PwC registra un aumento de los ingresos del 8% en su último ejercicio
PwC registra un aumento de los ingresos del 8% en su último ejercicio
PwC registra un aumento de los ingresos del 8% en su último ejercicio
El grupo Accor quiere comprar hoteles en España
El BCE, enfangado en las turbulencias
El PP enfría la posibilidad de un pacto con Zapatero para superar la crisis
El Estado compensará a víctimas del franquismo
A falta de recursos suficientes para elevar los planes de ayuda directa, Economía ha optado por desarrollar otras fórmulas más sofisticadas para echar una mano al tejido empresarial doméstico. En esta línea, el Tesoro duplicará el próximo año hasta los 11.000 millones el máximo de avales permitidos para la titulización de los créditos concedidos a pymes por las entidades financieras.
Telefónica da un nuevo impulso a Terra al renovar la página de inicio
La CE reformará los fondos de garantías, las normas contables y los modelos de supervisión.
Estadística fiable para la vivienda
Si el paro aumenta más de lo previsto en 2009, el Ejecutivo inyectará fondos para garantizar las prestaciones por desempleo, según informó Trabajo ayer en la presentación de los presupuestos del departamento. Para Eurostat, la tasa de paro de España llegó ya al 11,3% en agosto, la más alta de la eurozona.
Regiones gobernadas por PP y PSOE acusan a Zapatero de discriminarlas en inversión
Juan Ramón Quintás, presidente de la CECA, consideró ayer que el límite de 20.000 euros por titular y entidad que cubre el Fondo de Garantía de Depósitos es adecuado. La patronal bancaria, la AEB, comparte su opinión y destaca que en 'España no hay crisis de confianza'. El representante de las cajas alertó, además, sobre los peligros que conllevan las retiradas 'irracionales' de efectivo de las entidades.
La hostelería se prepara para los malos tiempos
El ICO podrá firmar operaciones de crédito por valor de 12.500 millones
El grupo portugués SGPtur planea invertir 300 millones en Gran Scala
La volatilidad abre la puerta a ganar dinero a corto plazo
Más información para conocer mejor el mercado
Lo recordaba el martes un alto cargo del Ministerio de Industria: las telecos suponen el 4,2% del PIB, casi el doble que la energía o la agricultura. Pero no están pasando por su mejor momento. La crisis ha golpeado el sector donde más duele, en el consumo de las empresas y en el móvil.
Confusión en torno a un polémico Plan Paulson a la europea
Emed compra la totalidad de Río Tinto para acelerar la licencia minera
La diplomacia centra su mirada en Áfricadatos
Ford recorta otras 3.000 unidades en Almussafes
Alerta financiera regional
La CMT multa a cinco ayuntamientos por dar internet
Carlsberg y Mahou se alían en el Reino Unido
Jazztel emula a Vodafone y da ADSL móvil gratis mientras llega el fijo
El gasto del Banco de España crece el doble que el PIB nominal