Un reportaje sobre los vuelos de la CIA, premio Ortega y Gasset
'El País' reconoce el trabajo de los periodistas del 'Diario de Mallorca'
'El País' reconoce el trabajo de los periodistas del 'Diario de Mallorca'
El empleo de EE UU precipita los mercados europeos a la baja
El Gobierno disuelve el consistorio de Marbella y da paso a una entidad gestora
El Gobierno navarro ve nubes negras en el futuro de la planta de Volkswagen en Landaben (Navarra), después de que el viernes finalizase el plazo fijado por la dirección de la empresa a los sindicatos para que firmasen el nuevo convenio y mantener así la fabricación del Polo. La dirección de la compañía y el comité de empresa rechazaron el viernes la mediación del Gobierno navarro.
La inmobiliaria gana un 1,7% en tres sesiones
El grupo Parquesol explica en su folleto de salida a Bolsa que tiene como objetivo distribuir un dividendo al cierre del actual ejercicio equivalente al 35% del beneficio neto. La compañía advierte que no ofrecerá previsión de beneficios.
La inversión en plantas solares empieza a acaparar el interés de bancos, inversores y promotores. Con riesgo moderado, ofrecen rentabilidades que rondan el 12%
Tanto empresas como familias aumentaron su endeudamiento un 27% en 2005 con respecto a los datos del año anterior, sumando una deuda total que alcanzó los 1,2 billones de euros y que continuará aumentando, según los últimos datos publicados por el Banco de España, que en su último "Boletín Económico".
La gasolina sigue subiendo. En los últimos siete días, el precio de los carburantes que se comercializan en España ha aumentado entre 0,8 y 1,7 céntimos de euro por litro, lo que supone que las vacaciones de Semana Santa les saldrán algo más caras de lo previsto a todos aquéllos que tengan pensado realizar su viaje por carretera.
La empresa británica de defensa y aeronáutica BAE Systems informó hoy de que ha iniciado conversaciones con el consorcio EADS sobre la venta de su 20% de participación en el grupo europeo Airbus. La participación británica en el gigante europeo de la aeronáutica está valorada en unos 4.320 millones de euros.
La compañía Ferrovial ha lanzado sobre el mayor consorcio mundial de aeropuertos, la británica BAA, una OPA hostil que valora la compañía en 8.750 millones de libras (unos 12.405 millones de euros), manteniendo la oferta que ya había sido rechazada por la británica. Fuentes de BAA, por su parte, han reiterado su rechazo "categórico" a la nueva oferta de compra de Ferrovial, por considerar que infravalora a la compañía.
Blogs de derechas, de izquierdas, los españoles utilizan cada vez más la Red para expresar sus opiniones políticas. Las plataformas ciudadanas quieren que su voz se oiga y se organizan en Internet. Los especialistas señalan que detrás no hay ningún partido político porque todavía no se toman muy en serio la fuerza de la Red y discrepan sobre si en Internet gana la derecha o la izquierda.
Los ciudadanos europeos podrán solicitar desde esta mañana el registro de direcciones de Internet bajo el dominio ".eu", que se abre todos los interesados tras un periodo reservado al registro de direcciones por parte de empresas e instituciones. El Registro Europeo de Dominios de Internet (EUrid) afirma que las solicitudes serán examinadas desde hoy según el principio de "el primero en llegar, primero en ser atendido".
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, cobró el año pasado 3,035 millones de euros, un 10,4% más que en 2004, pero menos que el consejero delegado del banco, el vicepresidente segundo y el responsable del banco para Latinoamérica. El consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz, recibió 7,161 millones, un 14,5% más que en 2004, según consta en la Memoria Anual de 2005 hecha pública hoy por la entidad financiera.
El desafío más importante del Gobierno ya tiene un nuevo piloto: Alfredo Pérez Rubalcaba, nombrado hoy titular de Interior se convierte en el <i>superministro</i> que liderará el alto el fuego de ETA. Con este movimiento y el de Alonso a Defensa responsable de CNI- Zapatero se asegura que toda la información clave sobre el proceso de paz esté en manos de dos hombres de su máximo confianza.
Repsol YPF y Gas Natural han puesto en marcha una <i>joint venture</i> y han firmado con el Gobierno de Nigeria un acuerdo para la construcción de una planta de licuefacción de gas natural en ese país. Tendrá una capacidad inicial de 7 millones de toneladas anuales, lo que equivale a unos 10 bcm de gas natural.
El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, ha dicho hoy que el Estado debe "tutelar" al sector energético mientras no exista un verdadero mercado único de la energía en la Unión Europea (UE), puesto que se trata de una actividad estratégica. Ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa que precede a la junta de accionistas de la gasista, que aprobará una ampliación de capital a pesar de la paralización de la OPA dictada por una juez de lo mercantil madrileña.
PROTAGONISTAS: Los cambios de cartera en el Ejecutivo de Zapatero
PROTAGONISTAS: Los cambios de cartera en el Ejecutivo de Zapatero
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para anunciar una reordenación de su Gabinete, que incluye el relevo, a petición personal, del ministro de Defensa, José Bono. Su sustituto será el hasta ahora ministro de Interior, José Antonio Alonso, que a su vez será reemplazado por Alfredo Pérez Rubalcaba, hasta el momento portavoz parlamentario del PSOE. Además, la ministra de Educación y Ciencia, María José San Segundo, cede su puesto a Mercedes Cabrera, hasta ahora presidenta de la comisión de Educación del Congreso.
La SEPI y la compañía minera asturiana Hunosa alcanzaron anoche un principio de acuerdo con los representantes sindicales sobre el Plan Industrial para el período 2006-2012, y que supondría la reducción en un 40% de la actual plantilla, es decir, <b>un total de 1.346 trabajadores</b>. La empresa se compromete, según las bases pactadas, a la recolocación de unas 800 personas.
Memorias y cicatrices de Alfonso Guerra
Lecciones que la Fed debió aprender en 2001
La compañía de certificación Applus, controlada por Agbar, ha adquirido el grupo holandés RTD, especializado en inspecciones en el sector petroquímico, a ABN Amro Capital y a sus directivos por 193 millones. Tras la operación, que le ayudará a crecer en Europa Central, buscará en Asia nuevas inversiones.
Son pocos, pero están en los rincones más selectos del lujo
Y la burbuja, ¿cuándo?
El Consejo de Estado concluye que no es posible convocar elecciones en Marbella