Ir al contenido
_
_
_
_
Zapatero ampliará el diálogo social
Elecciones 2008

Zapatero ampliará el diálogo social

Federico Castaño|

¿Gobierno de coalición con empresarios y sindicatos después del 9 de marzo? La fórmula que José Luis Rodríguez Zapatero propuso ayer a ambos en La Moncloa para articular la política económica y social se le parece mucho, aunque no en sus aspectos formales. El presidente se comprometió con ellos a ampliar el ámbito del diálogo social y a involucrar a más ministerios en el mismo, al tiempo que les emplazó a ser copartícipes de la explicación pública de las decisiones gubernamentales.

Industria busca pymes para 100 proyectos en China
Economía

Industria busca pymes para 100 proyectos en China

El Icex ha emprendido una operación de búsqueda de pymes en cuatro grandes provincias (Bilbao, Madrid, Barcelona y Valencia). El objetivo es localizar aquellas que estén dispuestas a invertir entre 1 y 10 millones de euros en 100 proyectos de inversión en China que se desarrollarían con empresas locales ya seleccionadas.

Alta definición

Toshiba abandonará su negocio de HD DVD a finales de marzo

Finalmente lo hizo público. Toshiba anunció ayer de manera oficial que abandona la fabricación y el desarrollo de grabadores y reproductores de su HD DVD de alta definición. La compañía también advirtió que seguirá ofreciendo servicio posventa a los clientes que hayan adquirido equipos apoyados en este sistema.

Motor

GM achaca las 900 bajas en Figueruelas a la necesidad de más competitividad

G. S Vega / A. Cenzano|

General Motors confirmó ayer la información facilitada por los sindicatos de que está estudiando 'diversas iniciativas para mejorar la competitividad y reducir los costes', lo que podría conducir a la eliminación de 900 empleos en su planta de Figueruelas (Zaragoza), que actualmente opera a plena capacidad. La fábrica ya sufrió un recorte de 618 empleados en 2004.

Banca

Credit Suisse provisiona 1.932 millones por fallos de tasación

M. M. M. / Agencias|

Credit Suisse anunció ayer que su resultado trimestral se recortará en 678 millones de euros debido a un 'adverso' inicio de año y diversos fallos en la valoración de activos. La entidad, que atribuyó el error a un grupo 'no identificado' de sus brókeres, deberá provisionar 1.932 millones al volver a tasar algunos de sus créditos. Sus acciones registraron ayer una caída del 6,6%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_