_
_
_
_
Trató al enfermo que falleció la semana pasada

Ébola: Un sanitario del Hospital Presbiteriano de Texas da positivo

Un paciente sospechoso de tener ébola llega al Hospital Presbiteriano de Dallas
Un paciente sospechoso de tener ébola llega al Hospital Presbiteriano de DallasLouis DeLuca (AP)

Un sanitario del hospital de Dallas que atendió al primer paciente diagnosticado con el ébola en EEUU ha dado positivo en una primera prueba, según anunció hoy en su web el departamento de Salud de Texas. Se espera la confirmación definitiva con un segundo test que será realizado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta.

13.40 El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha descartado hoy el contagio por el virus del ébola de los militares que participaron en la repatriación del misionero Manuel García Viejo desde Sierra Leona, tras haber superado sin síntomas los 21 días posteriores al traslado.

12.15 Sesenta personas están participando en un ensayo clínico de la vacuna contra el virus del ébola, un estudio que se está desarrollando en el Instituto Jenner de Oxford (Reino Unido), donde estos voluntarios se han inyectado parte del virus para buscar una solución que pueda evitar futuros brotes de la enfermedad, ifnroma Efe.

11.59 Fuentes oficiales de Texas han confirmado que un trabajador sanitario que atendió a Thomas Eric Duncan en el Hospital Presbiteriano de Dallas ha dado positivo en el primer test de ébola. Thomas Eric Duncan contrajo la enfermedad en Liberia y murió la semana pasada en el citado hospital. Duncan, que viajó desde Liberia el 20 de septiembre, empezó a dar síntomas de la enfermedad pocos días después y, tras acudir a urgencias, fue enviado a casa. El día 28 regresó al hospital y estuvo en aislamiento desde entonces.

Domingo

17.57 El aeropuerto neoyorquino JFK ha empezado a aplicar medidas especiales de control para revisar a las personas procedentes de África Occidental que puedan estar infectadas con el virus del ébola.

Las medidas afectan a pasajeros procedentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, los países más afectados por la epidemia de ébola que brotó en marzo pasado y que ha causado ya más de 4.000 muertos.

Aunque no hay vuelos directos entre Nueva York y esos tres países, se podrá saber si los viajeros iniciaron su vuelo allí, y cuando lleguen a JFK les tomarán la temperatura con dispositivos que no harán contacto con la piel.

 17.30 Dos convocatorias en España, una en Sol y otra en Génova, muestran su apoyo a la auxiliar de enfermería infectada con ébola bajo el lema 'Todos con Teresa'.

La primera parte a las 19 horas y la segunda una hora después. Ambas están siendo convocadas en las redes sociales con los hagstags #TodosConTeresaM4, #GobiernoDimisión y #JavierRodriguezDimision

16.50 El Comité especial para la gestión de la enfermedad por el virus ébola que se ha reunido este sábado en Moncloa confirmó que la auxiliar de enfermería infectada por el virus del ébola, Teresa Romero, permanece "estable dentro de la gravedad" y que el resto de los 16 ingresados en el Carlos III "permanecen asintomáticos". Este Comité informa en nota de prensa que "durante la reunión se ha evaluado la situación y estado de salud de la auxiliar de enfermería infectada, Teresa Romero, en su décimo día de ingreso, así como el seguimiento de los contactos, tanto de Teresa Romero, como del doctor Manuel García Viejo".

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_