Una grieta que hay que cerrar cuanto antes
Una grieta que hay que cerrar cuanto antes.
Una grieta que hay que cerrar cuanto antes.
El Parlamento de Cataluña ha aprobado hoy la resolución para iniciar el proceso de creación del Estado catalán . Mariano Rajoy ha anunciado que el Gobierno recurrirá la iniciativa el próximo miércoles; Pedro Sánchez ha mostrado su apoyo al Ejecutivo.
La mayoría absoluta de Junts pel Sí y la CUP garantiza la aprobación de la declaración del inicio del proceso de independencia, que el Gobierno prevé recurrir.
El Gobierno tiene preparada ya toda la batería de medidas jurídicas necesarias para frenar el desafío soberanista catalán y las posibles desobediencias ante las resoluciones de los tribunales.
Gramona mima sus vinos al estilo de los ‘chateaux’ franceses
Reclama renegociar la deuda pública y rebajar su peso del gasto público. También propone revocar o cambiar el sistema de concesiones para costear infraestructuras
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido hoy en que los independentistas catalanes “no van a romper nada” ni van a conseguir “ni uno solo de sus objetivos”.
El departamento de Cristóbal Montoro asegura que Cataluña hubiera quebrado sin el Estado
Consideran que esto sólo provoca un clima de "desconfianza y desconcierto" entre los trabajadores por cuenta propia
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, adelanta que PP, PSC y Ciudadanos recurrirán en amparo la convocatoria.
El pacto de unidad blinda la economía.
Aena prevé un aumento del 11% de las plazas aéreas durante este invierno.
La Generalitat de Cataluña ha comunicado al Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Cataluña que ya no dispone de más dinero para pagar medicamentos hasta que llegue alguna aportación extraordinaria.
"España no se toca, España no se negocia, España no se rompe”, clama Rivera en el Foro ABC
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el líder de la oposición, Pedro Sánchez, han almorzado juntos hoy en La Moncloa para hablar del proceso soberanista en Cataluña.
La tramitación de la declaración independentista de Junts pel Sí y la CUP ha quedado paralizada momentáneamente a la espera de que el PPC se constituya formalmente como grupo del Parlamento catalán.
El presidente del Gobilerno hace una alusión implícita a la posibilidad de que el Ejecutivo pueda emplear el artículo 155 de la Carta Magna que permite intervenir las competencias de Cataluña.
Unidad y firmeza sobre Cataluña.
Rajoy ha comparecido en La Moncloa después de que Junts pel Sí y la CUP hayan pactado una resolución parlamentaria que declara el “inicio del proceso de creación del estado catalán independiente .
Retos para los próximos cuatro años.
El Ayuntamiento de Barcelona enviará la próxima semana cartas a Sareb para la cesión obligatoria de 400 de los pisos vacíos que tiene en la ciudad.
Las ventas de bienes a otras regiones y a otros países crecen con fuerza en la primera mitad del ejercicio
La identidad global de Grifols.
La planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona producirá este año 90.000 unidades, lo que supone una reducción de alrededor del 30% respecto al año pasado.
REE prevé una inversión de 476 millones de euros en Cataluña hasta 2020, según la Planificación de la red de transporte de electricidad 2015-2020 aprobada este viernes en el Consejo de Ministros.
El presidente catalán expresa su rechazo a tener que declarar en una “causa penal” Asume haber sido “el máximo responsable político” de la consulta del 9N
Solidaridad entre personas y entre regiones.
El bono catalán, que ya tenía la consideración de bono basura, baja un escalón
Después de las caídas vividas en los meses de agosto y septiembre, fruto de la volatilidad, los inversores han apostado por las compras en las últimas ocho sesiones. Esto permite al selectivo decir adiós a las pérdidas anuales.
La compañía de ferrocarriles confirma que no se reembolsan los billetes si la causa del retraso se debe a causas ajenas a la compañía. Fuentes policiales hablan de un sabotaje.
Un robo de fibra óptica ha tenido parados los trenes en Cataluña esta mañana. La paralización de la línea había afectado a 20 trenes y 7.000 pasajeros.
Lleida.net empezará a cotizar este viernes en el MAB, tras recibir la autorización del consejo de administración de BME.
La experiencia comienza en la misma recepción Una terraza, situada en el ático de 800 metros cuadrados, ofrece una panorámica de la ciudad
Análisis en tiempo real de los resultados electorales Todos los protagonistas y todas las claves de una jornada histórica
Goirigolzarri reclama serenidad para afrontar una situación “demasiado complicada” Bonet reivindica el acuerdo que garantice la estabilidad económica
La recuperación precisa puentes de acuerdo.
La agencia de calificación Fitch avisa que rebajará el rating de Cataluña si pierde la ayuda financiera del Estado. Ello supondría calificar la deuda catalana como bono basura.
Aznar advierte a Rajoy que por culpa de su estrategia en Cataluña tu rival de la izquierda queda fortalecido, tu espacio queda mermado y los secesionistas continuan su proceso .
La elecciones autonómicas de Cataluña están marcadar por la polarización entre los partidarios a la independencia y el bloque que rechaza la secesión.
La Generalitat critica las trabas de la Administración central