Pocas carteras muestran perspectivas de rentar por encima de la inflación
Pocas carteras muestran perspectivas de rentar por encima de la inflación
Pocas carteras muestran perspectivas de rentar por encima de la inflación
Aguas de Valencia pedirá la exclusión para forzar la salida de Suez
Los expertos consideran que las medidas del Gobierno para frenar la crisis darán una pequeña tregua al sector, pero no solucionarán los problemas.
El mercado apuesta ahora por una fusión amistosa entre Iberdrola y Gas Natural para cerrar la inconclusa reordenación energética. Esta opción resta atractivo a las eléctricas en Bolsa.
Contrastes eléctricos
El maximalismo, lo barroco, el color y los nuevos materiales triunfan en los templos gastronómicos de moda
Hace un año el presidente de Telefónica apostó parte de su patrimonio personal a que la cotización superaría los 22 euros en 2011. Quizá le pareció conservador el desafío, porque acaba de sumarle un poco de riesgo. Alierta se la juega ahora con la compra de dos millones de opciones que sólo serán rentables si el valor supera los 30 euros en la misma fecha. La subida necesaria es del 62% en tres años.
Altos ejecutivos analizan el papel de la mujer dentro de las organizaciones
Una casa en Portugal diseñada por Álvaro Siza
Bear Stearns retrasa los resultados del primer trimestre
Gestionar las vacas flacas
Antonio Gassó dirige la firma de audífonos a la espera de estrenar una nueva sede
Una aseguradora insta el concurso del grupo Aisa
Kutxa olvida la crisis de la vivienda y sube un 15% su negocio hipotecario
El ejecutivo ha de tener sólida experiencia, cultura internacional y saber mantener la calma para no tomar decisiones precipitadas
En un deslucido salón inmobiliario, el sector flexibiliza las ofertas, pero se resiste a rebajar el precio
BAA ralentiza el trabajo de la terminal 5 de Heathrow
José Ignacio Arraiz se basa en el caso de Fernando Alonso para analizar las causas de la infelicidad en el trabajo y las medidas que deben tomar las empresas para conseguir que un empleado dé lo mejor de sí mismo
El sector naval en España sale a flote pero puede tener, de nuevo, vías de agua. El repunte de la construcción de buques en los astilleros nacionales, que en 2007 supuso un aumento del 23% en la contratación en relación a 2006, ha disparado las alarmas en un sector habituado en los últimos 20 años a una continua reconversión y que ahora demanda cerca de 3.000 nuevos trabajadores cada año para cumplir con los compromisos de entrega.
Inditex negocia entrar en India a medio plazo de la mano de socios locales
Legislación y ejecución, de la mano
Los numerosos fondos con garantía que han vencido durante el primer trimestre del año apenas han superado, de media, el rendimiento de las letras del Tesoro
Pedro Solbes gestionará la política económica desde la vicepresidencia segunda con mayor poder que en la pasada legislatura. La continuidad de los principales altos cargos de su ministerio ha sido una apuesta personal por gestionar la desaceleración con un equipo cohesionado y de su plena confianza, iniciativa para la que ha tenido carta blanca del presidente del Gobierno.
La 'teleco' pierde 265.600 accionistas en un año por la revalorización bursátil
Nuevo Gobierno, empresas nuevas
El fin de las rebajas de invierno y las fiestas de Semana Santa provocaron que vestidos, hoteles, cafés y restaurantes empujaran la inflación hasta el 4,5% en tasa interanual, una décima por encima del mes anterior. Supone la tasa más alta desde julio de 1995. Todo ello, junto al alto precio del crudo mantiene a España dentro de la espiral inflacionista.
General Electric sufrió el viernes un castigo en Bolsa del 13%. El mayor conglomerado del mundo anunció una inesperada caída del 6% en su beneficio trimestral. La desaceleración económica y la crisis financiera presionaron las cuentas de sus divisiones financiera, industrial y de salud.