BBK ha salido al rescate del proyecto inmobiliario bilbaíno Torre Iberdrola, con una inversión de 80 millones, sustituyendo al socio de la eléctrica, Promotora Vizcaína (PV), incapaz de acometer el gasto previsto. Iberdrola tendrá el 66% del capital, y la caja, el 33%.
El lobby de empresas turísticas Exceltur dice que el ahogo financiero ya les arrastra a caídas de beneficios. Además, temen que su actividad no aporte nada al crecimiento del PIB este año. Los sectores de viajes y el aéreo son los más perjudicados por la situación. Sin embargo, el AVE y los hoteles de lujo se salvan.
El presidente de Banco Santander considera que las respuestas a la actual crisis financiera pasan por recuperar los fundamentos del negocio. En su opinión, las entidades españolas no necesitan la toma de participaciones por el Gobierno, como ha ocurrido en otros mercados, dada su solvencia y fortaleza
Renault reafirmó ayer su compromiso con las plantas españolas. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció en París que la multinacional va a subir un 15% su producción en el país en 2009 pese a la situación de crisis del sector. Además, Industria creará un equipo de trabajo con Renault para optar al coche eléctrico en España.
El presidente de Santander, Emilio Botín, criticó ayer en una conferencia celebrada a puerta cerrada en la sede de la entidad la impunidad de quienes han dirigido y aconsejado a los bancos abocándoles a una crisis mundial. 'No podemos transmitir el mensaje de que se puede actuar sin responsabilidad sobre los errores que se cometan', advirtió.
Los analistas técnicos reiteran que la tendencia es bajista, pero que los rebotes son violentos y poderosos. La volatilidad es récord y los expertos no descartan nuevos mínimos. El Ibex bajó ayer un 4,11% y retrocede 916,3 puntos desde el cierre del pasado martes. El S&P 500 recuperó el 4,2% a última hora con la noticia de que las aseguradoras de bonos de EE UU también prevén vender activos tóxicos al Tesoro.
Lladró no consigue remontar el vuelo. Las medidas tomadas después de entrar en pérdidas por primera vez en 2002 'tardarán en dar frutos, más con la coyuntura económica actual'. Ante esta situación, Lladró despedirá a 275 empleados, el 19% de la plantilla.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirmó ayer que el fenómeno de la inmigración está representando un alivio para las cuentas actuales de la Seguridad Social, aunque advirtió de su incidencia 'dentro de dos o tres décadas', cuando los actuales cotizantes extranjeros se jubilen.
Los 27 líderes de la UE acordaron ayer en Bruselas estudiar medidas para ayudar a la industria a afrontar la crisis económica. Francia quiere que, en el caso del sector automovilístico, el plan incluya ayudas económicas como en EE UU.
El primer ministro británico, Gordon Brown, aseguró ayer en Bruselas que España debe ocupar un puesto en la conferencia internacional que la UE quiere convocar para reformar la supervisión del orden financiero del planeta. Europa espera que ese foro se ponga en marcha en noviembre.