Los nuevos desarrollos protagonizan la primera jornada de Motortec
Los nuevos desarrollos protagonizan la primera jornada de Motortec
Los nuevos desarrollos protagonizan la primera jornada de Motortec
Corporación Dermoestética sube un 12% en Bolsa tras ganar 2,6 millones en 2007
La consolidación de las seis empresas adquiridas durante 2006 ha elevado un 14,8% el beneficio de la constructora FCC. Las actividades en el exterior ya suponen un 28,2% de la facturación total.
Por un periodismo crítico y veraz
BT elige al presidente de la filial española para llevar Europa
Ferrovial protagonizó ayer un día movido. Por la mañana lanzó una andanada contra el regulador británico para que suban las tarifas de sus principales aeropuertos. Para ello apeló al coste de la mayor seguridad tras el atentado fallido y las inversiones. Por la tarde, Juan Béjar, ejecutivo clave en infraestructuras del grupo, dimitió formalmente y provocó una reestructuración en las divisiones de la constructora.
Algún fondo de Bolsa sí logra batir a los índices
Andalucía y Cataluña, las que más recibirán por Dependencia
Nieto dice que la nueva regulación eólica ofrece 'total seguridad jurídica'
Batalla generacional en Las Ventas
Lo hizo en Endemol y lo ha vuelto a repetir con Vivo. John de Mol, el fundador de la productora holandesa, se ha destapado como uno de los grandes accionistas de la operadora de móvil brasileña, filial de Telefónica y Portugal Telecom, justo en el momento en que la primera está negociando tomar el control de Vivo. De Mol tiene un 3,3%, valorado en 155 millones.
Mercer fusiona sus consultoras bajo el nombre Oliver Wyman
BNP gana un 24,5% más por la banca mayorista
Después de casi dos años de andadura del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), Fomento dio ayer a conocer que la sociedad pública Seitt prevé canalizar 30.000 millones de euros de inversión privada en proyectos de carreteras y ferrocarriles, el 12% del gasto total del PEIT, que suma 250.000 millones.
La crisis de las hipotecas de alto riesgo o 'subprime' en EE UU ha abierto el debate sobre la posibilidad de una situación similar en España. El autor, que analiza las peculiaridades del mercado hipotecario en uno y otro país, lo considera poco probable aunque, de darse, en su opinión, las consecuencias serían más severas.
BHP Billiton pone sus ojos en Río Tinto
La ocupación de los aviones flojea y la solución no se ha hecho esperar: bajar los precios, aunque sea de forma puntual. Así lo han planteado las dos mayores aerolíneas de bajo coste europeas, Ryanair y Easyjet, que han decidido lanzar una ofensiva de promociones en las tarifas. Se avecina una guerra de precios.
Un galerista se convierte en el detenido número cien del 'caso Malaya'
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, aseguró ayer que el principal accionista de la petrolera, Sacyr, no pretende tener funciones ejecutivas en la compañía. Brufau se expresó así poco antes de la junta ordinaria de Repsol en la que el presidente de la constructora, Luis del Rivero, fue nombrado vicepresidente, junto con Jordi Mercader, éste en representación de La Caixa.
PSA recorta 4.800 empleos por la caída de las ventas y la rentabilidad
Un circuito urbano en Valencia acogerá pruebas de F1
VW Navarra propone reducir un día de jornada anual
Harán falta nuevas reformas laborales
La innovación creará entornos laboralmente estables
El festival publicitario El Sol lanza un canal de TV en internet
Un tribunal de apelaciones de EE UU falla a favor de los cobros de Grasso
Hacer de la debilidad virtud. Esto defiende JPMorgan, que, a pesar de augurar una caída de los ingresos de Telefónica en Alemania, ha elevado el objetivo a 19,50 euros, un 17% más. La empresa presidida por César Alierta subió ayer un 0,36% y cerró a 16,71 euros.