![Una recuperación a dos velocidades](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XWDCZDNOXNOP5O75V23FE5NOCY.jpg?auth=786dafc0c0f67986c4affafe95635baabaa5e06845a46ba964cd1bbbf18f17cf&width=414&height=311&smart=true)
Una recuperación a dos velocidades
Canarias y Baleares, las más beneficiadas por el turismo extranjero, lideran la salida de la crisis. Los recortes pasan factura a Murcia, Aragón, Castilla y León, Asturias y Cantabria.
Canarias y Baleares, las más beneficiadas por el turismo extranjero, lideran la salida de la crisis. Los recortes pasan factura a Murcia, Aragón, Castilla y León, Asturias y Cantabria.
Cataluña y la Comunidad Valencianan destinan más del 7% de los recursos a intereses
Apuesta por crear una “reputación de no rescate” a las comunidades con problemas financieros para mejorar la corresponsabilidad fiscal.
El departamento de Montoro insiste en reclamar que las comunidades se acojan al fondo Madrid asegura que adherirse al fondo encarecería la emisión de deuda no cubierta por el FLA
El presidente del Consejo Asesor para la Transición Nacional (CATN), Carles Viver i Pi-Sunyer, aseguró que “lo más probable” es que un Estado catalán siguiese formando parte de la UE.
IU ha acordado la “suspensión momentánea” del acuerdo de Gobierno con el PSOE en Andalucía y ha achacado a la presidenta andaluza, Susana Díaz, la crisis abierta en el gobierno de coalición.
La Asociación Española de la Carretera pide 6.200 millones para reparar todos los desperfectos, reponer 330.000 señales y pintar 52.000 kilómetros de carretera Defiende la implantación de la tasa por uso en las autovías como pide la comisión Lagares
La Junta de Andalucía respalda la entrada de la SEPI, tal y como ha anunciado el Gobierno, en el capital de Deoleo.
A los escépticos de la reducción del gasto.
Capital insegura.
Los líderes de los dos principales partidos políticos ofrecerán mañana diálogo al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como respuesta a su órdago soberanista.
País Vasco, Extremadura y Asturias son las comunidades autónomas más seguras, según una encuesta realizada por el Instituto Sondea para Securitas Direct.
Los bonos de Castilla La Mancha, Andalucía o Cataluña pagan por encima del 5,5%, pero tienen como contrapartida la escasa liquidez
Efectos del sistema de financiación en la capacidad fiscal de las comunidades.
Unos 2.470 millones de euros ahorraron las comunidades en gastos de personal el año pasado. Sobre todo por no reponer las jubilaciones. Las subidas impositivas depararon otros 2.235 millones de recursos extras
Las cuentas de la Administración central y la Seguridad Social empeoraron Sin el superávit municipal, los números rojos superarían el 7% del PIB
El Producto Interior Bruto (PIB) regional cayó en 2013 en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Asturias y en Castilla y León, con un 2,1%, seguidas por Cantabria y el País Vasco, con un 1,9% en cada caso.
Artur Mas y Pere Navarro (PSC) escenificarán este domingo el acuerdo Los empresarios habían reclamado responsabilidad a los partidos para asegurar la inversión
El superávit de los ayuntamientos mitiga el desvío de comunidades y Administración central España gastó 67.700 millones más de los que ingresó
El Pleno del Tribunal Constituciona ha acordado por unanimidad aunque sólo de forma parcial la impugnación presentada por el Gobierno contra la declaración soberanista aprobada por el Parlamento de Cataluña en enero de 2013
La Generalitat catalana ha dicho hoy que la tasa por conexión a internet que deberán pagar las operadoras se aplicará después del verano.
Pese a que el Ayuntamiento recomendó a las diferentes comisiones falleras “ajustar sus presupuestos por la situación económica”, las cifras han vuelto a repuntar.
Extremadura será la primera comunidad en hacer efectiva la devolución de la parte de la paga extra de Navidad devengada antes de la entrada en vigor del decreto que ordenó su retirada en 2012.
Argelia, Marruecos, Túnez, Angola y Mozambique, en la mira de las empresas extremeñas
Abogan por imputar como renta inmobiliaria en el IRPF la vivienda habitual Defienden un tipo mínimo en Sucesiones y suprimir el impuesto sobre grandes superficies
El presidente extremeño instó a las empresas de su su comunidad a por el Objetivo África buscar oportunidades de negocio en Argelia, Marruecos, Túnez, Angola y Mozambique para que en seis años el continente represente el 15% de las exportaciones extremeñas.
Una decena de personas, detenida por el supuesto fraude en los cursos de formación de la Comunidad de Madrid.
La caída del consumo público en el último trimestre, en el que se abonó la paga extra, ha generado suspicacias El departamento de Montoro explica el descenso por la nueva forma de imputar el gasto corriente
El investigador del CSIC asegura que el modelo de financiación general desigualdad Valencia es la comunidad más perjudicada por el sistema y, La Rioja, la más beneficiada
El Gobierno ha enviado al Congreso un documento en el que rechaza la resolución del Parlamento catalán sobre la celebración de la consulta, pero no se opone a tramitarla.
La Junta toma medidas para transformar el modelo productivo territorial
Insiste en que la Generalitat cuenta con la mejor financiación gracias al FLA y al plan de proveedores Reclama destinar el 1% del Presupuesto estatal a las comunidades con menor renta
Extremadura incluye los fondos del FLA o el mecanismo del plan de pago a proveedores Rechaza cualquier propuesta de limitar la solidaridad interterritorial
Denuncia que el reparto del IVA infravalora el consumo real de los madrileños Aboga por reducir las diferencias en financiación per cápita
Ignacio González asegura que los madrileños son los que más aportan y menos reciben De la fuente, el experto que elaborará las balanzas fiscales, asegura que Madrid está en la media
Moody s ha subido entre uno y dos escalones la nota de la deuda soberana de País Vasco, Castilla y León, Galicia, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana.
El Ejecutivo de Ignacio González es el único que rechaza recaudar el impuesto sobre el patrimonio Cataluña figura entre los territorios con los tributos más altos
Con unas ventas al exterior que rozaron los 26.000 millones de euros, la comunidad cerró 2013 con su mejor registro exportador de la historia
Horizonte 2020, ¿quién me invita?.
El PSOE corroborá también su oposición a la consulta soberanista, prevista para el 9 de noviembre, pero reclama más diálogo entre las dos Administraciones.