Las viviendas protegidas podrán venderse como libres a los diez años en Andalucía
La prima de riesgo de las Bolsas mundiales se ha disparado en los últimos dos meses ante las dudas sobre la bonanza económica y la reciente crisis en Oriente Próximo. La volatilidad de los mercados europeos registra en estos días su cota más alta en dos años.
El Santander vende su filial de pensiones de Perú
La inversión en oficinas situadas en Barcelona en el semestre ha alcanzado los 1.016 millones de euros y en Madrid el precio medio de alquiler por metro cuadrado también se ha disparado en el último semestre.
Lanik, una empresa con las espaldas bien cubiertas
La industria del motor española se desfonda a medida que pasa el año. Después del repunte registrado en mayo, el mes de junio se saldó con un nuevo descenso, esta vez del 4,5%, en la fabricación de turismos. Las malas cifras de Renault y General Motors lastraron el total. 2006 presenta ya un saldo negativo del 1,7%. Y todo indica que seguirá bajando.
El beneficio de Altria sube un 1,6%, pero cae la cuota de Philip Morris en España
El reparto de AENA
El consejo de Telepizza vuelve a calificar la opa de Ballvé de 'justa'
El beneficio de Cementos Portland crece un 51,3%, hasta 96 millones de euros
El Ministerio de Vivienda defendió ayer su proyecto de ley de suelo y negó las acusaciones de los promotores, que señalan que la obligatoriedad de ceder más suelo a los ayuntamientos disparará el precio de las casas.
Mittal Steel ampliará el plazo de su opa sobre Arcelor
El Ibex gana un 0,44%, la mayor subida en Europa
El Sabadell recupera al ex consejero delegado del Urquijo
Iberia seguirá siendo la compañía con más licencias (21) para gestionar la asistencia en tierra en los principales aeropuertos de España. Pero ha perdido el handling en El Prat (Barcelona), una de las terminales con más tráfico. Se lo han adjudicado sus competidoras Newco (Spanair), Globalia (Air Europa) y Flightcare (FCC). Acciona es la gran perdedora del concurso de AENA. Le ha quitado más de la mitad de sus licencias (tres frente a las siete que tenía hasta ahora) y se las concede a Ferrovial y Globalia, que se llevan la mayor tajada.
Los acreedores de la que fuese la mayor petrolera rusa reclamaron ayer su disolución. El equipo gestor de la compañía (impuesto por orden judicial) reconoce que los beneficios por la venta de los activos no podrán cubrir las deudas.
La norma de concesionarios no ha cumplido sus metas, según la CE
Continuará la demanda de vivienda
Este verano los hoteles buscan diferenciarse ofreciendo desde clases de golf hasta cursos de cocina
Mapfre, la mayor aseguradora española, obtuvo durante el primer semestre del año un beneficio atribuible de 300,5 millones de euros, un 9,7% más que hace un año. El negocio americano, así como su actividad en no vida (seguros generales, empresas y salud) son los principales impulsores de este resultado.
El nivel del agua embalsada baja 1,3 puntos en sólo una semana
Know Capital, que tiene la mayoría de Origen 99%, se ha propuesto abrir 80 restaurantes.
El Gafi reclama a España más control sobre movimientos de capitales
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, presentó ayer por separado a la patronal CEOE y a los sindicatos Comisiones Obreras y UGT las líneas generales de los Presupuestos del Estado para 2007, en los que el Gobierno respetará todos los compromisos sociales contraídos en los últimos meses. Las centrales demandaron liderazgo político a Solbes para frenar la escalada de gasto de comunidades y ayuntamientos.
Las exportadoras estabilizan su cartera de pedidos
Egoísmos en la OMC