![La 'movida' entre AENA y WDFG afecta a las franquicias en aeropuertos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YKDBS4EIENIH5FAFLTMHC26EZA.jpg?auth=a270707422ddf5a29cbec46bda88f1a0dd85c79e1c4585fae2a97fdaee0936f1&width=414&height=311&smart=true)
La 'movida' entre AENA y WDFG afecta a las franquicias en aeropuertos
AENA ha rechazado de lleno la propuesta del Grupo WDFG de renegociar el contrato de adjudicación de los servicios duty free en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
AENA ha rechazado de lleno la propuesta del Grupo WDFG de renegociar el contrato de adjudicación de los servicios duty free en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La mayor privatización de los últimos 16 años en España desafía los últimos vaivenes de la Bolsa y la crisis del ébola.
Juan March, el fundador del fondo TCI y el consejero delegado de Ferrovial Aeropuertos entran como dominicales
El protocolo de actuación ante un caso sospechoso de ébola da prioridad a la vigilancia de la tripulación y los viajeros que hayan tenido “un contacto directo corporal” con dicha persona.
Ferrovial junto a Macquaire ha cerrado un acuerdo para adquirir la firma británica NDH!, propietaria de los aeropuertos de las ciudades de Aberdeen, Glasgow y Southampton.
El Gobierno se encontró días atrás con que dos de las tres ofertas para formar el núcleo duro de Aena, la de Ferrovial y Alba, podían incurrir en cierta incompatibilidad.
El núcleo duro de Aena ya está listo. Los March tendrán el 8%, Ferrovial controlará el 6,5% y el hedge fund inglés The Children’s Investment, el 6,5%.
Fernando Abril-Martorell ha renunciado a su cargo por las incompatibilidades.
Aena tendrá cuatro independientes y once dominicales
El aeropuerto neoyorquino JFK ha empezado a aplicar medidas especiales de control para revisar a las personas procedentes de África Occidental que puedan estar infectadas con el virus del ébola.
UGT y USO formaron mayoría para no entorpecer la operación a cambio de un aplazamiento del convenio colectivo
Ibiza se mantiene en el tercer lugar y Lanzarote sube al cuarto puesto por el creciente tráfico de viajeros a la isla canaria
La familia March, a través de Corporación Alba, y el grupo Ferrovial presentaron ayer oferta para entrar en Aena. La selección de accionistas por parte del Gobierno se espera el lunes.
Hoy concluirá el plazo para que las firmas y los inversores interesados en formar parte del núcleo duro de Aena presenten sus ofertas.
Una vez salga a Bolsa, el gestor aeroportuario Aena repartirá en dividendos el 50% de sus beneficios, que el año pasado rozaron los 600 millones de euros.
Las empresas públicas reducirán su resultado para 2015 hasta 1.880 millones de euros, frente a los 1.894 millones presupuestado para este año. Loterías ganará 1.706 millones y Enaire 629 millones.
La ministra de Ecología, Ségolène Royal, reclamó el fin de la huelga
Los expertos auguran que en 2024, el aeropuerto estará totalmente automatizado, eliminando las colas de facturación y hasta los actuales mostradores.
Un vuelo puede cancelarse por causas ajenas al pasajero, en estos casos es importante conocer qué tipo de derechos tiene el consumidor y cómo hacerlos valer.
El plazo para presentar las propuestas para estar en el núcleo duro del 21% de Aena concluyó ayer, y entre los que han cursado solicitud están Ferrovial y la familia March. Abelló y los fondos KKR y CVC descartan entrar en este momento.
Ryanair no entrará finalmente en Enaire ni participará en la adquisición del 49% del capital que Aena Aeropuertos pondrá a disposición de operadores privados.
El Ministerio de Fomento ha avanzado hoy que trabaja con una lista larga de 15 potenciales firmas para entrar a formar parte del núcleo estable de Aena.
Abertis, a través de su filial Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias, ha alcanzado un acuerdo vinculante con Promotora Aeronáutica del Pacífico, para la venta del 33,33% en Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP) por 172 millones.
Abertis, a través de su filial Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias, ha alcanzado un acuerdo vinculante con Promotora Aeronáutica del Pacífico, para la venta del 33,33% en Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP) por 172 millones.
La CNMC advierte que el mantenimiento de las mismas hasta 2025 implicaría “un riesgo de déficit excesivo”.
Los pasajeros sólo pueden disfrutar de 15 minutos de conexión exenta de pago, en comparación con Rusia o Italia, donde este servicio es ilimitado.
Una veintena de grandes fortunas, como Alicia Koplowitz, la familia Del Pino, Juan Abelló o los March, han sido sondeados para formar parte del núcleo duro que tendrá el 21% de Aena.
Aena prevé debutar en “los primeros días del próximo mes de noviembre” en Bolsa, mediante la colocación del 28% de su capital social entre inversores particulares e institucionales, según anunció el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.
Los aparatos abandonados adeudaban a Enaire un total de 2,87 millones de euros. El aeropuerto más afectado por esta problemática es el de Sabadell.
Ryanair está estudiando la documentación que ha recibido para entrar en el capital de Aena. La aerolínea tomará una decisión al respecto durante las próximas semanas.
London City se ha convertido en un aeropuerto con infomación económica, desde la firma con Bloomberg de un compromiso que se extenderá durante tres años.
Un fallo informatico en el sistema de control aéreo del centro de control de Torrejón en Madrid ha provocado que Aena haya cerrado durante dos horas esta mañana el aeropuerto de Madrid-Barajas. Tras la reapertura se han acumulado restrasos.
Un fallo informático en el sistema de control aéreo del centro de control de Torrejón en Madrid ha provocado que Aena haya cerrado parcialmente esta mañana el aeropuerto de Madrid-Barajas. El problema ya ha sido solucionado. 280 vuelos han sufrido retrasos.
Los accionistas del futuro núcleo duro de Aena, que controlarán un máximo del 21% de su capital tras la OPV, podrán tener cada uno entre un 5% y un 11% del capital .
La valoración preliminar de Aena por parte de la banca se sitúa alrededor de los 4.000 millones de euros, según fuentes financieras. El mercado espera que el gestor español ofrezca un aliciente frente a sus principales rivales, el francés ADP y el alemán Fraport.
La empresa pública gastará siete millones a lo largo de un año para dar publicidad a la venta, puesta en marcha el mes pasado.
Se trata de doce anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones dirigidos a diferentes servicios y aeropuertos. El mayor de estos contratos asciende a un importe de 12,66 millones.
Desde 1986, estas operaciones han supuesto ingresos de 32.000 millones para el Estado y plusvalías en casi todos los casos.
Al calor de la recuperación, el Gobierno quiere reactivar las privatizaciones aparcadas durante la crisis.
Los daños en las maletas o bolsas suponen el 40% de las incidencias relacionadas con el equipaje en España