_
_
_
_
Fomento coloca cinco representantes e Industria uno

Aena crea su nuevo consejo

Juan March, el fundador del fondo TCI y el consejero delegado de Ferrovial Aeropuertos entran como dominicales

La ministra de Fomento, Ana Pastor, junto al presidente de Aena, José Manuel Vargas.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, junto al presidente de Aena, José Manuel Vargas.Efe
Javier Fernández Magariño

Las incógnitas sobre la composición del consejo de administración de Aena, con 15 sillones, están despejadas. Los tres dominicales en representación de los inversores de referencia son Juan March, vicepresidente de Banca March y de Corporación Financiera Alba; Jorge Gil Villén, consejero delegado de Ferrovial Aeropuertos, y Christopher Anthony Hohn, fundador y consejero delegado del fondo TCI. De este modo, el núcleo duro de accionistas, que se repartirán el 21% de Aena, tendrá una alta representación del trío de inversores en el consejo.

En cuanto a los siete asientos designados por el Estado, son clara mayoría las figuras del Ministerio de Fomento. Entran en el órgano de decisión de Aena, Juan Miguel Bascones Ramos, director general de Programación Económica y Presupuestos del ministerio; Pilar Fabregat, Inspectora General de Fomento; María Victoria Marcos, asesora de la ministra Ana Pastor; Pilar Arranz, asesora del secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez Pomar, y José María Araúzo, interventor Delegado de Fomento. Por Industria tiene un asiento Tatiana Martínez, subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística. El último puesto lo ocupa Jesús Fernández Rodríguez, secretario general de Enaire, entidad pública que será propietaria del 51% de Aena tras la salida a Bolsa prevista para el próximo mes de noviembre.

Junto a estos diez nombres, figuran el presidente del gestor Aeroportuario, José Manuel Vargas, y los cuatro consejeros independientes ya conocidos: Fernando Abril Martorell, Simón Pedro Barceló, Juan Ignacio Acha-Orbea y Eduardo Fernández-Cuesta.

Esta tarde ha tenido lugar la primera reunión de este grupo de consejeros. Entre los asuntos a tratar figuraba la supervisión del folleto de salida a Bolsa, que debería ser remitido de manera inminente a la CNMV. La previsión inicial es que el documento se haga público, tras su aprobación, el próximo día 23.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_