EMI sopesa el despido de 2.000 trabajadores
EMI sopesa el despido de 2.000 trabajadores
EMI sopesa el despido de 2.000 trabajadores
Buen año para el olivar
El plazo de aceptación de la opa de Altadis se cierra el viernes
La vigésima edición del Salón Internacional del automóvil de Detroit abre sus puertas con la sostenida crisis de los fabricantes locales y el empeoramiento de la economía como constante entre las palabras de los principales directivos.
Llega la asesoría personal para ser admitido en las grandes universidades. La clave: el aplomo y la inventiva
Será una megatienda por tamaño, pero más que eso por concepto, ya que unirá productos con un centro de demostraciones y un café en uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. Y a la tecnología se sumará la cultura, con dos plantas de museo para los fondos de la fundación. Telefónica prepara una revolución para su sede de Gran Vía, que se convertirá en un espacio lúdico abierto al público.
Homologación
Habitat alivia su situación con la venta de otro inmueble
Pendientes de la recesión en EE UU
El consejo de RSE nacerá en la próxima legislatura
La economía española termina el año en una situación bastante inquietante y poco prometedora, según el autor, con caída del ritmo de expansión y un fuerte aumento de los precios. Una situación que de prolongarse podría devenir, en su opinión, en estanflación, difícil de corregir en el corto plazo
Política económica y democracia
El responsable del 'duty free' británico de Ferrovial planea una oferta
La mejor generación de empresarios
Citigroup, Merrill Lynch y JPMorgan Chase publican resultados, y en España, Bankinter
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social recuperó 652 millones de euros de cotizaciones impagadas por las empresas, entre enero y septiembre de 2007. Además, este organismo multó a las empresas con sanciones por importe de 200 millones de euros por otras irregularidades laborales que afectaron a 350.615 trabajadores.
La revuelta de los obispos
Una huelga sume en el caos al aeropuerto de Buenos Aires
La nueva Chrysler pretende doblar sus ventas fuera de EE UU en cuatro años
Mañana es una fecha clave para más de 2.500 ejecutivos del Santander, ya que comienza el periodo de ejecución de su plan de stock options. Podrán comprar hasta 96,25 millones de acciones, el 1,54% del capital social de la entidad, a 9,09 euros. Sus plusvalías latentes ascienden a más de 444,7 millones de euros.
Bruselas estima un alza de apenas el 2% en la zona euro para este año
La CE tiene previsto asignar el próximo 23 de enero los objetivos de renovables que deberá cumplir cada socio comunitario antes de 2020. Para España, la cifra se situará en torno al 20%, más del doble de su producción actual.
La Comisión de la Energía ha decidido condonar a Enagás la deuda histórica que le reclamaba por 31 millones y que le había valido salvedades del auditor en las cuentas de 2005 y 2006. En contra del criterio mantenido hasta ahora, la CNE sólo liquidará a Enagás dos millones y el resto de la deuda engrosará el déficit de tarifa del gas que pagará el consumidor.
Las mayores constructoras españolas esperan que el Gobierno portugués active el concurso para la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Lisboa. De momento ha elegido ubicación y avanza una inversión de 5.000 millones de euros.
Es la única institución de este tipo dedicada al libre mercado
El grupo japonés, presente en todo el mundo, abre su primera tienda en el centro de Madrid.
El AVE español es el tren más puntual de Europa, con unos índices del 99,7% en la línea de Sevilla y del 98,5% en la de Lérida. Sus indemnizaciones por falta de puntualidad son más exigentes que las de sus competidores y, aun así, en 14 años sólo ha pagado compensaciones por 5,5 millones.