
El ‘brexit’ pone en guardia al sector de componentes
La salida de Reino Unido afectará no solo a las exportaciones sino también a las inversiones industriales en la isla.
La salida de Reino Unido afectará no solo a las exportaciones sino también a las inversiones industriales en la isla.
Una ola de moderación, liberalización y sentido común económico y político se adueña de la región
El ministro de Industria y Comercio de Paraguay ha pasado por Valladolid, Barcelona y Madrid para tratar de atraer empresas españolas interesadas en abordar otros mercados.
El sustituto de Rousseff, al igual que su vecino reformista Macri, de Argentina, podría ofrecer un mejor modelo. Sin embargo, ambos necesitan crecimiento e inteligencia política.
Su fortuna asciende a 1.929 millones de euros, según 'Forbes' "Siempre tuve voluntad de ser empresaria"
Argentina ha pagado 9.300 millones de dólares a los acreedores con los que desde hace una década mantenía un intrincado litigio en los tribunales de Nueva York por bonos en mora desde finales de 2001, un pago con el que el país espera normalizar su relación con los mercados financieros.
Argentina aseguró hoy que la demanda de bonos emitidos el lunes para pagar a los acreedores con los que llevaba en litigio más de diez años supera los 60.000 millones de dólare
Casi 15 años después de suspender pagos, el país emitirá en torno a 10.500 millones de euros en bonos. Santander, Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan son los colocadores.
Las empresas descartan salidas pese a la inseguridad y el parón económico
Propuestas para viajeros que buscan otra forma de conocer el mundo.
Argentina pagará 4.250 millones para cerrar el litigio con los fondos buitre que ha bloqueado la financiación externa del país. El FMI da la bienvenida al acuero.
Aprueba su primer gran proyecto estratégico a tres años en Argentina desde el corralito de 2001, con la apertura de oficinas, más contrataciones y la construcción de nuevas sedes corporativas.
Federico Rava, hasta ahora director general de Telefónica Argentina, ha sido nombrado presidente de la compañía, en sustitución de Luis Blasco.
"La depresión es un factor de mortalidad más importante que la obesidad o el alcoholismo" "La idea de que usamos solo el 10% del cerebro es un mito"
El nuevo Gobierno quiere centrar su estrategia en la llegada de visitantes extranjeros y se marca un objetivo de crecimiento anual del 10%.
El contencioso de la empresa con el país sudamericano tiene su origen hace más de una década, cuando el Gobierno congeló los peajes de las vías de pago.
Fuentes del mercado explican que el permiso de compra de dólares para los argentinos tiene como objetivo la repatriación de capital así como la atracción de inversiones internacionales.
Argentina libera los controles sobre el peso.
Los primeros cambios en la cotización muestran una caída hasta los 13,9 pesos por dólar. La medida busca reactivar la economía.
El primer gran movimiento del nuevo Gobierno argentino ha sido la eliminación del denominado cepo cambiario. La decisión va a provocar una devaluación del peso frente al dólar y el euro.
Permitirá que la moneda cotice libremente
De ingeniero y empresario, a la Casa Rosada. Mauricio Macri se ha ganado la confianza de los argentinos para poner fin a 12 años de kirchnerismo
Argentina podría guiar a Brasil.
Argentina, cambio de rumbo.
Controlar el déficit, evitar la recesión y la crisis del Banco Central, serán los primeros retos económicos del nuevo presidente de Argentina.
El candidato opositor ha logrado el 51,7% de los votos en la segunda vuelta electoral, por el 48,3% del oficialista Scioli.
Granada, Islandia, Serbia, Buenos Aires o el Caribe son algunas de las propuestas para los que disponen de algunos días de vacaciones.