Será una megatienda por tamaño, pero más que eso por concepto, ya que unirá productos con un centro de demostraciones y un café en uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. Y a la tecnología se sumará la cultura, con dos plantas de museo para los fondos de la fundación. Telefónica prepara una revolución para su sede de Gran Vía, que se convertirá en un espacio lúdico abierto al público.
Mañana es una fecha clave para más de 2.500 ejecutivos del Santander, ya que comienza el periodo de ejecución de su plan de stock options. Podrán comprar hasta 96,25 millones de acciones, el 1,54% del capital social de la entidad, a 9,09 euros. Sus plusvalías latentes ascienden a más de 444,7 millones de euros.
La CE tiene previsto asignar el próximo 23 de enero los objetivos de renovables que deberá cumplir cada socio comunitario antes de 2020. Para España, la cifra se situará en torno al 20%, más del doble de su producción actual.
La Comisión de la Energía ha decidido condonar a Enagás la deuda histórica que le reclamaba por 31 millones y que le había valido salvedades del auditor en las cuentas de 2005 y 2006. En contra del criterio mantenido hasta ahora, la CNE sólo liquidará a Enagás dos millones y el resto de la deuda engrosará el déficit de tarifa del gas que pagará el consumidor.
Las mayores constructoras españolas esperan que el Gobierno portugués active el concurso para la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Lisboa. De momento ha elegido ubicación y avanza una inversión de 5.000 millones de euros.
El servicio de Aerolíneas Argentinas, controlado por el grupo español Marsans, comenzaba hoy a normalizarse, tras las suspensiones de vuelos por conflictos sindicales que desencadenaron incidentes y protestas de pasajeros.
El Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS), uno de los más importantes del mundo, inició hoy una nueva edición marcada por la crisis del sector en Estados Unidos y la anticipada baja de las ventas este año.
El consejo de administración del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se reunirá el próximo viernes 18 de enero en una sesión extraordinaria para decidir la adjudicación del túnel del AVE en Barcelona que unirá las estaciones Sants y Sagrera.
El número de viviendas acabadas en el sector privado se incrementó un 9,8% hasta el mes de octubre respecto al mismo periodo de 2006, mientras que la obra pública lo hizo en un 12,2%, según datos del Ministerio de Fomento.
Telefónica ha reducido a la mitad del número de trabajadores en la provincia de Málaga -de 1.500 a 725-, con el mayor Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se ha aplicado en España y cuyo plazo finalizó el 31 de diciembre del pasado año.
Estiman un alza del 2,7%, cuatro décimas menos de lo esperado por el Ejecutivo, debido al "progresivo" deterioro de la economía, según el Consenso Económico de PriceWaterhouseCoopers.