_
_
_
_
Disminuyó su deuda financiera un 19%, hasta 1.270 millones

Amadeus ganó 619 millones en 2013, un 7,8% más

Amadeus registró un beneficio de 563,1 millones de euros en 2013, un 12,3 % más que en 2012, ha comunicado hoy la compañía de distribución y proveedor de soluciones tecnológicas para el sector del viaje a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio ajustado, excluido el efecto neto de impuestos en diversas partidas, creció un 7,8% hasta 619,5 millones, impulsado por un rendimiento operativo positivo y una reducción de los gastos financieros.

Por su parte, los ingresos crecieron un 6,6% hasta 3.103,7 millones, impulsados por un fuerte incremento subyacente en el negocio de distribución y en el de soluciones tecnológicas, mientras que el resultado bruto de explotación o ebitda aumentó un 7,2% hasta 1.188 millones de euros.

En el negocio de distribución, los ingresos subieron un 5,3 %, hasta 2.317 millones de euros, mientras que el volumen de reservas aéreas totales realizadas a través de agencias de viajes aumentaron un 6,5% hasta 443,4 millones, impulsadas por el notable crecimiento registrado en Norteamérica, con un incremento del 38,1%, y de Latinoamérica, que tuvo un aumento del 12,5%.

En cuanto al negocio de soluciones tecnológicas, los ingresos fueron de 785,9 millones de euros, con un crecimiento del 10,8%, y el número de pasajeros embarcados creció un 9,2% hasta alcanzar los 615,7 millones, registrando un importante incremento del 57,6% en la región Asia-Pacífico.

Durante 2013, Amadeus aceleró su entrada en nuevas líneas de negocio con la adquisición de Newmarket International, un destacado proveedor de soluciones tecnológicas para hoteles con sede en Estados Unidos, por valor de 500 millones de dólares.

Respecto a la deuda financiera neta consolidada, esta se redujo hasta los 1.210 millones de euros, lo que supone una disminución de un 19%, 284,5 millones, respecto a la cifra del 31 de diciembre de 2012. En la deuda no se incluye la compra de Newsmarket, anunciada en 2013 pero materializada durante este mes de febrero.

Según el presidente de Amadeus, Luis Maroto, en 2013 la empresa “logró mantener su trayectoria de éxito (tanto en ingresos, como en rentabilidad) y el modelo de negocio, basado en el procesamiento de transacciones volvió a resistir los desafíos del sector y la inversión en I+D contribuyó al crecimiento continuado”.

El responsable de la empresa resaltó que Amadeus registró un rendimiento superior al de la industria de distribución de productos turísticos y reforzó su posición en el segmento de la distribución aérea, al elevar su cuota de mercado mundial de reservas a través de agencias de viajes hasta el 40,1%.

Luis Maroto destacó que Amadeus sigue apostando por nueva líneas de negocio y auguró que la empresa “cuenta con la fortaleza financiera, la cartera de productos y la estrategia adecuada para continuar con su trayectoria de éxito en la industria de la tecnología para viajes”.

Durante la conference call de presentación de resultados, la directora financiera de la compañía, Ana de Pro, destacó que la empresa abonará en julio un dividendo adicional con cargo a 2013 de 0,325 euros, lo que sitúa el dividendo total del año en 0,625 euros por acción, un 25% más que un año antes.

Para este año, la compañía prevé crecer en cuota de mercado, especialmente en Estados Unidos y Asia Pacífico. Dentro de Asia Pacífico, Corea del Sur tendrá un importante crecimiento por la entrada de nuevas aerolíneas, un impacto que se notará en 2014 y 2015. Una región que tendrá también un importante crecimiento en el área de soluciones tecnológicas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_