BBVA regala miniportatiles por domiciliar nóminas superiores a 2.500 euros
La entidad financiera regala un Sony VAIO a los que tengan una nómina superior a los 2.500 euros y la lleven al banco antes del 28 de febrero.
La entidad financiera regala un Sony VAIO a los que tengan una nómina superior a los 2.500 euros y la lleven al banco antes del 28 de febrero.
El BBVA ha realizado una emisión de bonos de deuda senior por importe de 1.000 millones de euros a un plazo de dos años y un cupón de Euríbor más 30 puntos básicos, informaron hoy a Europa Press en fuentes del mercado.
BBVA se reunirá mañana con los sindicatos para negociar el cierre de los sábados en más de 3.000 oficinas, medida que podría afectar a unos 28.000 trabajadores, según informó hoy el sindicato UGT, que persigue un acuerdo similar al alcanzado en Banco Santander.
El presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Francisco González, consideró esta noche en Asunción como positiva la aplicación de un nuevo sistema de regulación financiera para hacer frente a eventuales crisis.
BBVA afianza su presencia en China tras alcanzar el 15% en Citic Bank
BBVA ha elevado hasta el 15% su participación en China Citic Bank (CNCB), tras ejercitar la opción de compra que tenía para aumentar en un 4,93% su presencia en dicha entidad, el séptimo banco chino por activos.
Santander y BBVA, entre los 30 bancos con "riesgo sistémico"
Santander y BBVA figuran junto a Goldman Sachs, Jp Morgan, Citigroup, Credit Suisse, y otros grupos, en una lista de bancos y aseguradoras que deben someterse a supervisión internacional especial por "riesgo sistémico", según publica el diario <i>Financial Times</i>.
BBVA podría elevar la próxima semana su participación en China Citic Bank desde el 10% que tiene actualmente hasta el 15%, por una inversión que rondará, previsiblemente, los 1.000 millones de euros, informaron a Europa Press en fuentes del mercado.
El presidente de BBVA, Francisco González, afirmó hoy que el BBVA "debe aprovechar las oportunidades que brinda la coyuntura actual" para ganar cuota y lograr "un mayor crecimiento en Cataluña", a través de un modelo de negocio diferencial orientado al cliente y apoyado en la tecnología.
Las Bolsas europeas y, en concreto, el sector bancario, han sufrido la mayor caída en casi cinco meses por la preocupación de que la propuesta de Dubai de demorar pagos de su deuda pueda desatar el mayor impago soberano desde el de Argentina en el 2001.
El Ibex ha subido un 75% desde mínimos de marzo y más de la mitad de esa ganancia se ha debido al apoyo del Santander y BBVA, que han ganado un 211% y un 184%. Es el mejor año para los bancos desde 1997.
BBVA augura una recuperación débil y no garantizada para Europa
El español BBVA anunciará el próximo tres de diciembre si ejerce la opción de compra directa de acciones en el Citic Bank de China, con una inversión de unos 1.100 millones de euros, y sube al 15% su participación, dijo hoy el director gerente de la entidad en Asia, Manuel Gálatas.
BBVA elevará al 15% su participación en el chino Citic Bank por 1.100 millones
Nuevo varapalo para la banca española por parte de una agencia de calificación crediticia. Standard & Poor's (S&P) ha colocado a BBVA y La Caixa entre las entidades financieras internacionales más grandes del mundo con ratios de capital más bajos.
BBVA. Aporta junto a Santander la mitad de la subida del Ibex
Tal y como ya hiciera los dos lunes anteriores, el selectivo español ha vuelto a hacer gala de su fortaleza en la primera jornada de la semana. Las palabras del presidente de la Fed de San Luis y el excelente dato de venta de viviendas de segunda mano en Estados Unidos han regalado al Ibex ganancias del 1,89% que han situado al índice en los 11.940 puntos. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico ampliado del Ibex</a>)
Citigroup, UBS y BBVA tiene ratios de capital muy por debajo del promedio de los grandes bancos, según un estudio de una agencia calificadora de crédito.
