![Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez Suárez (derecha) y CCOO Ignacio Fernández Toxo durante una protesta por el TTIP.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LPIHC5S7UFP4ZAYCDZCPLKFI3E.jpg?auth=dc0eac2ea7755db2b2cb824064179f637019944033c9642ea125758871eb6982&width=414&height=311&smart=true)
CC OO y UGT exigen que las pensiones suban un 1,1%
Los líderes sindicales de CC OO y UGT han reclamado también subir el salario mínimo a 800 euros en 2017 y abrir la negociación salarial para los empleados públicos.
Los líderes sindicales de CC OO y UGT han reclamado también subir el salario mínimo a 800 euros en 2017 y abrir la negociación salarial para los empleados públicos.
CCOO asegura que promoverá acciones judiciales para que ya no haya diferencias económicas entre trabajadores
Los sindicatos piden que no esperen a después de las elecciones vascas y gallegas
UGT cree es momento de que los sindicatos cambien el paso en la política salarial. Si bien CC OO es más partidaria de alzas hasta el 2% y los empresarios solo quieren ofrecer subidas del 1%.
La dirección general de Empleo ha obligado a la patronal y sindicatos del sector del metal a rectificar el contenido de su I Convenio Colectivo para adaptarlo a la reforma laboral El BOE publicó el convenio el pasado 11 de agosto, cuatro meses después de su firma
La patronal alega que este año no se está agotando el máximo del 1,5% Los empresarios quieren preservar la creación de empleo
Los planes de empleo suelen estar circunscritos a grandes corporaciones
Una calculadora de CC OO indica cuánto dejas de cobrar y también hasta qué día del año, contando desde el 1 de enero, trabajas gratis
España recupera posiciones en el ranking mundial. En 2015 desplazó a Brasil y se situó octavo. Ahora persigue a México.
Los representantes de los trabajadores de BBVA denuncian que la entidad “apuesta por la confrontación en lugar de por el dialogo y la negociación”
CC OO exige al Ministerio de Hacienda que rectifique la composición de la futura Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas El sindicato calcula que no se han computado 4.736 delegados
CC OO se negó el lunes a firmar la constitución de las dos mesas de negociación
El sindicato afirma que en muchos de los siniestros del año pasado se produjeron porque no se había realizado la evaluación de riesgo.
El sindicato pide quitar el tope de cotización máxima a la Seguridad Social, actualmente en 3.642 euros brutos al mes, para ingresar 7.500 millones adicionales.
En el caso del sindicato de los funcionarios, el descenso ha sido sustancialmente menor
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, avalaron ayer el plan de choque de 3.300 millones para luchar contra el paro de larga duración.
CC OO denuncia cómo el ajuste de plantilla se cebó con el personal laboral El informe critica que se apuesta por externalizar y privatizar los servicios
El sindicato ha denunciado que a día de hoy la petición de cita para obtener el DNI o renovarlo está bloqueada en las 31 oficinas de expedición de la Comunidad de Madrid y en otras ciudades.
El sindicato se basa en un informe de la inspección de trabajo, que visitó la fábrica de Fuenlabrada en enero.
CC OO propone intensificar la negociación de convenios y UGT potenciár más las movilizaciones Las centrales también pretenden reconvertirse para recuperar la representatividad perdida
El secretario general de CC OO considera que la izquierda tiene la obligación de ponerse de acuerdo tras el 26J para no defraudar las ansias de cambio .
CC OO y UGT han organizado para el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, más de 76 manifestaciones y concentraciones en toda España para reivindicar empleo con derechos, estabilidad laboral y mejoras salariales para los trabajadores.
CC.OO. y UGT han organizado más de 76 manifestaciones y concentraciones en toda España para reivindicar empleo con derechos, estabilidad laboral y mejoras salariales para los trabajadores.
Demasiado tiempo sin gobierno.
Los recursos para la prestación de servicios públicos han caído un 30% en términos reales entre 2009 y 2014. Solo no ha caído el pago de pensiones, intereses de la deuda y gasto energético.
Santander cerrará 450 de sus oficinas de menor tamaño Sellará un ajuste de plantilla sin un gran plan de prejubilaciones Modernizará una sucursal al día hasta 2018
El convenio de banca para los años 2011 a 2014, que opera aún después de un año de ultraactividad y dos prórrogas, vence este jueves
El sindicato celebrará el viernes un gran acto para celebrar los buenos resultados en las elecciones sindicales y fijarse como objetivo aumentar su presencia en las empresas más pequeñas.
El Ministerio de Empleo admite que sus registros están sin depurar e incluyen representantes sindicales de empresas desaparecidas y reconoce que la situación debe subsanarse.
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha decidido desconvocar la jornada de huelga en Renfe del próximo Miércoles Santo, la primera de las dos jornadas convocadas durante la Semana Santa, tras llegar a un principio de acuerdo con la empresa.
Hacienda no se ha movido un ápice en las plazas de turno libre y serán 6.307 las convocadas. Solo mejora la promoción interna en poco más de 500 puestos hasta superar los 3.500.
El sindicato CSIF con mayoría de presencia en el sector público cuenta ya con 4.000 delegados en las empresas y lanza una campaña para presentarse como alternativa a CC OO y UGT.
El objetivo es hacer frente al desempleo, incrementar la empleabilidad de los trabajadores, fomentar la contratación estable y apoyar a los emprendedores y a la economía social.
Pese a que la prórroga extraordinaria que se había aprobado para el convenio de banca expiraba este viernes 26 de febrero, el sector ha acordado prorrogarlo un mes más.
Patronales y sindicatos de banca han reforzado la negociación de sus convenios ya que el viernes expira la prórroga aprobada en el marco de los bancos y el lunes lo hará la del convenio de cajas.
Considera que ante la debilidad del negocio, la banca vuelve a presionar a la plantilla para vender determinados productos, como tarjetas”.
La AEB y los sindicatos mayoritarios el ramo han acordado seguir negociando
Los empleados de las antiguas cajas de ahorro han sido convocados a asambleas hoy Los sindicatos intensificarán las protestas por el nuevo convenio en la recta final del 20D
El líder de CC OO considera que un impuesto finalista para costear las pensiones podría suponer una transferencia de rentas de los trabajadores a las empresas.
CC OO y UGT han detectado irregularidades por 22 millones, en la concesión de cursos para jóvenes con el nuevo modelo abierto a sector privado. Empleo les insta a que hagan alegaciones.