El banco público alemán WestLB ha sentado las bases para fusionarse con Dekabank, según la prensa alemana. La crisis ha espoleado la consolidación del fragmentado sector bancario germano. De salir adelante la operación, sería la cuarta adquisición de calado en tres meses.
El Presupuesto presentado por el Gobierno a las Cortes responderá básicamente a solventar lo urgente, pero no lo importante, considera el autor. En su opinión, un Presupuesto anticrisis requiere del máximo acuerdo social
Las tres páginas del Plan Paulson para rescatar a la banca han llegado al Senado en forma de tomo. La Cámara Alta tenía previsto votar este plan a última hora de la noche de ayer y sus miembros anticipaban un voto positivo debido a la introducción de una serie de iniciativas dirigidas también a ayudar a los ciudadanos. La Cámara Baja, que votó en contra del plan el lunes, votaría, otra vez, el viernes.
Las ventas de coches en los últimos nueve meses son un 22% inferiores a las del mismo periodo del año pasado. Se acercan a las previsiones de la patronal Anfac, que estima que las matriculaciones caerán un 25% en 2008. En septiembre cayeron un 32,2%.
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas criticó ayer que la televisión pública compre derechos de fútbol que ofrecen de manera gratuita las televisiones privadas, al tiempo que desveló que cerca del 40% de los contenidos de La 1 y La 2 no son de servicio público.
Las cuentas públicas para 2009 no hacen sino añadir crisis a la crisis, considera el autor. Se demuestra, en su opinión, que la economía española tenía los pies de barro y no se hicieron los deberes
El plan de rescate de Estados Unidos ha proporcionado históricas subidas y bajadas a las Bolsas en las últimas semanas. Hoy se conocerá la votación final del Congreso, un acto que coincide con la reunión del BCE. Los mercados, mientras tanto, siguen dando bandazos.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha dictado auto a favor de la aceptación de medidas cautelares que impiden a Ryanair cancelar reservas de billetes realizadas en la agencia de viajes <i>online</i> Rumbo. "Nos felicitamos por esta noticia", ha señalado un portavoz de Rumbo, que ha recordado que el anuncio de dichas cancelaciones por parte de esta <i>low cost</i> irlandesa "no sólo no se ha producido sino que, según han dictado ahora los jueces, legalmente ya no puede llevarse a cabo con la vigencia de estas medidas".
En vilo. Los inversores de Wall Street se mantienen a la expectativa de las votaciones en el Senado sobre el plan de rescate financiero del Ejecutivo de Bush. En una nueva sesión de volatilidad, los bancos lideran las alzas con la esperanza puesta en los senadores.
El secretario de Estado belga de Finanzas, Bernard Clerfayt, ha señalado hoy que la operación pública para salvar los ahorros depositados en las entidades bancarias Fortis y Dexia no costará más de 29 euros de media por habitante.
La compañía estadounidense ha anunciado que sacará al mercado acciones por valor de 12.000 millones de dólares y que ha alcanzado un acuerdo con el multimillonario Warren Buffet por el que éste invertirá 3.000 millones de dólares.