![Los valores bancarios que relanzan al Ibex a máximos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OF77IWG6HRLL5H5N777OHD7X2E.jpg?auth=44d038e2798b46764597a0c4ee4debb9810af9797762f48a24bacdbed194e84d&width=414&height=311&smart=true)
Los valores bancarios que relanzan al Ibex a máximos
Los buenos resultados, el inicio del plan de estímulos del BCE y el menor miedo a un contagio de la crisis griega explican el resurgir del sector financiero, el de mayor peso en el Ibex.
Los buenos resultados, el inicio del plan de estímulos del BCE y el menor miedo a un contagio de la crisis griega explican el resurgir del sector financiero, el de mayor peso en el Ibex.
Con los depósitos en horas bajas y los cupones de la deuda cayendo, crecen los inversores que buscan ingresos recurrentes
BBVA, Dia y Gamesa son las empresas que más suben en Bolsa tras publicar sus cuentas; Repsol y OHL anotan las mayores caídas.
Compañías exportadoras y con exposición al dólar encabezan las recomendaciones de los analistas para sacar partido de la debilidad del euro.
BBVA mantendrá su compromiso de destinar entre un 35% y un 40% del beneficio recurrente al reparto de dividendos, en retribuciones íntegramente en efectivo.
La Fed ha rechazado los planes de capital de las filiales de Santander y Deutsche Bank y aprobado a los otros 28 bancos. Santander ha anunciado cambios.
BBVA da por completada la venta de un 4,9% de China Citic Bank Corporation Limited (CNCB) a UBS por 13.136 millones de dólares de Hong Kong, equivalentes a unos 1.555 millones de euros.
Entre 2010 y 2014, BBVA ha percibido 1.541 millones y la Caixa 986 millones
Telefónica registró en 2014 unas plusvalía de 193 millones de euros por la venta en España de torres de telefonía móvil a Abertis Tower, filial de Abertis.
Presidentes, consejeros delegados y directivos de los principales bancos españoles, todos socios de la AEB, impartirán el próximo martes, 10 de marzo, quince talleres de Educación Financiera en el colegio Nazaret de Madrid (San Blas).
Las previsiones de la entidad financiera apuntan a que el PIB español crecerá un 2,7% tanto en 2015 como en 2016.
Se situará como uno de los bancos españoles con mejor ratio, en torno al 12,7%
Las filiales de Santander y BBVA de EE UU pasan la prueba de resistencia anual de la Reserva Federal.
Hacienda remarca que es el momento de “redoblar esfuerzos” y de “profundizar en la agenda reformista”.
La economía del país aumentó un 4,7 anual de media en el periodo 2010-2014 La paz permitiría duplicar el ritmo del crecimiento del PIB en tan solo ocho años
La banca refuerza su apuesta por los colectivos de alto interés, como funcionarios o colectivos de profesionales, dado que son clientes de menor riesgo pero con mayor tenendica a vincularse.
Los seis gigantes del sector financiero español ganaron 10.500 millones de euros en 2014, un 34% más que en 2013 si se extraen de aquel año las nuevas aportaciones al FGD.
La reactivación del sector financiero permitió que el importe captado en enero por las sociedades mercantiles españolas subiera un 8,4% en la comparativa interanual, hasta alcanzar los 5.293 millones.
Santander, CaixaBank, Sabadell, Popular y BBVA saldan 242.000 inmuebles desde que el Gobierno elevara las provisiones sobre activos inmobiliarios hace ahora tres años.
Las inversiones de impacto mueven 20.000 millones de euros en Europa resolviendo problemas colectivos
Las inversiones de impacto mueven 20.000 millones de euros en Europa resolviendo problemas colectivos
El año pasado, el volumen de fondos de inversión creción un 25%, hasta superar los 200.000 millones de euros.
Santander, Telefónica, Inditex, BBVA e Iberdrola suponen más de la mitad del índice y determinan su evolución
Pese al proceso judicial por el que atraviesa BFA-Bankia, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri abonará unos 0,02 euros por acción en abril, según fuentes del mercado.
Augura que la depreciación del euro y el desplome del precio del crudo aportarán la mitad del crecimiento.
BBVA ha captado 1.500 millones de euros en bonos convertibles contingentes tras captar 300 inversores institucionales internacionales en un ‘road show’.
El reto del sector es ahora incrementar ingresos y mejorar la eficiencia, con la perspectiva de que el crédito volverá a crecer en 2015 tras seis largos años de crisis.
Después de presentar los resultados del año pasado, el sector bancario busca remontar en Bolsa gracias al impulso de las cuentas y de los nuevos estímulos del BCE, pendiente de Grecia.
Pese a mantener congelado su sueldo fijo, el presidente de BBVA ganó un 5,3% más en 2014 (5,4 millones) y su consejero delegado un 3,8% más, 3,9 millones.
Francisco González dejo clara su opinión política, económica, sobre la corrupción y el futuro de BBVA
El grupo gana 2.618 millones, el 25,7% más y aspira a “ser el mejor banco digital del mundo”
BBVA ganó el 25,7% más en 2014 gracias a la mejora del negocio en todas sus líneas y las menores dotaciones para insolvencias.
BBVA propondrá el nombramiento como consejero de José Miguel Andrés, expresidente de EY, en la junta general de accionistas del 12 de marzo.
La tibia mejora de la economía y los cambios legislativos han animado la contratación de planes de pensiones, que ya rozan un patrimonio agregado de 100.000 millones de euros.
Los equipos de las principales entidades financieras en los mercados de bonos y préstamos durante 2014
Las entidades abrieron la manoy el sector público lideró las emisiones
Santander pronostica nuevas emisiones de bonos subordinados
Un mercado favorable a los prestatarios ha permitido una refinanciación atractiva
BBVA cree que aumentará la demanda para financiar operaciones de M&A
Banco Popular ha decidido recuperar el pago del dividendo en efectivo. Este año baraja mantener uno o dos pagos en acciones, y dejar como mínimo el 50% en ‘cash’.