El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió hoy a su grupo parlamentario que mantenga la unidad y respalde al Gobierno en la votación de esta noche, y aseguró que si no logra el apoyo de sus filas a las medidas que los socios han impuesto a cambio del rescate, le será “muy difícil” continuar en el cargo.
Euclid Tsakalotos jura el cargo como nuevo ministro de Finanzas tras la dimisión de Varufakis
El FMI anuncia que está dispuesta a actuar en cuanto Grecia lo pida
El BCE mantiene el el techo de créditos de emergencia para los bancos, aunque endurece el acceso
Los tres consellers de Unió abandonarán el Govern de la Generalitat que preside el convergente Artur Mas, en un proceso que apunta hacia la ruptura de la federación de CiU.
Ambos anuncian que se van para no interferir en la formación de un Gobierno del PP en la Comunidad
Victoria también dejará sus cargos en el PP de Madrid
Rechaza que haya preocupación por el referéndum en Cataluña
Freixenet ha recurrido ante el Tribunal Supremo el programa de ayudas al vino aprobado por Real Decreto el pasado mes de diciembre. Las ventas de cava en España aumentaron en 2014.
Los efectos de una futura independencia en Cataluña
Los expertos del grupo consultivo de Economía de Cesifo, el principal think tank de Alemania, pidieron al presidente catalán, Artur Más, que reflexione sobre el impacto de la indepencia. “No sería miembro de la UE, de la zona euro ni del BCE , remarcaron.
“Usted no se mueve”, ha criticado el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, quién ha denunciado que la acción del Gobierno se articule “a golpe de recurso”.
Según Josep Bou, vicepresidente de Empresaris de Catalunya
El vicepresidente de Empresaris de Catalunya, Josep Bou, considera que si Cataluña se independiza algún día vería reducido su PIB un 11% y el paro superaría el 30%.
La Ejecutiva alega “procedimientos judiciales” y “gran descrédito”
El ya exsecretario general del PSM, Tomás Gómez ha acusado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de destituirle para “fortalecer su débil liderazgo interno”.
Reclama que Mas y Junqueras respeten el marco legal
El presidente de la cámara de comercio de España y de Freixenet considera que la recuperación está iniciada, pero no concluida hasta que se resuelva el paro.
En una entrevista concedida a la cadena mexicana Televisa, el presidente del Gobierno ha prioriza la recuperación económica y la lucha contra la corrupción.
El portavoz del PP en el Congreso sustituye a Ana Mato
El presidente del Gobierno defiende su compromiso con esta comunidad, y que el Ejecutivo ha prestado un importante apoyo económico y financiero a la Generalitat.
Defiende que la mayoría de políticos son “decentes”
Desobediencia, prevaricación, malversación y usurpación de funciones en el proceso participativo del 9N. Esos son los supuestos delitos que la Fiscalía atribuye a Artur Mas.
Discrepan sobre las personas contra las que querellarse y por qué delitos
Existen tres posturas los que apoyan a Torres-Dulce sin fisuras, los que creen que solo debe ir contra Mas y su vicepresidenta, y los que sostienen que se actúe únicamente contra Mas.
Manuel de la Rocha Vázquez, secretario de Economía del PSOE
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho en una entrevista en la Cadena Ser que ha ha llegado el momento de hacer una segunda Transición.
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dado instrucciones a la Fiscalía Superior de Cataluña para presentar querella por el proceso participativo del 9N en Cataluña.
Mariano Rajoy ha afirmado que contestará a la carta enviada por Artur Mas tras el la consulta del 9N, y añade que viajará a Cataluña para “defender los intereses” de los catalanes.
S&P ha mantenido en BBB el rating soberano de España. La agencia de calificación ve riesgos de que las reformas se frenen por la cercanía electoral y cree que Cataluña seguirá en España
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, resta validez al referéndum, habla de fracaso independentista y rechaza la realización de una consulta definitiva.
Cataluña tendría el tamaño de Bélgica, la población de Suiza y el PIB de Noruega