_
_
_
_
CincoSentidos

Inventos domésticos que hacen la vida más fácil

No todos los inventores responden al estereotipo del profesor con aspecto trastornado que pasa sus horas en un laboratorio intentando dar con la creación de su vida. El domingo pasado terminó la 13 edición de Galáctica, la feria internacional de inventos y nuevas patentes de Vilanova i La Geltrú, Barcelona, en la que se presentaron 106 innovaciones, la mayoría de ellas de uso práctico y doméstico. En Madrid, ha abierto sus puertas el primer comercio español dedicado exclusivamente a la venta de inventos para uso cotidiano: La Tienda de Albert.

La estrella de Galáctica 2006 fue el cubo de autoabastecimiento de agua limpia para fregonas, un invento que lleva la firma del hijo de Emilio Bellvis, el español que creó la fregona hace 50 años. El cubo está formado por un escurridor para la fregona, un primer depósito de abastecimiento y un segundo depósito de agua limpia que está en comunicación con el primero. Un funcionamiento mecánico permite que cada vez que se moja la fregona, lo haga en agua limpia.

Miguel Ángel Viñas, de formación ingeniero en telecomunicaciones, creó en 2001 Hegemon y Linceo, una consultora en gestión de proyectos y análisis de ventas que nació con la vocación de apoyar el trabajo de los inventores, intentando poner a la venta sus creaciones. 'Los inventores suelen ser gente aventurera. La idea original de la empresa fue enseñarles cómo enfocar sus productos mediante el marketing, ayudarlos para que puedan venderlos', explica Viñas. 'El de los inventores es un colectivo que tiene una buena reputación, pero suele tomar a sus creaciones como niños bonitos', agrega. Por eso, desde la empresa también les brindan asesoramiento sobre cómo proteger sus productos. 'La idea es que el inventor se beneficie del éxito de sus propios productos', dice Viñas.

En octubre del año pasado -tras la finalización de Galáctica 2005-, la empresa lanzó el sitio web www.latiendadelosinventos.com, concebido como plataforma de venta de productos innovadores. Y en marzo de este año, al acudir por segundo año consecutivo a Expo-Ocio, anunció la apertura de la primera tienda que vende creaciones tanto de inventores españoles como europeos y latinoamericanos. Así, los vecinos de Madrid tienen acceso a una gran variedad de productos originales, pero pensados para facilitar las labores cotidianas.

Hegemon y Linceo trabaja actualmente en el posicionamiento de la marca La Tienda de Albert, creando su catálogo de productos y estableciendo alianzas con compañías proveedoras. Para ampliar el abanico de búsqueda de inventos para comercializar, la firma realiza búsquedas a través de Internet. Además, la compañía tiene proveedores mecánicos y plásticos para la fase de producción de los productos innovadores.

¿Qué hace para promocionar la Tienda de Albert? Busca el impacto entre el público y para conseguirlo utiliza un invento norteamericano llamado Segway, una especie de patinete guiado por una persona que reparte folletos publicitarios por la calle. Actualmente, la tienda tiene a la venta unos 80 productos patentados. Viñas se plantea, incluso, franquiciarla, para lo que ya se ha puesto en contacto con una consultora.

La ley del mínimo esfuerzo

Un producto diferente está llegando a los supermercados Carrefour y Champion: el palo luchy, que contiene una manguera plegable y cuya función es llenar el cubo de la fregona sin necesidad de subir el cubo al lavabo. Su creador, Marc Olivé, asegura que se inspiró en su abuela, que se quejaba del dolor de espalda. Pero dice que es para todos los que comulgan con la ley del menor esfuerzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_