 a 2018 si se rebajan los pluses alrededor del 30%.
Patronal y sindicatos firman un nuevo convenio colectivo
Lufthansa llegó hoy a un acuerdo con sus 33.000 empleados de tierra en el país que implica subidas salariales y más protección frente a los despidos, además de poner fin a las huelgas.
Será de 17.000 euros al año para nuevas contrataciones
El plan de ajustes mantiene las cuantías de las primas de regularización y de objetivos
Reduce a la mitad el complemento de festividad en el turno de noche
Las centrales proponen como alternativa un año más para negociar, mantener el convenio caducado vigente hasta su renovación, o someterse a un arbitraje
Las retribuciones subirán un 0,6% por el desvío de la inflación
La cláusula de garantía salarial se activará si la inflación supera el 3%
Las cúpulas patronales y sindicales dan dos meses a los dirigentes regionales para desbloquear los convenio de 2012