![Oficinas de Ahorro Corporación, grupo de servicios financieros encargado EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WYKZM7ZEZFPCLKOVLPFNZPRK7M.jpg?auth=aca44be2d40740a7afca9e37f13e23a81f9c3a29de1993157b3f13d201e1a219&width=414&height=311&smart=true)
España capta 4.100 millones y vuelve a los tipos negativos
La primera subasta del Tesoro después de que S&P elevara el rating de España hasta BBB+ ha sido exitosa. El organismo público vuelve a los tipos negativos en las letras a seis meses.
La primera subasta del Tesoro después de que S&P elevara el rating de España hasta BBB+ ha sido exitosa. El organismo público vuelve a los tipos negativos en las letras a seis meses.
El FMI advierte del peligro que puede traer el alza de tipos que prepara la Reserva Federal, que supondrá para el mercado un ajuste sin precedentes y el aumento de las primas de riesgo.
El Tesoro Público ha recaudado 4.050 millones de un rango previsto entre los 3.500 y 4.500 millones en una nueva subasta de bonos y obligaciones, la primera tras las catalanas.
El Tesoro ha captado hoy 4.800 millones, dentro del rango previsto, en bonos a tres y cinco años y en obligaciones a una década. La rentabilidad se mantiene respecto a la anterior emisión.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, empieza la próxima semana una gira por Londres, Nueva York y Washington para entrevistarse con inversores extranjeros y autoridades monetarias estadounidenses.
El Tesoro Público ha vuelto a los mercados con una emisión de letras a seis y 12 meses. En total ha captado algo más de 4.900 millones dentro del rango previsto, aunque a costa de ofrecer una rentabilidad mayor de lo esperado.
Los expertos creen que las Bolsas seguirán al alza y limitan los problemas a países emergentes Las elecciones de los próximos meses y el ruido político provocarán correcciones en España
España sigue con el pie en el acelerador de las emisiones de deuda, y pese a la volatilidad de las última sesiones hoy ha colocado 5.900 millones con fuerte demanda. Eso sí, los tipos han subido.
El Tesoro capta 640 millones en letras a seis meses a un interés del -0,014% y letras a un año al 0,024% en una emisión con alta demanda.
La primera subasta tras la presentación de los Presupuestos, el Tesoro ha vuelto a triunfar. Ha vendido 1.742 millones a cinco años, 1.871 a tres años y 1.291 millones a diez años.
España ha captado 6.390 millones en bonos a tres, diez, quince y veintiséis años. La demanda, con más de 11.000 millones, ha sido muy fuerte y ha pagado menos en casi todos los plazos.
La rentabilidad del bono a 10 años español e italiano caen al 2,1% mientras el euro cede un 1,2% hasta los 1,10 dólares tras la firma del acuerdo entre Grecia y sus acreedores.
El Tesoro ha colocado 5.800 millones de euros en letras a seis y doce meses. Para ello, el organismo ha bajado las rentabilidades respecto a la última subasta. La demanda ha sido elevada, sobre todo en las letras a seis.
Los expertos apuestan por fondos multiestrategia y fondos de retorno absoluto La fondos de renta fija puede provocar problemas, por lo que hay que ser selectivos
Operadores y analistas esperan caídas del euro y de las Bolsas, y aumento de las primas de riesgo en la sesión de mañana.
El Tesoro Público capta 4.180 millones en bonos a tres, cinco y diez años. En la deuda a una década rebaja la rentabilidad ofrecida del 2,34% al 2,25%.
Repsol, Endesa, BME o Enagas son algunos de los valores que pagarán cupón y cuya rentabilidad por dividendo barre a la del bono a 10 años, que está en el 2%.
El Tesoro ha colocado cerca de 3.500 millones de euros en letras a tres y nueve meses con tipos positivos frente a los negativos de la última subasta.
El Tesoro Público ha vuelto al mercado y ha cumplido objetivos al captar cerca de 6.000 millones de euros.
El experto continúa viendo potencial de subida en el Ibex pese a la creciente volatilidad Considera que se puede encontrar rentabilidad en la deuda corporativa
El presidente del BCE aconseja a los inversores que se acostumbren a periodos de gran volatilidad y a nuevas oscilaciones de la deuda soberana.
Señala que las tensiones sistémicas en la zona euro se han mantenido bajas Advierte del riesgo de reactivación de los temores sobre la sostenibilidad de la deuda
En la subasta de hoy, ha vendido 5.510 millones de euros en bonos con cupón del 0,25% y vencimiento abril de 2018, bonos con cupón del 1,40% y vencimiento a enero de 2020 y obligaciones con cupón del 1,95% y vida hasta julio de 2030.
El BCE y el mayor optimismo en Grecia, claves de la sesión El euro se deprecia hasta los 1,114 dólares
Los asesores financieros recomiendan aumentar el peso en fondos con algo de Bolsa La rentabilidad media de estos fondos en lo que va de mayo ha sido del -1,4%
El Tesoro volverá a los mercados el martes con una emisión de letras a tres y nueve meses, un papel que no emite desde el pasado 21 de abril.
La baja inflación beneficiará a los ahorradores en caso de que los mercados se tensionen El mayor temor de los inversores es que pase en España lo ocurrido en Grecia
El fuerte repunte de rentabilidades reduce la deuda en negativo a 1,9 billones La caída de precios supone una nueva oportunidad de compra para el BCE
El fuerte repunte de rentabilidades ha reducido de forma drástica la deuda en negativo La caída de precios supone una nueva oportunidad de compra para el BCE
Las ventas minoristas en EE UU decepcionan al mercado El euro se aprecia hasta los 1136 dólares
La rentabilidad se dispara del 1,3% de mediados de marzo a rozar el 2% La escalada en Estados Unidos propulsa los intereses a largo plazo en Europa
La alternativa de deuda de alto rendimiento de uno de los equipos de gestión de crédito más reconocidos de la industria.
Los inversores mantienen su apuesta alcista, aunque con más cautela. Los gestores señalan que la inercia alcista era excesiva y no prevén un vuelco del mercado
Los bonos ponen en alerta al mercado.
El Tesoro ha tenido que elevar las rentabilidades en la subasta que se ha celebrado hoy y en la que ha colocado 4.400 millones de euros en deuda a distintos plazos, entre ellos, a diez años.
30 de las 35 compañías del Ibex ofrecen más que la deuda pública El 63% también supera el interés que la renta fija soberana a 30 años Repsol, Telefónica y Endesa lideran el ranking
Las rentabilidades han subido en torno a 15 y 20 puntos básicos sobre la colocación del mes anterior.
La rentabilidad del bono a 10 años ha pasado del 7,7% que registraba en julio de 2012 al 1,2% de la actualidad.
Las compras de deuda por parte del BCE permiten nuevos mínimos en las colocaciones de deuda, que se suman a los tipos negativos registrados por las letras este martes.
Tras Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia y Holanda, España consiguió ayer cobrar por colocar letras a seis meses. El plan de compras del BCE, clave de este hito.