La funeraria cotizada Funespaña ha dejado atrás el contencioso judicial vivido en Madrid con la absolución de sus accionistas. Ahora el frente está en la propia empresa, con socios que tienen visiones totalmente distintas del negocio como el fundador, Juan Valdivia, o Ignacio Rodrigo, primer accionista.
La cervecera belga InBev ha hecho oficial la oferta por su competidora estadounidense Anheuser-Busch, la propietaria de Budweiser. InBev está dispuesta a pagar en efectivo más de 30.000 millones de euros y crear así el mayor grupo cervecero del mundo. Para ello, ha cerrado un crédito de 26.000 millones, en el que participa el Banco Santander.
La CNC cree que el actual sistema de explotación de los derechos audiovisuales de fútbol es 'innecesariamente restrictivo de la competencia' y sugiere cambios como la limitación de los contratos de venta a tres o cuatro años o la prohibición de concluirlos antes de un periodo 'razonable' previo al del fin de su vigencia.
Los costes laborales no se escapan de la inflación y de las revisiones al alza de los salarios. El índice armonizado del primer trimestre muestra que los costes han crecido al 5,4% en el primer trimestre de 2008 respecto al mismo periodo del año pasado. Pero el repunte en los precios no es el único factor para la subida, también hay que contar con los efectos de la desaceleración sobre los trabajadores más vulnerables del mercado.
Iberdrola no pujará por British Energy porque el precio que quiere el consejo de esta eléctrica 'se sale de lo que consideramos razonable'. Así lo dijo Ignacio Sánchez Galán, consejero delegado horas antes de ser galardonado como Líder Empresarial del Año por la Cámara de Comercio España-EE UU.
El regulador energético logró ayer subastar entre varias entidades financieras 1.300 millones del déficit de tarifa que se adeuda a las empresas correspondientes a 2007. Las empresas se felicitaron por la adjudicación, después de que en noviembre quedara desierta la primera puja.
La pelea del verano tiene un nombre: internet móvil. La calidad y la cobertura, con matices, de la conexión a la red desde cualquier lugar lo han convertido en el producto estrella para ganar clientes entre las operadoras de móvil, veteranas o recién llegadas. Telefónica ha presentado en sociedad su ofensiva, con cinco ofertas para frenar a Vodafone y Jazztel.
El Congreso de los Diputados aprobó ayer, con los únicos votos favorables de los socialistas y la abstención de CiU y PNV, el techo presupuestario del Estado para 2009. El ministro de Economía, Pedro Solbes, cifró en 160.158 millones el límite de gasto, lo que representa un 5% más que el año anterior.