El espíritu empresarial es crucial para estimular la productividad y mejorar la competitividad, señala el autor. Por ello, en su opinión, resulta fundamental que la economía española sea capaz de generar incentivos suficientes para que los buenos talentos asuman riesgos, creen empresas, y así riqueza, empleo y valor.
El próximo verano este convoy de lujo volverá a volar sobre la puna de Salta, en el norte de Argentina, una región con vinos únicos y músicos de fama universal
José Ignacio Arraiz se basa en el caso de Fernando Alonso para analizar las causas de la infelicidad en el trabajo y las medidas que deben tomar las empresas para conseguir que un empleado dé lo mejor de sí mismo
El sector naval en España sale a flote pero puede tener, de nuevo, vías de agua. El repunte de la construcción de buques en los astilleros nacionales, que en 2007 supuso un aumento del 23% en la contratación en relación a 2006, ha disparado las alarmas en un sector habituado en los últimos 20 años a una continua reconversión y que ahora demanda cerca de 3.000 nuevos trabajadores cada año para cumplir con los compromisos de entrega.
Los numerosos fondos con garantía que han vencido durante el primer trimestre del año apenas han superado, de media, el rendimiento de las letras del Tesoro
Pedro Solbes gestionará la política económica desde la vicepresidencia segunda con mayor poder que en la pasada legislatura. La continuidad de los principales altos cargos de su ministerio ha sido una apuesta personal por gestionar la desaceleración con un equipo cohesionado y de su plena confianza, iniciativa para la que ha tenido carta blanca del presidente del Gobierno.
El fin de las rebajas de invierno y las fiestas de Semana Santa provocaron que vestidos, hoteles, cafés y restaurantes empujaran la inflación hasta el 4,5% en tasa interanual, una décima por encima del mes anterior. Supone la tasa más alta desde julio de 1995. Todo ello, junto al alto precio del crudo mantiene a España dentro de la espiral inflacionista.
General Electric sufrió el viernes un castigo en Bolsa del 13%. El mayor conglomerado del mundo anunció una inesperada caída del 6% en su beneficio trimestral. La desaceleración económica y la crisis financiera presionaron las cuentas de sus divisiones financiera, industrial y de salud.
Ikea es una máquina empresarial perfectamente engrasada. Con 118.000 empleados, planea abrir 42 tiendas hasta 2010. El crecimiento traerá consigo muchos retos, pero el primero es externo: la menor venta de viviendas
Los representantes económicos del G-7 (EE UU, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón) se reunieron ayer para concretar las 65 medidas propuestas por el Foro de Estabilidad Financiera. Entre ellas, el aumento de los requisitos de capital y la coordinación entre reguladores cuando supervisen entidades globales.