Exportación creciente de los servicios no turísticos
El Ejecutivo espera cerrar este año con un superávit corriente del 1,4% del PIB En marzo se registró el primer superávit comercial en 42 años
El Ejecutivo espera cerrar este año con un superávit corriente del 1,4% del PIB En marzo se registró el primer superávit comercial en 42 años
La medida es una respuesta al arancel europeo a los paneles solares del país asiático
Confianza y Marca España .
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, reivindica ante el Parlamento Europeo la Marca España durante un acto procomocional al que asistieron representantes de las principales empresas española.
¿Interesa aún la industria?.
El déficit de EE UU en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 8,5 % en el mes de abril, hasta los 40.300 millones de dólares, informó hoy el departamento de Comercio.
Han querido conocer de primera mano proyectos desarrollados en 15 empresas españolas
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 2.561,1 millones de euros en los tres primeros meses de este año, 81,5% menos que el mismo periodo del año pasado.
Brasil seguirá siendo el núcleo principal de inversión y de negocio en Latinoamérica
Comercio intergaláctico.
Los agentes del sector en España piden mejores medios logísticos para exportar y una mejor inversión en I+D
España registró en el mes de marzo su primer superávit comercial de su historia.
La marca española lanza allí el nuevo León, Quiere consalidarse en un mercado donde ha crecido un 60% en los dos últimos años
La energía solar, en pie de guerra.
Elecnor incrementa un 71% su cartera de proyectos en el exterior.
Piden evitar los “pesimismos derrotistas” y dotar de calidad al contenido de las marcas
En los primeros cuatro meses del año la venta de coches a otros países ha crecido un 5% El número de vehículos exportados en ese periodo llega a 641.521 unidades.
El descenso de las importaciones explica el repunte Las exportaciones se mantienen en los mismos niveles
El 23 y 24 de mayo Madrid albergará un debate del más alto nivel dentro del sector de la financiación para empresas europeas con actividad internacional. El autor analiza los logros alcanzados en este ámbito.
Las ventas al exterior crecen un 3,9% en el primer trimestre y tocan máximos históricos Fuerte repunte de las empresas exportadoras, con un alza de 4.000 en tres meses
La zona del euro registró un superávit comercial internacional de 22.900 millones de euros en marzo, frente a los 6.900 millones obtenidos en el mismo mes del año anterior, un 23% más.
La información y la cooperación.
De enero a marzo se ha pasado de un déficit de 3.498 a un superávit de 600 millones El alza de las ventas se ha visto acompañada de un nuevo ajuste de las compras
El responsable de la vía industrial de Nissan en España tiene grabada una misma idea: las fábricas de la marca son competitivas, y están en disposición de atraer más carga de trabajo.
La plantilla ha pasado de 3.600 a 1.600 empleados Impulsará programas de competitividad en el Estado y las autonomías
Las exportaciones alemanas sumaron el pasado mes de marzo 94.600 millones de euros, lo que representa un incremento mensual del 0,5%.
Los pedidos industriales en Alemania crecen inesperadamente en marzo. Acumulan así dos meses dos meses consecutivos al alza.
El 86% de los vehículos que se fabricaron en ell primer trimestre se exportaron Los envíos a otros países cayeron un 9% en marzo.
"Los mercados no necesitan declaraciones políticas, sino números"
Por su precio y mantenimiento, los vehículos de ocasión se han convertido en los más codiciados de la UE y países emergentes
Es el aumento más importante dentro de los grandes países del euro Las ventas al exterior a Asia y África se incrementan un 13% y un 15% respectivamente
La balanza por cuenta corriente de la UE registró un superávit de 31.400 millones en el cuarto trimestre de 2012 frente a uno de 21.800 millones en el mismo periodo de 2011.
Las importaciones de servicios tuvieron el mayor repunte en seguros (14,9%)
Los fabricantes de Europa y EE UU ven amenazadas sus industrias
Es la nación que menos cuota exportadora ha perdido entre las seis más vendedoras Los expertos achacan la mejoría a la rebaja de precios y costes laborales
Las importaciones aumentaron un 14,1% en comparación con marzo de 2012
España es uno de los diez mercados de agua más grandes del mundo. El autor repasa el éxito de la Marca España en este campo, pero también recuerda que en el sector restan todavía tareas pendientes.
Las 123.000 empresas que venden sus productos y servicios en el extranjero son solo el 3,8% La internacionalización se ha consolidado solo en las grandes, según el presidente de Deloitte
El yen ha caído un 31% respecto al euro desde el pasado verano y un 24% frente al dólar El billete verde vuelve a servir de refugio La moneda europea ha perdido fuerza a raíz de las elecciones italianas
Logró 1.071 millones en licitaciones de asistencia técnica y consultoria, el doble que en 2011 García-Legaz confirma que es el único país de la UE que no pierde cuota exportadora