
CATL puede aprovechar el caos de Trump
Reforzar su vínculo con la UE compensará la caída en Bolsa
Reforzar su vínculo con la UE compensará la caída en Bolsa
La Bolsa de Hong Kong mantiene un alza en el año del 5% y el CSI 300 contiene a menos del 3% la caída desde el anuncio de aranceles de Trump
La competencia tecnológica entre China y EE UU amenaza la cadena de suministro de la industria y desata las caídas de Nvidia y ASML. Citi prevé que la volatilidad comercial impacte en las ganancias de este mercado hasta en un 20% a la baja
La empresa ha confesado a los inversores que no saben cómo cuantificar con exactitud el impacto de los aranceles y que por eso “el margen previsto para el segundo trimestre de 2025 es mayor de lo habitual”
China se felicita de la paralización de las barreras a productos tecnológicos pero pide a Trump que asuma su error
El bono a 30 años se aleja de la temida barrera del 5% después de que las ventas masivas de bonos amenazaran con agravar el terremoto desatado por la guerra comercial
Los países de Occidente tratan de recuperar su cuota de mercado en la industria siderúrgica, que está dominada principalmente por China. Sin embargo, las barreras arancelarias podrían perjudicar a algunos sectores como el automotriz y el tecnológico.
Las aplicaciones militares ponen las cadenas de suministro del país en riesgo de sufrir la reacción de EE UU
Salen beneficiados absolutamente todos, incluso Nvidia, aunque se hayan llevado un pequeño susto con DeepSeek
Se suma a otra gran venta que la china BYD hizo semanas atrás por valor de 5.600 millones de dólares
Los gestores de dinero estaban recuperando la confianza en el país asiático
Las nuevas generaciones prefieren manejarse vía online que acudir a una sucursal a hacer cola
El mayor problema del trumpismo no es solo que haya roto con Europa y con la tradición occidental americana, sino que lo hace desde la ignorancia
El Viejo Continente estrecha vínculos con la democracia más grande del mundo para blindarse contra las medidas de Estados Unidos y China. El sector tecnológico, la defensa y las infraestructuras son algunos de los campos donde existen mayores oportunidades para las empresas europeas
La subida acumulada por los valores europeos y las dudas sobre Wall Street mueven a los analistas a buscar la diversificación en mercados como el japonés, el chino y el latinoamericano
La economía de los animales de compañía en el gigante asiático aumentará casi un 40% de aquí a 2030, hasta alcanzar los 49.000 millones de dólares, por lo que los inversores internacionales ven una oportunidad
El modelo más exitoso de combinar idealismo con utilidad estratégica es el del Viejo Continente
La Bolsa china registra el mejor inicio de año de su historia pese a la tensión comercial y gracias al punto de inflexión que ha supuesto DeepSeek
Las autoridades chinas debaten cómo abordar el paro juvenil y la lentitud del gasto
Las tensiones geopolíticas y económicas amenazan el dominio del dólar en el sistema financiero global
La compañía ha solicitado cotizar en la Bolsa de Hong Kong para crecer internacionalmente, bajo la amenaza arancelaria de Trump
La deuda, la demografía y el déficit marcarán el futuro económico y político de las grandes potencias mundiales
El gigante asiático elevará el déficit fiscal al 4% un nivel récord, en el marco de los esfuerzos del Gobierno por reavivar la recuperación económica
Los elevados déficits y las presiones de gasto adicional en defensa aumentarán el volumen de deuda soberana a los 73 billones. EE UU emitirá este año el 40% del total
Esperemos que la Guerra Fría 2.0 admita la existencia de un movimiento, promovido por la UE, de países no alineados, salvo con la democracia y los derechos humanos
Recortar en sanidad y alimentos para los pobres es contraproducente en términos económicos
La UE lanza un reglamento para impulsar el acceso a las tierras raras. España, enfrascada en la burocracia, tarda más de diez años en abrir una nueva mina
El Viejo Continente ha lanzado un nuevo proyecto de iniciativa público-privada para potenciar uno de los sectores más relevantes a escala mundial P No obstante, los expertos consideran que las limitaciones en infraestructura, recursos humanos y acceso al capital pueden ser un obstáculo para alcanzar el liderazgo
Todo indica que Pekín parece estar valorando que para rivalizar con EE UU necesita otorgar más libertad de mercado
Las emergentes fallas del plan económico chino sugieren que el momento es mejor que 2011, cuando quiso hacerlo Obama
China reinició el contador de la carrera tecnológica por la inteligencia artificial el 20 de enero
El número de enlaces se desplomó en 2024 a menos de la mitad de las cifras de 2013 y su nivel más bajo desde 1978
La concentración en manos de unas pocas empresas de EE UU o de China puede resultar muy lesivo para el bien común
La amenaza inmediata para los gigantes tecnológicos del país puede ser que se intensifique la guerra de precios
Con el presidente amenazando con aranceles, una fusión puede ser un pequeño precio a pagar para protegerse
El conglomerado tecnológico chino avanza un 4%, en medio de una ola de optimismo generalizada por las tecnológicas del gigante asiático
Un sector tecnológico en descenso, el alza abrupta del interés del bono de EE UU y una caída del dólar no están en el escenario base de los expertos pero son hipótesis para un año de máxima incertidumbre
Iberdrola y Anfac han firmado un acuerdo este viernes para impulsar la movilidad eléctrica
Con la aplicación de nuevos aranceles y el recrudecimiento de las tensiones comerciales, el consejo normal de un banquero sería esperar
El gravamen presidencial del 25% a las importaciones de acero y aluminio pretende mantener alejada a China