El BBVA planea gastarse unos 1.100 millones de euros en aumentar un 5% su participación en el banco chino China Citic Bank, según ha informado en sus páginas el diario <i>Financial Times</i> que ha citado a fuentes cercanas a la negociación.
BBVA. Supera al Santander en rentabilidad en lo que va de mes
BBVA emite 1.000 millones en bonos en dólares
La cotización de las acciones de BBVA y Santander alcanzó hoy su mayor precio en bolsa desde junio de 2008, al cerrar la última sesión a 13,09 y 11,81 euros por título, respectivamente, según datos del mercado.
El plan educativo de BBVA tiene ya 207.000 alumnos
BBVA. Sube el 8% en seis días y alcanza máximo del año
El valor en Bolsa del Banco Santander superó hoy los 95.000 millones de euros, por lo que su capitalización bursátil continúa liderando el mercado de renta variable español, después de que sus acciones se hayan revalorizado el 76% en lo que va de año.
BBVA. Gana el 4,9% en cuatro sesiones de ascensos
BBVA ha reordenado su participación en Metrovacesa, tal y como ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El director de España y Portugal de BBVA, Juan Asúa, afirmó hoy que el proceso de consolidación y reestructuración que está en marcha en el sistema financiero español "representa una gran oportunidad de crecimiento orgánico para BBVA, tanto en cuota de mercado como en número de clientes".
Diversas firmas de análisis coinciden al situar el precio objetivo de las acciones de BBVA en torno a los 15 euros, y destacan las oportunidades de mejora de su actividad en México, que incluso podría llevar a Bancomer a las ganancias en 2010.
BBVA. Los analistas aprueban los resultados de la entidad
Los cinco grandes de la banca -Banco Santander, BBVA, Caja Madrid, 'la Caixa' y Banco Popular- alcanzaron un beneficio neto conjunto hasta septiembre de 13.602 millones, lo que supone un descenso del 11% respecto a los 15.092 millones registrados en el mismo periodo de 2008, como consecuencia del aumento de las dotaciones para provisiones, según datos de las entidades.
El nuevo consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, presentó ayer los resultados del grupo hasta septiembre, últimos de José Ignacio Goirigolzarri como número dos de la entidad. En este periodo el grupo tuvo un beneficio atribuido de 4.179 millones, ganancias que superan las previsiones del mercado. Este resultado representa una caída del 7,2% tras las fuertes provisiones y del 3,3% sin singulares. La entidad apuesta por seguir mejorando su solvencia el próximo año con plusvalías y con resultados.
Los dos bancos españoles están infravalorados por el mercado, a juicio de Citi. La entidad ha elevado el precio objetivo de los dos y les otorga un potencial del 14,5% (Santander) y el 20% (BBVA).
Los resultados empresariales siguen sorprendiendo positivamente al mercado pero los inversores necesitan algo más que unos beneficios de las cotizadas que cubran el expediente para llevar a los índices a cotas máximas. Ante la falta de alicientes, el Ibex 35 ha despedido la sesión en 11.634 puntos tras subir un 0,1%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
El BBVA ganó 4.179 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un recorte del 3,3% frente a las ganancias del mismo período de 2008 pero bate las previsiones. La entidad ha anunciado que analizará oportunidades que surjan en EE UU tras la integración de Guaranty.
Los resultados de la entidad financiera, cuyo beneficio ha caído un 3,3%, baten las previsiones de los analistas que creen que el valor puede comportarse mejor que el Ibex de aquí a final de año.
BBVA. El mercado espera una caída del beneficio en el tercer trimestre
La tasa de morosidad de Santander y BBVA, que presentan sus resultados trimestrales los próximos 27 y 28 de octubre, se situará en el 4% en ambos casos, según las previsiones de la firma Deutsche Bank, que destaca en un informe el atractivo de ambos valores para los inversores.
BBVA registró un beneficio atribuido al grupo de 4.127 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un ligero descenso del 4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según el consenso de 19 analistas, que destacan la fortaleza del negocio recurrente de la entidad.