El Gobierno presentó el viernes un anteproyecto de ley de medidas fiscales para cumplir con la normativa comunitaria y desarrollar políticas contra la desaceleración. El texto incluye la eliminación del impuesto de patrimonio y la devolución mensual del IVA que, según Economía, supondrá una inyección de liquidez de 7.800 millones en 2009.
La subsidiaria española de la cementera Holcim, tercera en el ranking local de productores, ha acordado la compra del 100% de Tarmac Iberia. La operación asciende a 148 millones de euros y complementa su negocio de suministro de hormigón y áridos en Madrid, Levante y Cataluña.
El sector afronta la crisis con las alforjas repletas de fondos. Las restricciones de crédito estánmodificando la forma de operar, los precios y la rentabilidad.
François Pérez Ayrault considera que los ejecutivos necesitan más habilidades humanas que lecciones de liderazgo o negociación. Aconseja equivocarse, tener detalles, sentido del humor, ser honesto y conciliar
Una veintena de responsables de esta dirección de grandes compañías españolas crean el Ateneo de Compras con el fin de profesionalizar y potenciar su tarea
El sector pierde un 5% en Estados Unidos y un 12% en Europa. Los gestores dicen que tiene potencial, pero supeditan su subida a la recuperación del mercado.
Royal Bank of Scotland ha conseguido un respiro para sus reservas al culminar la venta de su filial ferroviaria Angel Trains dedicada a la venta de material rodante en leasing. El comprador Babcock Brown ha pagado 4.600 millones.
La esperada reforma institucional de la Unión Europea ha tropezado de nuevo. Irlanda, en un referéndum celebrado el jueves y cuyo resultado se conoció el viernes, rechazó el Tratado de Lisboa, pensado para agilizar la toma de decisiones en el club.
La CNMV ha pedido explicaciones sobre los rumores que apuntan a que un grupo de inversores mexicanos como posibles compradores del 29% de Popular. Estas especulaciones han disparado el valor del banco, que en una semana ha subido un 10,41%.
La subida del euríbor volverá a encarecer la letra de las hipotecas en junio. En los últimos cinco años, la cuota anual ya se ha encarecido en 2.170 euros.
La empresa baja un 37% desde su debut a finales de 2007. Pero su presidente asegura que vale más de lo que cuesta y que Avánzit se plantea salir a corto plazo del capital.