Los analistas discrepan con Amadeus
No hay consenso con Amadeus. Tras conocer sus resultados trimestrales y anunciar la línea de crédito de 300 millones, cada analista recomienda una posición diferente en el valor.
No hay consenso con Amadeus. Tras conocer sus resultados trimestrales y anunciar la línea de crédito de 300 millones, cada analista recomienda una posición diferente en el valor.
Amadeus obtuvo un beneficio ajustado de 511,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 6,3% más.
Los canales ‘online’ generarán la mitad de los ingresos por viajes, un sector que en cinco años ha visto triplicarse las ventas procedentes de compras electrónicas de turistas extranjeros
David Doctor, responsable comercial de Amadeus en Europa occidental, Oriente Medio y África.
En España, de las 28 empresas elegibles, 17 están en el índice mundial y 19 en el europeo Este año se ha tomado por primera vez para el análisis el universo de empresas presentes en el S&P Global Global Broad Market
Elevó un 5,7 % sus ingresos en el semestre, hasta los 1.595 millones El beneficio ajustado sube un 5,2 % hasta los 349,6 millones de euros.
En solo dos décadas, su sistema de reservas está detrás de proveedores de viajes en 195 países de todo el mundo. Oferta vuelos de 430 aerolíneas, 70 de ellas de bajo coste
Los analistas ven en las empresas de menor capitalización los mayores potenciales de revalorización.
Valores que ganan más del 40% Algunas 'small caps' pueden tomar el testigo el resto de 2013
Ebitda aumentó un 5,3% hasta situarse en 323,4 millones
El volumen de negocio alcanzó los 795 millones
El 80% de las reservas mundiales de Amadeus pertenecen a aerolíneas con las que ha suscrito convenios
La firma tuvo en España una operación fallida, USP Hospitales y otra de éxito, Amadeus Varios fondos estudian operaciones sobre compañías españolas Cinven invierte 100 millones como mínimo por operación
En la Bolsa española hay muchos valores que registran mejor comportamiento que el Ibex
El benefico cae en 2012 un 31% en 2012 tras unos extraordinarios positivos en 2011. El 'pay-out' aumenta al 45%
La CNMV ha decidido hoy suspender la cotización de la empresa de tecnologías de para la reserva de viajes Amadeus, después de que ayer trscendiera que Lufthansa va avender el 16,2 millones de acciones, el 3,61 % del capital, mientras que Société Générale colocará 7,44 millones de títulos, cedidos por la aerolínea gala Air France, que suponen el 1,66 % del accionariado. El valor regresará al parqué a las 10.00 horas.
Amadeus ha invertido cerca de 10 millones de euros en unas nuevas instalaciones energéticas anexas a su centro de datos de Erding (Alemania) dotadas de 1.500 metros cuadrados, según ha informado la compañía en un comunicado.
La CNMV ha decidido suspender cautelarmente la cotización de Amadeus hasta las 10.00 horas. Ayer, IAG anunció la venta acelerada del 6,66% de la compañía de reservas.
Los menores resultados extraordinarios han provocado una caída del beneficio de Amadeus del 45% en el semestre. Con todo, los ingresos han aumentado y el beneficio antes de impuestos creció el 15%.
Amadeus logra 400 millones de euros en créditos
Air France pone a la venta la mitad de su participación en Amadeus
Air France ha puesto en venta su participación del 7,5% en Amadeus, valorada en 480 millones de euros. Las entidades colocadoras de la operación son Goldman Sachs y Santander.
Gana 487 millones gracias a un alza del 6,4% en el ebitda y del 5,8% en la facturación.
Amadeus registró un beneficio neto ajustado de 487,2 millones en 2011, lo que supone un incremento del 20,7% respecto al ejercicio anterior, informó este viernes el proveedor tecnológico de servicios turísticos.
Los fondos de inversión Amadecin y Cinven han concluido la venta del 6,8% que poseían en la empresa de gestión de reservas Amadeus, por la que han ingresado 385,85 millones de euros, según la nota remitida hoy a la CNMV. Esta venta se produce un año y medio después del regreso a bolsa de la compañía, que se produjo a finales de abril de 2010 a 11 euros. El precio de esta operación ha ascendido a 12,6 euros por título.
La colocación que está llevando a cabo Barclays Capital de un paquete de 30,6 millones de acciones de Amadeus, correspondientes a un 6,842% de su capital social, entre inversores cualificados, ha llevado al regulador a suspender cautelarmente -hasta las 10.00 de la mañana- la cotización de la compañía tecnológica.
La crisis no puede con alguna de las empresas de la industria de los viajes. Amadeus, por ejemplo. La entidad procesadora de transacciones y proveedora de soluciones tecnológicas avanzadas para el sector anunció hoy un alza del 12,2% en el beneficio hasta 263,7 millones de euros. Este incremento se sustentó sobre la mejora de los ingresos de operaciones continuadas (+3,9%) hasta 1.389 millones y la mejoría del Ebitda, que se incrementó un 6,0% hasta 572,1 millones.
Amadeus ha firmado un acuerdo para refinanciar su deuda bancaria. Para conseguirlo optará por una línea de financiación senior que asciende a los 2.700 millones de euros, según señala la empresa en un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNMV).
El beneficio ajustado de Amadeus entre enero y marzo se incrementó un 11,7%, hasta 144 millones de euros.
Los inversores que compraron en la OPV de Enel Green Power (EGP) ganan un 25,3%. Tras la de Amadeus, es la colocación más rentable de la Bolsa española desde junio de 2006, cuando debutó Técnicas Reunidas.
Por potencial. IAG, Amadeus, Santander, Telecinco...
Los fondos de capital riesgo Cinven y BC Partners han colocado, respectivamente, un 5% de su participación en Amadeus entre inversores institucionales. Con la operación han captado 613 millones de euros.
Amadeus Holding ha concluido la venta del 10% de su capital por importe de 613 millones de euros. El precio de colocación de cada acción ha sido de 13,70 euros por título. Al cierre, sus títulos han cedido un 1,05%.
Amadeus IT Holding ha abierto un proceso de 'colocación acelerada' para un paquete máximo de 30 millones de títulos, equivalentes al 6,7% de su capital social, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Amadeus. Rebota pero sigue siendo el peor del Ibex en 2011
Entre las cotizadas, Adolfo Domínguez, Amadeus, Santander, BBVA, Duro Felguera, Pescanova e Inditex tienen negocio en el país asiático, aunque sea mínimo.
La salida a Bolsa de Amadeus costó 246 millones
La mejora del trñafico de turistas beneficio a Amadeus, que registró un beneficio neto ajustado de 427,4 millones en 2010, lo que supone un incremento del 24,3% respecto al ejercicio anterior, informó hoy a la CNMV el proveedor de servicios turísticos.
Amadeus. Celebra en máximos sus seis meses en Bolsa
La venta de la agencia de viajes a través de internet Opodo por parte de Amadeus ha atraído ya el interés de potenciales compradores, entre los que se encuentran Google, Expedia y firmas de capital riesgo como Permira y Axa Private Equity, según fuentes citadas por Efe-Dow Jones.