La banca se prepara para incluir una nueva comisión: el cobro por recibir transferencias. Las entidades tienen hasta el próximo 17 de octubre para adaptar sus sistemas informáticos. Tras un año de negociaciones con el Banco de España, este cargo no se podrá efectuar en nóminas, pensiones, devoluciones de impuestos y ejecución de deudas administrativas.
Bankinter saldrá beneficiado con la nueva normativa sobre requerimientos de capital
Leopoldo Fernández Pujals desconocía la existencia de un pacto de no competencia con Ya.com cuando se hizo con Jazztel. Así lo ha reconocido en el juicio el secretario del consejo de la operadora y hombre de confianza de Pujals, José Ortiz, quien ha acusado a Ya.com de presiones.
La decisión de la Reserva Federal de frenar las subidas de tipos en agosto y el descenso del precio del petróleo han afectado al sentimiento de los inversores, que en la última encuesta de Merrill Lynch se muestran más optimistas con la economía.
El barril de Brent baja de 63 dólares y alcanza mínimos desde marzo
Unión Fenosa recurre un concurso eólico en Portugal
El aumento de sueldo de los profesionales para 2007 será del 4,1%, según la consultora Mercer
La nueva RTVE se constituye con Caffarel como administradora
El diseñador presenta su 'Alamar Mediterránea' en Valencia
La Audiencia Provincial de Burgos ha condenado a la empresa concesionaria de la autopista AP-1 (Burgos-Armiñón), Europistas, a indemnizar a las personas que
quedaron atrapadas en esta vía en el temporal de nieve de los días 27 y 28 de enero de 2004. El abogado de la Asociación de Usuarios de Servicios de Banca
(AUSBANC), Aitor Beldarrain, que fue el que formuló en su día la demanda colectiva, considera "histórica" la resolución de la Audiencia Provincial de Burgos, que establece que la empresa concesionaria de la autopista de peaje debe resarcir a los usuarios no sólo por el daño económico, sino por el daño psicológico o moral.
La presidenta de la empresa fabricante de ordenadores e impresoras Hewlett-Packard, Patricia Dunn, dejará el cargo el próximo enero, debido al escándalo originado por el intento de espionaje a directivos de la empresa y a periodistas. Dunn, que continuará como directiva en HP, será sustituida por el actual consejero delegado y máximo cargo ejecutivo Mark Hurd, informa hoy la compañía.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado hoy del alto coste que supone acudir a las empresas de reunificación de deudas, ya que proponen operaciones con elevados gastos y altas comisiones, que el propio usuario podría realizar en su entidad financiera a un coste sensiblemente inferior. También ha recordado que sus servicios implican pagar más impuestos y, sobre todo, agrandar aún más la deuda.
Los consumidores españoles figuran entre los más optimistas del mundo respecto a las perspectivas laborales y las finanzas personales, según el último estudio del Indice de Confianza de la consultora ACNielsen, divulgado hoy. El resultado del estudio, que pregunta semestralmente a 21.780 consumidores de cuarenta países a través de Internet sobre su nivel de confianza, contrasta con el resto de Europa.
El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Ángela Merkel, han analizado durante la mañana de hoy, en la localidad germana de Meersburg la situación de la OPA de la eléctrica E.ON sobre Endesa, en el marco de la XX Cumbre hispano-alemana. Por su parte, el comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, insistió hoy en que el Ejecutivo comunitario tomará las "medidas necesarias" si José Luis Rodríguez Zapatero y Ángela Merkel, alcanzan un acuerdo sobre la OPA de E.ON sobre Endesa que sea ilegal.
Los mercados financieros mundiales permanecen fuertes, pero los riesgos de un estancamiento económico se han incrementado, y eso podría desencadenar correcciones a la baja aún más severas que la que acabó el pasado mes de mayo con las ganancias en las principales bolsas del planeta. La advertencia es del Fondo Monetario Internacional, que en su informe semestral sobre estabilidad financiera global advierte de los riesgos de fuertes caídas.
Nueva etapa en el CES
El Gobierno cifró ayer en 400 millones la partida adicional para infraestructuras en Cataluña que incluirá en los Presupuestos del Estado de 2007, fruto de lo pactado en el Estatuto. Con esta partida, la inversión en infraestructuras catalanas pasará en un año del 15% al 18% del total nacional.
Repsol y Cepsa minimizan el impacto de la ley de Argelia
El banco ruso Vneshtorgbank alcanza el 5,02% de EADS
Las firmas de Bolsa ganan 470 millones hasta julio, según la CNMV
El documento elaborado por el PSOE para la conferencia política que celebrará este fin de semana en Madrid hace un canto al nuevo patrón de crecimiento basado en la productividad, pero echa de menos una mayor implicación del sector privado en este objetivo.
GM estudia volver a emitir deuda
Voto de confianza para Telefónica. La operadora española recuperó ayer algo de pulso al calor de un informe favorable de Merrill Lynch. La expectativa de que el capital riesgo apueste por las telecos también dio alas al sector.
Cuando la tendencia global de las telecomunicaciones mira hacia la convergencia, Telecom Italia ha dado la sorpresa. La compañía segregará su filial de móvil y buscará más valor para ella, en lo que se entiende como el primer paso para la venta. Detrás están los problemas financieros de la operadora.
Ferrovial se adjudica un contrato de 325,3 millones en las Azores
Amena se convertirá en Orange la noche del 2 de octubre
España, tercer país con más 'phising'