El buen comportamiento de algunos grandes valores y nuevos rumores sobre operaciones corporativas devolvieron la calma a las Bolsas. El Ibex 35 subió el 0,70% por Telefónica (2,58%) y Santander (1,02%).
Culpable. La FIA condenó ayer a McLaren a una multa de 100 millones de dólares y a perder todos los puntos del mundial de Fórmula 1 por el caso del espionaje a Ferrari. La sanción, que no afecta a los pilotos, es un duro golpe para el equipo de Ron Dennis y para sus patrocinadores, principalmente Vodafone y Santander, que pueden ver manchada su imagen y dañada su inversión.
Las turbulencias financieras del verano no han pasado desapercibidas en la industria de fondos de inversión. Un 53% de las carteras españolas ha sufrido pérdidas durante el mes de agosto. Las mayores caídas se han producido de renta variable japonesa, española y de países emergentes. China y el sector de telecomunicaciones se han convertido en el refugio más rentable.
La maquinaria defensiva para el arbitraje al que se enfrentan Repsol-Gas Natural y Sonatrach por la ruptura del contrato de Gassi Touil está en marcha. Uría defenderá a las españolas, mientras que el primer bufete norteamericano, Shearman & Sterling representará a la argelina.
Telefónica ya venía avisando, pero los resultados del mercado de banda ancha en junio fueron demoledores: captó el 71% de todas las altas del sector. La reacción no se ha hecho esperar. Orange, Ono, Jazztel y Tele2 han variado su estrategia y han recortado los precios para presentar una ofensiva que cambie la tendencia en la campaña de arranque de curso.
El principal inversor del fondo de capital riesgo Permira en Europa ha avisado de que la crisis financiera va a reducir sustancialmente las operaciones de compraventa de empresas en los próximos 12 meses.
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, presentó ayer el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, con el que el Gobierno se propone que el gasto global en I+D+i alcance el 2,2% del PIB en 2011. Entre las medidas que contempla está la de dotar de financiación a las empresas que más investiguen.
Las convulsiones internas que agitan al PNV no entorpecerán la buena sintonía alcanzada con el vicepresidente económico, Pedro Solbes, para sacar adelante los Presupuestos estatales de 2008. Así lo pudo constatar ayer el propio Solbes en una reunión celebrada en Madrid con una delegación del PNV, formación con la que se garantiza, salvo sorpresas de última hora, la aprobación del proyecto de ley que en breve entrará en el Congreso.
El encarecimiento de las hipotecas en 2006, junto al aumento de los intentos de fraude por internet -especialmente phising-, han impulsado las reclamaciones contra entidades financieras en el Banco de España. El pasado ejercicio se interpusieron 5.473 quejas, un 4% más que un año atrás.