Espera captar 45.000 clientes pymes en 2014. El banco considera que el precio de la vivienda se ha estabilizado y quiere que España represente el 30% de su beneficio en 2016, ahora es del 14,6%.
Las tecnologías de la información y la comunicación son una asignatura pendiente que poco a poco va calando como herramienta y como nicho de mercado en los despachos.
Luis Megías Pérez, consejero delegado de BBVA A. M. Europe
El máximo responsable de la gestora de BBVA se muestra convencido de que durante los próximos trimestres seguirá fluyendo el dinero hacia los fondos de inversión y también asegura que, tras el desplome del sector inmobiliario, quizá es cuando haya que invertir .
BBVA ha decidido crear una nueva unidad que se encargará de desarrollar un plan de gestión de activos problemáticos. La nueva división se denominará Non Performing Assets .
En los sectores ‘Fintech’, turismo, energía y farmaceútico
La incubadora DaD y la empresa de inversión Ariadne Capital ofrecen a la empresa española un servicio para localizar ‘startups’ en el mundo para crecer.
Es una de las mejores fórmulas para conseguir fidelizar y retener a los clientes
Cero comisiones y tarjetas gratis, préstamos en condiciones preferentes, regalos de tecnología de última generación… Estos son algunos de los ganchos que utilizan los bancos para captar y retener a los clientes con la domiciliación de la nómina.
Comienza la presentación de resultados del primer trimestre
Citi ve oportunidades en el sector bancario español. La firma ha elevado la recomendación de inversión de todos los bancos del Ibex, salvo Bankinter, y aconseja comprar Bankia y CaixaBank.
Menos Santander, BBVA y Bankia, el resto de los bancos que cotizan en Bolsa están obligados a ampliar capital por unos 2.600 millones de euros para afrontar la metamorfosis de bonos convertibles. Liberbank prepara una ampliación por 500 millones.
La plantilla de BBVA ya ha comenzado el traslado a la nueva sede corporativa, en el barrio de las Tablas, al norte de Madrid. La Ciudad BBVA dará cabida a más de 6.000 trabajadores.
En una entrevista con CincoDías, Benbunan afirma que la evolución del negocio es dispar las firmas de packaging tienen más actividad pero bajos ingresos, frente a consultoras como Saffron.
La depreciación de activos pesa sobre Santander mientras que la exposición a España marca a BBVA y ambos están sujetos a los cambios regulatorios de los países en que operan.
El Gobierno mejorará la previsión de crecimiento el 30 de abril
Hoy es el último día para solicitar el pago en efectivo del dividendo de BBVA. Pero si se quiere el dinero contante y sonante sale más rentable vender los derechos en Bolsa. Cotizan a 0,179 euros, un 6% por encima del precio prometido por el banco.
El sector ha logrado aumentar sus ingresos en plena crisis
Filiales de bancos y de grandes grupos extranjeros, junto con aseguradoras independientes nacionales han conseguido capear el temporal y crecer a pesar de las turbulencias financieras.
Lanza en paralelo tres ediciones de su competición de emprendedores
El máximo representante diplomático de Kazajistán en España presenta a su país como una tierra de oportunidades para salvar de la crisis a muchas empresas españolas.
El consejero delegado de BBVA se ha mostrado optimista en cuanto a la evolución del crédito y la morosidad, si bien ha advertido que el negocio bancario en el futuro será menos rentable.
Comienzan a cotizar los derechos del 'scrip dividend'
Empieza el programa de Dividendo Opción de BBVA. El accionista puede elegir entre cobrar 0,168 euros por derecho, venderlos en Bolsa o quedarse con nuevas acciones del valor.
Los ahorros en el despliegue de redes de fibra, entre los puntos clave
Deutsche Bank da un espaldarazo al sector financiero nacional. Recomienda comprar Bankinter y Banco Sabadell, eleva el precio objetivo de Santander un 18,3% y le mejora la recomendación a mantener, y aconseja quedarse con Popular, CaixaBank y BBVA.
BBVA y Google retan a los programadores a crear aplicaciones de negocio que puedan beneficiar a pymes y emprendedores. Para ello convocan el concurso InnovaApps+.
BBVA ampliará su capital hasta un 1,96% para pagar el dividendo complementario de 2013 con nuevos títulos de la entidad en el caso de que los accionistas decidan no percibirlo en efectivo.
Crea una nueva área de negocio, dirigida por Carlos Torres
BBVA ha realizado una profunda reestructuración de su dirección para impulsar su transformación digital. Crea el área de negocio de banca digital, que estará liderada por Carlos Torres Vila.
Las filiales estadounidenses de Santander y BBVA han pasado los test de estrés en EE UU. 29 de las 30 entidades analizadas por la Reserva Federal pasan las pruebas.
El sector promete 20.000 millones más de crédito al segmento en 2014
El sector financiero ha puesto el foco de actuación este año sobre las pymes, segmento muy castigado por la sequía crediticia, al que la banca promete ahora elevar la financiación.
El presidente del Grupo BBVA, Francisco González, ha anunciado hoy que su objetivo “a medio plazo” es destinar al pago del dividendo entre el 35 y el 40 % del beneficio atribuido y remunerarlo “íntegramente en efectivo”.
BBVA y Mapfre celebran hoy sus correspondientes juntas generales de accionistas, que deberán aprobar las cuentas de 2013, la distribución de dividendos, o las políticas de retribución de la alta dirección.
Cinco firmas permanecen por debajo de su valor contable
Otro informe que avala la mejora del sector financiero español. JPMorgan ha subido el precio objetivo de los siete bancos que cotizan en el Ibex 35, y anuncia que volverán al dividendo 100% en cash en 2015. Eso sí, en algunos casos tendrán que rebajarlo.
Economía negocia detalles con el Banco de España para hacer efectiva la ley
El Gobierno negocia con el Banco de España la letra pequeña de la nueva ley que permitirá a la banca transforme la deuda de las empresas viables en una participación en su capital.
Los presidentes de Inditex, Pablo Isla, y de Gestamp, Francisco Riberas, coincidieron hoy en la importancia de que los grupos mantengan su sede en el país para contribuir al crecimiento.