Pastor emite cédulas por 1.000 millones
Pastor emite cédulas por 1.000 millones
Pastor emite cédulas por 1.000 millones
La singladura de la familia Sendagorta en el transporte marítimo iniciada en 1957 está a punto de finalizar. Su naviera Marítima del Norte ha vendido sus siete buques frigoríficos al grupo holandés Seatrade, que opera desde Amberes y es el mayor armador mundial de este tipo de barcos.
La Xunta advierte a Martinsa Fadesa que vigilará una posible reducción de empleo
La iniciativa privada, clave para frenar la desaceleración
Iniciarse en los buenos hábitos desde pequeños
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere que la Bolsa fije unos criterios 'objetivos y conocidos' para el mantenimiento de una empresa en Bolsa. El organismo supervisor busca que los valores con escasa liquidez no puedan seguir en el parqué.
Caixa Galicia ha vendido a Pontegadea, la sociedad patrimonial de Amancio Ortega, presidente de Inditex, 40 edificios, la mayoría oficinas ubicadas en Galicia y el resto en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia o Gijón, por 250 millones de euros. La primera caja gallega consigue cien millones de plusvalías y dispondrá de una opción de recompra a los 15 y 40 años.
Incertidumbre en lugar de seguridad
La banda ancha ha resurgido tras varios meses de estancamiento. Al menos, así lo atestiguan los datos de la CMT en abril. Por primera vez en diez meses, la cifra de nuevos clientes que se han enganchado al ADSL o al cable supone un crecimiento con respecto a lo conseguido en el mismo mes del año anterior. Las nuevas ofertas y la rebaja de precios son los responsables.
Tras las recientes caídas de las empresas con activos eléctricos -a excepción de Endesa-, algunos expertos consideran que el castigo ha sido excesivo y que cuentan con capacidad de mejora pese a los riesgos regulatorios.
La Administración frena al empresariado
El ICO firma un acuerdo con Cataluña para financiar a las pymes
Las faltas al trabajo se duplican en España en los últimos cuatro años, según Adecco TrainingTendencias
Ford y Nissan anuncian ajustes de empleo por el paro del transporte
A la nueva RTVE le cuesta cuadrar las cuentas
El CSN pedirá antes de agosto que se abra expediente a Ascó
La escalada del precio del petróleo llevó al IPC de mayo hasta el 4,6%, su valor más alto en casi 13 años. El transporte y la calefacción fueron los principales causantes de un repunte de cuatro décimas, mientras la inflación subyacente se sitúa en máximos de cinco años.
BBVA comienza a sacar provecho de su apuesta por el mercado chino. Se apuntará a sus beneficios de los dos próximos años unos 400 millones de euros por su participación del 10,07% en China Citic Bank (CNCB) y del 30% en Citic International Financial Holdings (CIFH).
Los edificios Chrysler y Flatiron pasan a manos extranjeras
Glaxo recortará 350 empleos en I+D en Reino Unido, Italia y EE UU
Royal Bank of Scotland estima que afrontará dificultades durante 15 meses más
Paro en el transporte por carretera. La llamada huelga de transportistas no es tal, según los autores, pues éstos no son trabajadores ordinarios y las normas que regulan este derecho no son, por tanto, de aplicación en este caso
En ningún momento se habló de crisis, pero por primera vez reconoció que en España, que aún pesa cerca del 38% de las ventas de Inditex, la demanda muestra debilidad. El grupo dueño de Zara aumentó sus ingresos un 9% entre febrero y abril (primer trimestre fiscal), el menor incremento desde 2001, y un 10% su beneficio neto. Mantiene la previsión para el año.
Telefónica se convirtió ayer en el operador que venderá el iPhone, el ultrafamoso móvil de la informática Apple, en más países. Serán 16, porque a la recién anunciada distribución en exclusiva en España y a las que ya tiene en Reino Unido e Irlanda, se han unido otros 13 países.
Una consultora crea un programa para profesionalizar el sector público
El grupo recibió ayudas de la Generalitat en 2003
Credit Suisse y UBS consiguen la mejor valoración entre clientes de banca privada