Andalucía agotará el margen legal de déficit para luchar contra la crisis
Chaves presentará el viernes a la oposición un plan 'de consenso' a favor del empleo
Chaves presentará el viernes a la oposición un plan 'de consenso' a favor del empleo
Repsol duplica la tasa de reemplazo de reservas, que se sitúa en un 64%
Los expertos avalan en su mayoría los cambios que prepara el Ministerio de Justicia para proteger las operaciones de refinanciación de los proyectos de las empresas
Nissan plantea la compra de su proveedor Esteban Ikeda
Un estudio cuestiona los grupos de alto nivel de la CE
Una empresa china invierte 15.600 millones en Río Tinto
Argentina y Marsans ponen punto final al conflicto de Aerolíneas
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao admitió ayer a trámite el concurso de acreedores de la sociedad gestora del mercado de La Ribera, el más antiguo de la capital vizcaína. Sus accionistas son 80 comerciantes del centro.
42 organizaciones sociales y 723 empresas participan el 17 de mayo en el Día de Internet.
El mercado ha dictaminado que el plan de rescate bancario en EE UU es insuficiente. Su contenido, según los expertos, no detalla cómo se va a poner en práctica este paquete de ayudas ni tampoco un calendario. Aun así, consideran que la profunda caída de las Bolsas del martes no será duradera, aunque prevén nuevos bandazos durante las próximas semanas.
La falta de competitividad, el problema central.
La UE convoca varias cumbres sobre economía
Imperial descarta más fusiones entre grandes tabacaleras
La CMT no explica las razones. Su informe se limita a recoger las cifras del mercado de telecomunicaciones en 2008. Y son los números los que llevan a la conclusión: la telefonía fija, la móvil y la banda ancha han sucumbido a la crisis en 2008. Su crecimiento ese año está entre los peores registros históricos.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró ayer en Zaragoza que, ante 'la intensidad de la crisis, no puede descartarse nada', aludiendo a una posible intervención en alguna entidad financiera. Advirtió, además, que los bancos y cajas españolas se enfrentan a 'problemas muy importantes', y que 'necesitan reestructurarse'.
La Junta reclama a las cajas más inversión a través del banco común
El mercado laboral español es autárquico. Protege en exceso a los que ya están trabajando, impide las nuevas contrataciones y genera paro. Este es el duro diagnóstico que hizo ayer el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en respuesta a la intención del Gobierno de no reformar el mercado laboral sin un acuerdo social previo.
El Legislativo de EE UU pacta un estímulo fiscal que recorta el de Obama
Un sistema laboral ineficiente
Las principales asociaciones de transportistas han pedido al Gobierno que abra una nueva línea de ayudas públicas para incentivar que las decenas de miles de pymes y autónomos que operan en el sector se asocien en grupos empresariales de mayor tamaño.
Lo urgente y lo secundario
Yoigo pierde 120 millones aunque gana medio millón de clientes
Santander Consumer ofrece prejubilaciones con 49 años
La votación de la junta sume en el caos el rescate del banco belga.
Como en una contrarreloj
Telefónica exhibe su fortaleza financiera pese al parón
Iberia celebra hoy un consejo extraordinario para discutir a fondo los temas clave de la fusión con British Airways. El presidente Fernando Conte anunció que esta reunión se celebraría en febrero para tomar una decisión definitiva el próximo marzo.