¿Gobierno de coalición con empresarios y sindicatos después del 9 de marzo? La fórmula que José Luis Rodríguez Zapatero propuso ayer a ambos en La Moncloa para articular la política económica y social se le parece mucho, aunque no en sus aspectos formales. El presidente se comprometió con ellos a ampliar el ámbito del diálogo social y a involucrar a más ministerios en el mismo, al tiempo que les emplazó a ser copartícipes de la explicación pública de las decisiones gubernamentales.
El Icex ha emprendido una operación de búsqueda de pymes en cuatro grandes provincias (Bilbao, Madrid, Barcelona y Valencia). El objetivo es localizar aquellas que estén dispuestas a invertir entre 1 y 10 millones de euros en 100 proyectos de inversión en China que se desarrollarían con empresas locales ya seleccionadas.
La CNC ha abierto un expediente sancionador a Unesa tras conocer que la patronal eléctrica ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional para pedir que suspenda y anule la norma que obliga a las distribuidoras a ceder a las comercializadoras los datos de sus clientes.
Una de las compañías más activas en los mercados de bonos se ha retirado. Telefónica ha frenado en seco las emisiones después de 25 colocaciones en 24 meses. Las condiciones del mercado han triplicado el coste de la financiación, pero la operadora ha conseguido refinanciar su deuda a tiempo y tiene recursos para mantenerse tres años al margen si lo desea.
La Bolsa española no superó el impacto del anuncio de las pérdidas de Credit Suisse. Además, el mercado tendrá que digerir hoy los nuevos máximos históricos del crudo.
Finalmente lo hizo público. Toshiba anunció ayer de manera oficial que abandona la fabricación y el desarrollo de grabadores y reproductores de su HD DVD de alta definición. La compañía también advirtió que seguirá ofreciendo servicio posventa a los clientes que hayan adquirido equipos apoyados en este sistema.
General Motors confirmó ayer la información facilitada por los sindicatos de que está estudiando 'diversas iniciativas para mejorar la competitividad y reducir los costes', lo que podría conducir a la eliminación de 900 empleos en su planta de Figueruelas (Zaragoza), que actualmente opera a plena capacidad. La fábrica ya sufrió un recorte de 618 empleados en 2004.
Solaria pierde brillo. La rentabilidad acumulada desde su estreno en Bolsa hace menos de un año se ha reducido desde el 152% al 22%. Ayer tuvo su peor sesión.
Credit Suisse anunció ayer que su resultado trimestral se recortará en 678 millones de euros debido a un 'adverso' inicio de año y diversos fallos en la valoración de activos. La entidad, que atribuyó el error a un grupo 'no identificado' de sus brókeres, deberá provisionar 1.932 millones al volver a tasar algunos de sus créditos. Sus acciones registraron ayer una caída del 6,6%.
Una filial de la constructora española OHL, Community Asphalt, será la primera empresa encargada de un proyecto de infraestructuras en EE UU bajo el sistema de oferta no solicitada. Se trata de ampliar y remodelar un tramo de la US-1, en Florida.