Las lecciones de Delphi
Las lecciones de Delphi
Las lecciones de Delphi
Actúan como expertos independientes
La Comisión Europea tiene previsto aprobar hoy la nueva directiva sobre solvencia para el sector asegurador. La normativa prevé un cálculo más ajustado de los riesgos, lo que permitirá, según la industria, ofrecer nuevas coberturas y reducir los precios a la baja.
Sequa acepta la oferta de Carlyle de 2.117 millones
El Real Madrid presenta el día 17 en Nueva York su alianza en EE UU
El sector del acero europeo llegó a récord ayer con una ganancia media del 1,75%. Deutsche Bank impulsó la cotización de las principales compañías al asegurar que la fuerte demanda mantendrá los precios de la materia prima al alza.
Cintra estudia recurrir la revocación de una vía en Italia
Moody's, la agencia de calificación de deuda, lanzó ayer uno de los mayores ataques, hasta la fecha, a las operaciones de compra altamente apalancadas hechas por el capital riesgo. Entre otros aspectos, Moody's critica en un estudio el elevado uso de deuda para estas transacciones y el argumento de que, al retirar las empresas del mercado, el capital riesgo ofrece menos presión y mejor gestión.
Superado con éxito el Debate del Estado de la Nación, el Grupo Parlamentario Socialista prevé sentarse a negociar los Presupuestos de 2008 con los distintos portavoces en el Congreso a finales del presente mes de julio para intentar dejar encauzado un principio de acuerdo que este año se presenta más difícil de conseguir debido a la proximidad de las elecciones generales.
Altadis cae en Bolsa ante el rumor de opa conjunta de Imperial y CVC
La construcción modera su vigor, según Economía
Google anunció ayer la compra de Postini, una compañía que desarrolla aplicaciones de seguridad informática, por 460 millones de euros. Una operación con la que busca ampliar su oferta de software para competir con Microsoft.
Los ministros de Economía de la zona euro aceptaron anoche la petición de clemencia fiscal del presidente francés a cambio de que éste presente más reformas que mejoren la recaudación presupuestaria y acorten el déficit de Francia.
La reforma de las autovías más antiguas destapa una nueva guerra de precios a la baja. Por el primer tramo compiten más de 70 empresas y el sector denuncia que hay varias ofertas que pueden ser calificadas de temerarias.
El precio del petróleo seguirá alcista cinco años más, según la AIE
Danone y Numico esperan alcanzar en las próximas semanas un acuerdo definitivo sobre la opa, que <b>reforzará la posición del grupo francés como 'líder mundial en la industria de la alimentación</B>, especialmente en la nutrición saludable'.
A cada ley que apruebe el Congreso le acompañará un informe en el que se medirá el impacto económico de la misma. El estudio, que ya cuenta con el visto bueno de la de la Oficina Económica de Presidencia, será realizado por las Cámaras de Comercio a partir de los primeros meses de 2008.
Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis se plantean mantener la puja por ABN Amro aunque Lasalle quede fuera de la operación. El Supremo holandés resolverá esta semana sobre el futuro de esta filial.
La venta de Pamesa a una filial de BBVA se frustra por el precio
Los fondos de inversión libre han iniciado su andadura con buen pie. El dinero está fluyendo hacia estos productos novedosos, que han recibido en el primer semestre suscripciones por valor de 190 millones de euros.
Salgado se compromete a culminar las reformas estatutarias
El 90% de la plantilla de Delphi en Puerto Real ratificó ayer el acuerdo de la semana pasada, que pondrá fin el 31 de julio a más de 25 años de actividad con un coste para la multinacional de 500 millones de euros. El acuerdo acelerará además la negociación que la Junta de Andalucía mantiene con empresas como Ficosa en busca de alternativas laborales.
El Ibex pierde los 15.000 con recogida de beneficios
La segregación de la red de Telecom Italia se retrasa a 2008 por los nuevos socios
El nuevo circuito de carreras valenciano atrae a los inversores
El sector cree inevitable un cálculo subjetivo del precio de los activos
Para los fondos británicos que negocian con caldos, los Burdeos tienen los mejores rendimientos