La vivienda baja con parsimonia
La vivienda baja con parsimonia
La vivienda baja con parsimonia
El euro sube frente al dólar más de un 2% en dos días
El Consejo de Estado critica los requisitos para acceder a la moratoria de hipotecas
VW aplicará las ayudas estatales para sus financieras
La justicia francesa imputa a otro ex directivo de EADS por información privilegiada
Irlanda detecta en el vacuno la misma dioxina tóxica hallada en el sector porcino
Bernanke y la varita mágica del dinero
Fibanc Mediolanum reestructura su modelo de negocio en España. La entidad ha optado por cerrar la única oficina operativa que tenía en Madrid para focalizarse en el asesoramiento financiero personalizado. Diez trabajadores dejarán el banco y otros siete se reubicarán en otros puestos.
La nueva generación de expertos en gestión de negocios tiene el reto de convencer de la solidez de sus ideas.
Las ventas de las grandes superficies crecen un 3% en el puente
Trichet amenaza con no bajar tipos si el euríbor no se modera
Japón, la segunda mayor economía del mundo, no ha logrado escapar a la recesión. En el tercer trimestre del año, el PIB descendió un 0,5% respecto al anterior trimestre, cuatro décimas más de lo previsto, tras sufrir otro descenso del 1% entre abril y junio.
La patronal europea prevé una caída del 5,4% en las ventas
Facebook mejora su servicio de vídeo para luchar con Youtube
El Senado veta los Presupuestos y los envía sin modificaciones al Congreso
La Bolsa española logró conservar ayer la cota de los 9.000 puntos gracias a una exigua subida del 0,29%. El volumen de negocio en el mercado continuo fue de unos 2.500 millones, la mitad de lo habitual.
Sony reducirá su nivel de empleo en 16.000 trabajadores en todo el mundo, el 8,6% de la plantilla. El grupo japonés ahorrará 859,3 millones de euros anuales con este ajuste y con la venta de negocios no estratégicos. La situación aumenta la presión sobre la factoría española de televisores.
La fuerte contracción de la demanda interna gala y germana lastra la producción en España, que destina el 30% de sus ventas a esos países.
Excelencia universitaria y selección del profesorado
IATA prevé que las aerolíneas perderán 3.875 millones
El mercado inmobiliario continúa prácticamente parado debido al empeoramiento de la coyuntura económica y a las dificultades de acceso al crédito. Esto es lo que explica que los precios de la vivienda sumen un mes más una nueva caída, que alcanza el 10,2% anual en términos reales, según la tasadora Tinsa.
ACS empieza a recibir ofertas de tanteo por la filial portuaria Dragados SPL
Más ciencia, no sólo hormigón
Libertad a la inversión
Amper prosigue la compra de autocartera con un 0,11% del capital
La plataforma bursátil alternativa Turquoise llega a España
La UE acuerda cubrir el 20% de su consumo con energías renovables en 2020