Ir al contenido
_
_
_
_
Alierta explicará los planes de Telefónica a 1.300 ejecutivos
'Telecos'

Alierta explicará los planes de Telefónica a 1.300 ejecutivos

Las invitaciones están cursadas y avisados los hoteles de Madrid, que tendrán que acoger a finales de mes a los 1.300 principales ejecutivos de Telefónica en todo el mundo. La cita es con el presidente, César Alierta, que les explicará de primera mano los últimos cambios en la cúpula de la operadora, los retos para este año y los resultados récord de 2007.

Las cosas como son

El Gobierno es responsable de no haber sabido adoptar las medidas oportunas para aminorar los efectos de la desaceleración y de disfrazar lo delicado de la situación, asegura el autor. Por su parte, la oposición debería, según opina, afinar más sus análisis y no intentar catequizar con recetas poco meditadas

Política

La economía gana protagonismo ante las elecciones generales

Federico Castaño|

El deterioro de algunos indicadores y la inestabilidad de los mercados están haciendo mella en la percepción que los españoles tienen de la economía. La serie histórica de los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) demuestra que el pesimismo ciudadano ante la coyuntura se asemeja al que reflejaban las encuestas en 1996, meses antes del primer triunfo de José María Aznar en unas legislativas.

El comercio exprime la tarjeta de crédito
Tasas

El comercio exprime la tarjeta de crédito

Las tiendas españolas pagan menos a la banca que las europeas cuando sus clientes realizan sus compras con tarjetas de crédito, según un estudio encargado por Industria. Su tasa de descuento se sitúa en el 0,89%, frente al 1,21% de media del continente. Con los plásticos de débito ocurre al revés: la distribución nacional afronta una tasa del 0,85% frente al 0,58% comunitario.

Mercados

Los presidentes del Ibex pierden 4.700 millones

Las 23 jornadas bursátiles de 2008 han bastado al Ibex 35 para bajar un 11,12%. Y entre los más afectados por la caída están los presidentes de las empresas del selectivo, cuyas acciones en las firmas que gestionan valen ahora 4.668 millones de euros menos que a finales de 2007.

Buen gobierno

La CEOE y Aenor defienden que las políticas de RSC sean voluntarias

La CEOE y la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) pidieron la semana pasada que la aplicación de políticas de responsabilidad social en las empresas fuera de carácter libre y voluntario. La petición hace referencia a la inmediata aprobación del real decreto que creará el Consejo Estatal de Responsabilidad de las Empresas, por el que el Gobierno y los actores sociales evaluarán a las compañías.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_